El tren San Martín comenzará a funcionar con servicio de emergencia: desde cuándo y cómo es el nuevo cronograma

Buenos Aires. Sociedad
·
8 de febrero de 2023

Así lo informó la empresa Trenes Argentinos. Se trata de la línea que atraviesa distritos del oeste y el norte del Conurbano en una traza de 55 kilómetros y afecta a unos 170.000 usuarios. Las razones que llevaron a la medida.

El tren San Martín, que atraviesa 55 kilómetros por la zona oeste y noroeste del Conurbano, comenzará a circular con frecuencias del cronograma de domingos y feriados. La reducción del servicio, que afectará a los más de 170.000 usuarios diarios, se llevará a cabo desde este jueves 9 de febrero «hasta nuevo aviso», de acuerdo a lo informado por la empresa estatal Trenes Argentinos.

Así, todos los días, las formaciones pasarán con una periodicidad de 30 minutos. Las que salen Pilar y José C. Paz hacia la terminal porteña de Retiro entre la 1:20 y las 5:30 la frecuencia será cada 30 minutos. Luego, entre las 5.30 y las 1.:30 se acortará a 20 minutos, y volverá a ser de media hora entre las 19.30 y 23.24. Entre Retiro y Dr. Cabred (Luján), por su parte, habrá un tren cada una hora y quince minutos entre las 5.51 y 20.58.

Crimen y misterio en Ciudad Evita: quién era Perla Giliberti, la productora de TV que apareció muerta junto a un extraño mensaje

A la inversa, las formaciones desde Retiro hacia José C. Paz y Pilar pasarán cada media hora desde la 1.30 a las 6.30 y entre las 19 y 23.50; y cada veinte minutos entre las 6.30 y 19. Mientras que a Dr. Cabred lo harán cada una hora y quince minutos entre 3.40 y 18.30.

Las razones del recorte de servicios en el tren San Martín

Desde el Gobierno explicaron que la reducción del servicio del tren San Martín responde al problema que atraviesa el ramal por el hecho de que «hay menos formaciones operando». Son actualmente 9 de las 13 que tiene en total y las cuatro restantes no están circulando por un «retraso en el proceso de mantenimiento de formaciones y máquinas”.

El tren San Martín comenzará a funcionar con servicio reducido: desde cuándo y por qué
La reducción de servicios se debe a la cantidad formaciones aptas para operar. Funcionan 9 de las 14 totales.

Ya desde principios de esta semana se habían registrado varias demoras y cancelaciones por este motivo. Alejandro Alvite, maquinista de la línea ferroviaria, contó en una entrevista en FM La Uni: «El problema es de arrastre, pero que tiene una consecuencia directa en el servicio. Lo que viene sucediendo hace tiempo es el deterioro de las unidades que se compraron a China. Estas importaciones trajeron como consecuencia un contrato cerrado, que el mantenimiento solo podían hacerlo ellos».

Rescataron a una nena de 7 años en Merlo: las escalofriantes torturas por las que detuvieron a su mamá y su padrastro

Y agregó: «El problema posterior fue el acceso a los repuestos y luego, la situación en la que estaban en el puerto, que no entraba y después, no se accedía. Se terceriza el mantenimiento, que quedó en manos de una empresa rusa, TMH».

El tren San Martín comenzará a funcionar con servicio reducido: desde cuándo y por qué
De esta forma quedará el cronograma de horarios del tren San Martín a partir de este jueves 9 de febrero.

Por último, cerró: «Ahora como consecuencia de la guerra, se suspenden todos los contratos con Rusia, no hay quién haga el mantenimiento. No hay grúas, ni cricquets para levantar los vehículos y poder hacer las reparaciones necesarias. Además, tenés 12 formaciones detenidas, que no pueden circular y trae como consecuencia la suspensión de la mitad de los servicios. A esto hay que agregar que las locomotoras deberían ser 22 y hay once. 10 de las chinas y una de las locomotoras viejas».

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
El Aliviador Alto Perú es una obra determinante para los vecinos de Beccar. La Comuna de San Isidro ahora retomó los trabajos.
San Isidro. Sociedad

San Isidro retoma los trabajos del Aliviador Alto Perú, una obra clave para evitar inundaciones en Beccar

El Cine Ciudadela está ubicado en Rivadavia al 12300, justo enfrente de la estación del tren Sarmiento. Ahora quedó en manos de la comuna de Tres de Febrero.
Tres de Febrero. Sociedad

El polémico cine porno de Ciudadela quedó en custodia de Tres de Febrero: qué planes hay para la sala

Escobar, Centro de Monitoreo
Escobar. Sociedad

El nuevo Centro de Monitoreo de Escobar, casi listo: cómo es la obra financiada por Provincia

Hoy y mañana 23 de agosto Boulogne celebra sus 61 años de vida cin una fiesta en el Parque Arenaza y 90 comercios que ofrecerán descuentos increíbles a los vecinos, impulsados por la comuna de San Isidro.
San Isidro. Sociedad

San Isidro: arranca Boulogne Ahorra, con 90 comercios que dan ofertas por el 61° aniversario del barrio