Alberto Fernández anunció un bono de 6.500 pesos mensuales para el personal de Salud

Buenos Aires. Política
·
19 de abril de 2021

Lo hizo durante un acto junto a la ministra del área y directores de hospitales. Desde La Plata, Axel Kicillof embistió contra Horacio Rodríguez Larreta.

Alguno interpretará que fue una manera de compensar aquella desafortunada declaración sobre el relajamiento del sistema sanitario, que tantas críticas generó. Al margen de esa u otras lecturas, la noticia es que Alberto Fernández anunció un bono de 6.500 pesos, a pagar en los próximos tres meses, para todo el personal de Salud. El beneficio alcanza a alrededor de 100.000 trabajadores de todo el país.

«Desde los tiempos de (Ramón) Carrillo los peronistas valoramos la salud pública. Quiero darles las gracias a médicos, enfermeros, terapistas, a todos y todas», dijo el mandatario antes de informar el plus salarial para los grandes héroes de esta pandemia.

Bono 6.500 Médicos en Covid Alberto Fernández
El anuncio, realizado en la Casa Rosada, apuntala el salario del personal de salud en la lucha contra el Covid-19.

El jefe de Estado afirmó estar “muy agradecido con el personal que estuvo destinado a la atención de la pandemia”. Y subrayó: “Como peronista sé lo importante que es la salud pública y por eso quiero darle las gracias. En reconocimiento, en los próximos tres meses se sumarán a sus ingresos la suma de 6500 pesos mensuales”, concluyó el mandatario.

Reconocimiento al personal de Salud

Fernández también recordó que su administración había recibido un sistema de salud «diezmado» e insistió. con que el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) es «epicentro de los contagios». Aseguró, además, que ninguna decisión del Gobierno es «improvisada», sino «avalada por datos, escuchando a los científicos y no a los políticos».

Distribuirán kits de cuidados a enfermos de riesgo de Covid-19 que no tengan cobertura médica

En tal sentido, aunque sin referencias a su alguna vez «amigo» Horacio Rodríguez Larreta, subrayó que la ciudad de Buenos Aires vacunó «a apenas el 14% de sus educadores».

El presidente de la Nación aprovechó un acto en el Museo del Bicentenario para cuestionar el fallo judicial que ordenó continuar con las clases presenciales en el ámbito de CABA, dictado a partir de recursos de amparo presentados por organizaciones de padres en contra de la decisión de la Nación de restringir la circulación y las actividades en el AMBA por el crecimiento de los casos de coronavirus en la segunda ola de la pandemia.

Bono 6.500 Médicos en Covid Carla Vizzotti
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, en el acto en que se anunció el bono de 6.500 pesos para el personal de salud.

El discurso del mandatario fue posterior a la presentación que realizó el procurador del Tesoro de la Nación, Carlos Zannini, para revertir aquella medida por cuestiones de incompetencia.

Además, una ONG (Fundación por la paz y el cambio climático) denunció a los miembros de la la Sala IV de la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo, Tributario y de Relaciones de Consumo de la Ciudad de Buenos Aires: que suscribieron el fallo: Marcelo López Alfonsín, Laura Perugini y Nieves Macchiavelli.

Ayuda frente al Covid-19: China donó equipamiento médico por más de 340 mil dólares

Junto al ministro de Obras y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis; la titular de Salud, Carla Vizzotti, miembros del gabinete y autoridades de hospitales, el jefe de Estado participó del anuncio de un refuerzo de infraestructura del sistema público sanitario para afrontar esta segunda ola de Covid-19. Lo escucharon vía zoom gobernadores e intendentes.

Kicillof, muy duro contra Rodríguez Larreta

En su intervención desde La Plata, Axel Kicillof agradeció el decreto de necesidad y urgencia 241/2021 firmado por el pasado jueves por Alberto Fernández, rechazó los cuestionamientos opositores y destacó que muchos países, «desde la Alemania de (Angela) Merkel hasta algunos vecinos que fueron puestos como ejemplos, han cerrado escuelas».

El mandatario provincial tampoco se privó de atacar a su colega porteño: «Algunos están en campaña electoral, nosotros seguimos en campaña para cuidar la salud de los y las bonaerenses, Preferimos ser antipáticos antes que irresponsables. Me parece repugnante que se use a la Justicia para beneficios políticos».

A su turno, la ministra Vizzotti buscó llevar tranquilidad ante el crecimiento de casos y la aparición de nuevas cepas del virus: «Entregamos más de 3.000 respiradores, tenemos disponibilidad de camas y un sistema más robusto que en marzo de 2020».

Temas relacionados /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
El Tren Universitario de La Plata viene sufriendo recortes continuos por parte del gobierno nacional.
Buenos Aires. Sociedad

Otro golpe a los trenes: tras no aprobar su extensión, cancelan obras en el Tren Universitario de La Plata

Desde el 1° de noviembre aumentará el boleto de colectivos tanto en Provincia como en la Ciudad de Buenos Aires.
Buenos Aires. Sociedad

Los colectivos de CABA y Provincia aumentarán desde el 1° de noviembre: a cuánto se va el boleto

Furor en Instagram, la verdulería La Nueva Luna, en Avenida Eva Perón 274, Guernica, recibió un fuerte apoyo de vecinos y clientes tras su clausura.
Buenos Aires. Sociedad

Reclamo vecinal en Guernica: piden la reapertura de la verdulería viral de precios muy bajos que fue clausurada

El instante previo al momento que Florencia Alvite, La Toretto, embiste al motocilcista y lo mata en el acto.
Buenos Aires. Sociedad

Así está hoy Felicitas Alvite, la Toretto de La Plata que lloró en una audiencia por atropellar y matar a un motociclista

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)