Licencia de conducir: cómo es el sistema de puntos que arranca hoy y por qué la Provincia no se adhiere

Buenos Aires. Sociedad
·
3 de agosto de 2022

Desde este 3 de agosto rige el sistema que asigna puntos a los conductores y se los descuenta según las infracciones de tránsito que cometa. La medida es federal pero no se aplicará en territorio bonaerense. Los motivos.

Para mejorar la seguridad vial, comenzará a aplicarse desde este miércoles el sistema «Scoring Federal», un mecanismo que, mediante puntos, contempla inhabilitar la licencia de conducir según las infracciones de tránsito cometidas por su titular. Sin embargo, el Gobierno de la provincia de Buenos Aires no adherirá a la medida que se aplica en todo el resto del país.

Este sistema, que surgió de un trabajo conjunto entre el Ministerio de Transporte de la Nación y la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), consiste en la asignación inicial de 20 puntos a cada conductor con licencia de conducir que se irán descontando si van cometiendo infracciones de tránsito. Cada una de ellas tiene un puntaje de acuerdo a su gravedad.

Conocer a Tini Stoessel, el sueño de una adolescente de Pilar que está internada con una enfermedad terminal

La licencia quedará inhabilitada por 60 días cuando se pierdan los 20 puntos por primera vez; la segunda vez que se quede sin puntos serán 120 días de suspensión del permiso y la tercera, 180 días. Luego, el plazo de inhabilitación se irá duplicando sucesivamente.

El esquema contempla una doble penalidad para los infractores, porque la quita de puntos establecida en la normativa se complementa con las multas que se deben pagar por cada infracción de tránsito. Dichos montos se establecen por un valor definido en la Ley Nacional de Tránsito (24.449), que se calculan por cantidad de Unidades Fijas (UF). Esas UF están por lo general atadas al precio de la nafta de mayor octanaje.

Cómo recuperar puntos para restablecer la licencia de conducir

Para recuperar los puntos y restablecer la licencia, el conductor deberá realizar un curso virtual con instancia evaluativa y esperar a la finalización del período de inhabilitación. En caso de haber sufrido pérdidas parciales de puntaje, habrá un curso virtual para recuperar 4 puntos y los conductores particulares tendrán esta chance cada dos años, mientras que los profesionales podrán hacerlo una vez por año.

Licencia de conducir: cómo es el sistema de puntos que arranca hoy y por qué la Provincia no se adhiere
Funcionarios nacionales, durante la presentación del sistema a las autoridades de las distintas jurisdicciones.

Por último, en caso de transcurrir dos años sin cometer ninguna falta de tránsito, se restablecerán los 20 puntos de forma automática.

La escala de infracciones y los puntos que se quitan

  • Correr picadas en la vía pública: 20 puntos.
  • Conducir sin estar habilitado para hacerlo: 20 puntos.
  • Conducir con impedimentos físicos o psíquicos: 10 puntos.
  • Manejar bajo los efectos de alcohol, estupefacientes o medicamentos: 10 puntos.
  • Superar el límite de velocidad máxima en más de un 30%: 10 puntos.
  • Superar el límite de velocidad máxima en menos de un 30%: 5 puntos.
  • Circular con la licencia vencida: 5 puntos.
  • Circular en moto sin casco; 5 puntos.
  • No respetar las luces del semáforo; 5 puntos.
  • No llevar ajustado el cinturón de seguridad; 4 puntos.
  • Circular sin la Revisión Técnica Obligatoria (RTO): 4 puntos.
Licencia de conducir: cómo es el sistema de puntos que arranca hoy y por qué la Provincia no se adhiere
El «Scoring Federal» es un mecanismo mediante el cual se puede inhabilitar la licencia de conducir según las infracciones cometidas.

Por qué la Provincia no se adhiere al sistema de puntos

Para su ejecución en todas las jurisdicciones, el sistema de «Scoring Federal» demanda a cada provincia homogeneizar su mecanismo de controles y multas, votando una ley en sus legislaturas.

Cuáles son las promociones que ofrece el Banco Provincia con las que se puede ahorrar hasta $39.600 en agosto

Además, deben coordinar sus centros de emisión de licencias con el Sistema Nacional de Licencias de Conducir (SINALIC) y el Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (CENAT), para que los empleados puedan tener la información actualizada a la hora de renovar algún carnet.

Licencia de conducir: cómo es el sistema de puntos que arranca hoy y por qué la Provincia no se adhiere
En la provincia de Buenos Aires tienen la intención de generar una ley provincial de seguridad vial que abarque más cuestiones.

Por ahora, el Gobierno de la provincia de Buenos Aires no se adecuará por el momento a la medida impulsada por la Nación. Según informó Infocielo citando fuentes del Ministerio de Transporte provincial, obedece al interés de evaluar con mayor detenimiento su aplicación en el territorio e incluso ir un paso más allá: gestionar una ley provincial de seguridad vial, que se complemente o incluya la Ley de Alcohol Cero (cada vez sancionada en más municipios) y otras medidas tendientes a la educación desde los primeros niveles de infancia.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
El instante previo al momento que Florencia Alvite, La Toretto, embiste al motocilcista y lo mata en el acto.
Buenos Aires. Sociedad

Así está hoy Felicitas Alvite, la Toretto de La Plata que lloró en una audiencia por atropellar y matar a un motociclista

El servicio de la empresa AySA quedó bajo la lupa luego de una increíble factura que recibó una familia de Pilar.
Pilar. Sociedad

En una casa de Pilar recibieron la factura de agua más cara de la historia: la millonaria cifra que reclamó AySA

Escobar, Fiesta de la Flor
Escobar. Sociedad

Fiesta de la Flor en Escobar: quiénes son los nuevos embajadores de la tradicional celebración

La capacitación en Excel es una de las más buscada por los vecinos de San Fernando, que lanzó sus cursos profesionales.
San Fernando. Sociedad

Cursos gratuitos de formación laboral en San Fernando: cuáles ofrecen y cómo inscribirse