Las Damas Rosadas de Vicente López cumplieron 60 años: la historia del grupo solidario que es vital en el Hospital Houssay

Vicente López. Sociedad
·
6 de noviembre de 2022

Soledad Martínez y Jorge Macri participaron del acto en el que se les entregó una placa conmemorativa a las representantes de la institución que este 5 de noviembre celebró sus seis décadas de vida ayudando al prójimo.

La intendenta de Vicente López, Soledad Martínez, participó del festejo por el 60 aniversario de las Damas Rosadas y le entregó una placa conmemorativa a un grupo de voluntarias de la institución en un encuentro que también contó con la presencia de Jorge Macri, ministro de Gobierno porteño y quien fuera jefe comunal del distrito del norte del Conurbano hasta noviembre de 2021.

Las Damas Rosadas son un equipo de más de 300 voluntarias que brindan acompañamiento, contención y confianza a los pacientes y las familias durante una estadía hospitalaria. Trabajan con referentes locales del sector de la salud pública para poder llegar a los grupos sociales más vulnerables y de mayor riesgo sanitario con su servicio ad honorem.

El vecino de General Rodríguez que trabajaba en un supermercado de Moreno y vive de sus virales en Miami

Durante el acto, la jefa comunal le entregó a Liliana Margulies de Salomón el decreto que la declara «Vecina destacada de Vicente López». Lilana nació en Austria en 1921 y proviene de una familia judía. En la década del ’30, a sus 18 años, escapó del Holocausto y emigró hacia Buenos Aires. Desde hace 56 años forma parte del voluntariado y a sus 101 años continúa acompañando a pacientes, médicos y familiares en su tránsito por el Hospital Bernardo Houssay

Damas Rosadas Vicente López Cumpleaños Soledad Martínez Jorge Macri
El acto contó con la presencia de Soledad Martínez y Jorge Macri.

«Las Damas Rosadas son un pilar fundamental de la comunidad de Vicente López, y después de 60 años siguen siendo un modelo y una referencia para quienes más lo necesitan», detallaron desde la Comuna a través de un comunicado oficial. 

La historia de las Damas Rosadas de Vicente López

Las Damas Rosadas de Vicente López nacieron el 5 de noviembre de 1962 gracias al sueño de un grupo de mujeres que tenía a Teresa Hardy de De Ángelis como principal cara visible. En aquellos años iniciales, las voluntarias recibieron la ayuda del recordado Padre Pooli, párroco de la Nuestra Señora de la Guardia fallecido en 2015 y uno de los religiosos más queridos de su época.

«Por el color de nuestra vestimenta nos llaman cariñosamente ‘Las rosadas’. Este delantal tiene su historia, viene de las guerras europeas, donde las enfermeras, atendiendo a los heridos, manchaban su delantal con sangre y a pesar de lavarlos estos quedaban de color rosa», consigna la página oficial de la agrupación conocida también como Servicio de Voluntarias Hospital Vicente López.

Una nena de Monte Grande hizo una rifa para pagar la cuota de su colegio: el enorme gesto de la ganadora

Se trata de una entidad de bien público que cuenta con su propio estatuto y reglamento donde se establecen las normas para su funcionamiento. Las actividades que realizan tienen lugar de lunes a viernes, de 8 a 12:30. La tarea suele comenzar en el hall central del Houssay, donde brindan la información que el público requiere e incluso acompañan al lugar que necesitan concurrir a aquellas personas que tienen dificultades por su edad o estado físico.

Además, en las salas de internación se ocupan de darle el desayuno o el almuerzo a aquellos pacientes que no pueden hacerlo por sus medios y no tienen familiares que los ayuden. También les entregan ropa y elementos de higiene personal a los internados y realizan llamadas telefónicas a sus familiares o amigos y las compras autorizadas por los médicos, entre otras tareas.

Damas Rosadas Vicente López Cumpleaños Soledad Martínez Jorge Macri
La jefa comunal de Vicente López y una selfie con una de las voluntarias de las Damas Rosadas.

Las Damas Rosadas brindan asistencia en los servicios de Cirugía, Endocrinología, Pediatría, Laboratorio, Guardia y Ginecología. En el área de internación para chicos acompañan a las madres y a los niños y según la edad, les brindan juguetes, libros, lápices y hojas para dibujar.

Los ingresos de la institución son generados por la “Boutique”, sitio en donde venden ropa donada a bajo precio y por el «Té Anual Solidario», evento que se realiza en el Tenis Club Argentino. Los interesados en colaborar pueden hacerlo contactándose a través de la página oficial.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
La Universidad de Hurlingham ya abrió la inscripción para el ciclo lectivo 2026.
Hurlingham. Sociedad

La Universidad de Hurlingham abre la inscripción para 2026: qué carreras dictan y cómo anotarse

Desde el nuevo edificio ESCUDO de Vicente López se monitorea el trabajo de todos los nuevos móviles del SAME de Vicente López.
Vicente López. Sociedad

Vicente López refuerza el sistema del SAME con móviles y equipos para atender mejor urgencias las 24 horas

La Fiesta del Asado de Tira llega a Campana, la ciudad donde se inventó el tradicional corte argentino.
Buenos Aires. Sociedad

Llega la Fiesta del Asado de Tira, con los mejores parrilleros y shows a menos de una hora de CABA

El Instituto Nicolás Avellaneda, en Ingeniero Maschwitz, donde se agarraron a golpes en las inmediaciones de la institución, queda en la Colectora Este, entre Chacabuco y Almirante Brown del partido de Escobar.
Escobar. Sociedad

Brutal pelea entre alumnos y padres: qué dijo el colegio de Ingeniero Maschwitz tras las imágenes viralizadas en redes