Una agencia de Morón vendió la boleta ganadora del pozo más grande de la historia del Quini 6: cuál fue su premio

Morón. Sociedad
·
27 de junio de 2022

Se trata de un local ubicado en la calle Córdoba al 300, en el centro de la ciudad. El apostador, según informó la Lotería de Santa Fe que organiza el juego, se llevó un premio de más de $538 millones.

El sorteo del Quini 6 del último domingo convirtió a un apostador de Morón en multimillonario. Lotería de Santa Fe, que administra y organiza el juego, informó que el boleto ganador fue vendido en una agencia de ese distrito del oeste del Conurbano y se llevó un premio que es una verdadera fortuna histórica.

Se trata del pozo más grande de toda la historia: son más de $538 millones los que se lleva la persona que jugó el boleto y de la que aún se desconoce siquiera si es varón o mujer. La agencia donde compró el ticket está ubicada en la calle Córdoba 310, en el centro de Morón, y se esperaba que allí se presentara el apostador o apostadora para que se comprobara su triunfo al revisar su boleto. Se especulaba con que quizás aún no se enteró que su situación económica y su vida cambiaron radicalmente y lo haría en cuanto comprobara el resultado.

Una agencia de Morón vendió el boleto que ganó el pozo más grande de la historia del Quini 6: cuánto le quedó del premio
Los sorteos del Quini 6 se realizan los miércoles y domingos y se transmiten en vivo por televisión.

Los números ganadores fueron el 01, 07, 22, 33, 37 y 45 en el sorteo realizado en la noche del domingo en la modalidad «Revancha». El dueño de ese boleto pagó, como mínimo, $110 para poder jugar, dado que $75 se abona el sorteo «Tradicional» y $35 más para acceder a la modalidad adicional. Además, por $25 se puede jugar al sorteo «Siempre sale».

El Quini 6 es un juego de apuestas oficial en el que el apostador debe acercarse a una agencia y elegir seis números entre el 0 y el 45. Los sorteos se realizan miércoles y domingos y son cuatro por jornada: Tradicional, Segunda vuelta, Revancha y Siempre sale. En la agencia se cargan los números elegidos y se entrega un ticket que el jugador debe presentar en caso de ganar. Luego, se da aviso a la Lotería de Santa Fe, quien notifica con un turno para retirar un cheque con el monto del premio.

El juego, cuya amplia combinación de jugadas y los bajos costos de los tickets lo convirtieron en el más popular del país, fue lanzado en 1988 y tuvo su récord de apuestas en febrero de 1997, cuando hubo más de 7 millones de boletas adquiridas.

Quini 6: cuánto ganan el apostador y la agencia de Morón

Lotería de Santa Fe informó que, con el 34% de descuentos que corresponden por ley, a la persona que ganó el Quini 6 en Morón le quedarán «limpios» unos $378 millones que, al valor «blue», serían unos U$S 2,4 millones.

Por su parte, al propietario de la agencia también le toca una parte del premio en concepto de «estímulo» por la venta del boleto ganador: serán $5.939.132.

Una agencia de Morón vendió el boleto que ganó el pozo más grande de la historia del Quini 6: cuánto le quedó del premio
La agencia de lotería ubicada en el centro de Morón donde se compró el boleto ganador del Quini 6.

El próximo sorteo se llevará a cabo este miércoles 29 de junio desde la sala de la lotería santafesina y se transmite en vivo por televisión desde las 21.15. Se esperan más de 1.600.000 apuestas y habrá en juego $666 millones.

En el sorteo Tradicional el primer premio será de $73 millones, el de Segunda Vuelta tendrán en disputa $519 millones, el de la Revancha ofrecerá $45 millones y el de Siempre Sale será de $17 millones. Además habrá un sorteo extra de $12 millones.

Temas relacionados / /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Tecnópolis, vacaciones de invierno
Vicente López. Sociedad

Tecnópolis reabre en vacaciones de invierno: habrá propuestas interactivas y espectáculos gratuitos para toda la familia

El tren Belgrano Sur atraviesa todo el distrito de La Matanza y cuenta con varios ramales.
La Matanza. Sociedad

Un ramal del tren Belgrano Sur cerrará este fin de semana y desde el lunes bajará fuerte su frecuencia

En Escobar ya habilitaron el pago semestral de las tasas ofreciendo un ahorro que en algunos casos llega al 30%.
Escobar. Sociedad

Escobar congela sus tasas más importantes hasta 2026: cómo y hasta cuándo acceder al beneficio

En las sucursales de las Carnicerías Morres de Lomas de Zamora el asado y otros cortes populares son vendidos a precios con asta un 20% de descuento.
Lomas de Zamora. Sociedad

Lomas de Zamora renovó su programa Precios de la Comunidad: dónde conseguir asado a $7.900