Agustín Balladares, entre una fuerte crítica al gobierno de Javier Milei y la búsqueda de que no fracase el peronismo

Lanús. Política
·
8 de julio de 2025

El presidente del Concejo Deliberante de Lanús y vicepresidente del PJ en ese distrito fue duro con La Libertad Avanza. Pero además se mostró firma sobre la actualidad del PJ: «Hay que hacer autocrítica».

El presidente del Concejo Deliberante de Lanús y vicepresidente de Partido Justicialista local, Agustín Balladares, pasó por el streaming bonaerense Uno Tres Cinco, en donde analizó con duras críticas el impacto del modelo económico de Javier Milei en el Conurbano y puso sobre la mesa la falta de propuestas del peronismo. «La motosierra impacta muy fuerte. No hay un solo sector que con estas políticas le esté yendo bien«, señaló.

En referencia a la precarización laboral entre los jóvenes plateó: «El colectivero que era símbolo de ascenso social hoy, después de ocho horas de laburo, prende la app para seguir trabajando… Las aplicaciones empiezan a parecer como el segundo laburo de ese laburante formal, mientras que los que están afuera del trabajo, que no tienen laburo, cada vez están más lejos de conseguirlo».

El titular del HCD de Lanús y Vicepresidente del PJ local, Agustín Balladares, se reunió con comerciantes y empresarios locales para interiorizarse del complejo momento económico que atraviesan.,
Agustín Balladares, durante una de sus habituales reuniones con comerciantes y empresarios de Lanús.

«Hoy el peronismo no tiene sujeto social. Perdimos esa conexión. Y la unidad, si no está acompañada de ideas, no tiene aroma de futuro”, dijo Balladares, quien empezó su militancia en el campo popular a los 15 años cuando fue presidente del Centro de Estudiantes de la Escuela Media N°3 y luego se sumó a la organización Movimiento Evita, donde comenzó a participar del merendero del Barrio Los Ceibos.

Misterio y desesperación: los dos hermanos rusos desaparecidos en Pilar y un desvío repentino que inquieta a la Policía

Así se metió de lleno en la hoy incierta y tirante realidad del PJ bonaerense: «Hay un montón de cuestiones que hoy el peronismo no plantea, y tampoco plantea una autocrítica. El peronismo discute sus miserias en los medios de comunicación, que quizás es producto de que faltan canales orgánicos para el debate, y que todavía no logramos asimilar que hay una lógica que fracasó, y que la sociedad nos dijo que por acá no es».

Agustín Balladares, presidente del Concejo Deliberante de Lanús y vice de Partido Justicialista local, se reunió con vecinos los barrios Pampa y Guadalupe, de Monte Chingolo.
Balladares tiene por política estar al lado de la gente. En la foto, junto a vecinos de los barrios Pampa y Guadalupe, de Monte Chingolo.

Ante ese panorama, adelantó que junto a un grupo de dirigentes presentarán en la Universidad de Lanús un documento con «10 problemas y 10 ideas para el Conurbano». «Quizás nos equivocamos, pero si seguimos hablando solo de la política y no de la realidad concreta, el divorcio con nuestro pueblo va a ser irreversible», advirtió.

Agustín Balladares y la misión que debe tener el peronismo

Desde el peronismo tenemos una obligación histórica: plantarnos frente a esta realidad y transformarla. Porque no hay proyecto de país serio si los pibes y las pibas son condenados a la informalidad, al rebusque eterno o a la angustia de no saber si van a llegar a fin de mes. No se construye un país con laburantes sin derechos, y mucho menos dejando a los jóvenes afuera», se expresó en Diario Perfil.

«Hoy las nuevas generaciones se rompen el lomo en empleos basura, pasantías truchas o trabajos en apps que los exprimen sin piedad. Los números lo dicen claro: seis de cada diez varones jóvenes y siete de cada diez mujeres jóvenes laburan en la informalidad, sin obra social, sin aportes, sin derechos. Así lo marca el último informe de la OIT y la CEPAL basado en datos del INDEC» sostuvo.

Tras eliminar tasas, en San Isidro ya habilitan un comercio por día en forma online: cómo hacer el trámite

«Esto no es un problema individual. Es sistémico. Y se agrava en un contexto donde los que gobiernan buscan legalizar aún más la precarización, el pluriempleo y la Argentina sin futuro. Frente a quienes piden flexibilizar, nosotros decimos que la única flexibilidad que vale es la que acerca a los pibes a un empleo estable y digno», indicó.

Y cerró: «El peronismo fue grande cuando tuvo la audacia de incluir al que estaba afuera, cuando no le tembló el pulso para discutir los temas incómodos. Y es precisamente esa audacia la que hoy nos está faltando. Porque sabemos que hablar de estas cosas puede incomodar a algunos, puede molestar a quienes también tienen responsabilidades en esta realidad que duele. Pero es necesario».

Temas relacionados / /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
hermanos rusos, Pilar
Pilar. Sociedad

Encontraron a los dos hermanos rusos que desaparecieron cuando iban al colegio en Pilar: por qué el caso todavía es un misterio

Daddy Yankee se presentará en el Parque Eva perón de Lomas de Zamora, con un show religioso como los que viene haciendo desde diciembre de 2023.
Lomas de Zamora. Sociedad

Daddy Yankee se presenta gratis en Lomas de Zamora: cuándo es el show y cómo sacar las entradas

Escobar, vacaciones de invierno
Escobar. Sociedad

«Largá la pantalla, venite a la plaza»: Escobar anunció su agenda para chicos en las vacaciones de invierno

Santiago y Facundo Nervi Pérez Aramburu, de 15 y 13 años, iban del barrio Santa Silvina, en Pilar, hasta el colegio Instituto Atlético Pilar. Nunca llegaron.
Pilar. Sociedad

Misterio y desesperación: los dos hermanos rusos desaparecidos en Pilar y un desvío repentino que inquieta a la Policía

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)