Demuelen el puente del Triángulo de Bernal: cómo será la obra y cuánto tiempo estará cerrado el tránsito

Quilmes. Sociedad
·
1 de agosto de 2022

Es una emblemática referencia del distrito. Por los trabajos permanecerá cerrada al tránsito la avenida Los Quilmes, uno de los principales accesos a la ciudad desde Avellaneda y la Ciudad de Buenos Aires.

Desde este lunes se cierra al tránsito uno de los más importantes accesos a Quilmes desde Avellaneda y la Ciudad de Buenos Aires por los trabajos que comenzaron a realizarse para demoler el histórico puente «Heroicos Granaderos», en la zona popularmente conocida como el «Triángulo de Bernal».

El puente, que fue construido en la década de 1950, fue bautizado con su actual nombre en 2013 en homenaje a nueve efectivos granaderos que cayeron defendiendo la Casa de Gobierno durante el golpe de estado de 1955. Atraviesa la avenida Los Quilmes, por donde el Municipio informó que no se podrá circular debido a las obras.

Cierran al tránsito un acceso clave a Quilmes por una importante obra: por cuánto tiempo será y cuáles son los trabajos
Así estará dispuesto el tránsito vehicular por la zona con los trabajos de demolición del histórico puente.

Hasta el próximo 12 de agosto, el tránsito quedará cerrado en esa arteria entre las calles Neuquén y Pilcomayo, y los vehículos que busquen ingresar al distrito deberán desviarse y hacerlo por la avenida Dardo Rocha. En sentido inverso, hacia la Ciudad de Buenos Aires, se informó que se podrá circular con normalidad.

La megaobra por la que demuelen el histórico puente de Quilmes

El puente que cruza la avenida Los Quilmes había sido construido para dar paso al Acceso Sudeste, proyecto que quedó trunco en esa zona de Bernal. Ahora es demolido luego de que retomara la obra, que no solo mejorará la conectividad y el tránsito sino que también urbanizará barrios populares cercanos como Villa Itatí y Villa Azul.

Cierran al tránsito un acceso clave a Quilmes por una importante obra: por cuánto tiempo será y cuáles son los trabajos
A fines de mayo pasado comenzaron las tareas de movimiento de suelos para la megaobra del Acceso Sudeste.

El proyecto consiste en renovar la traza de la autopista desde el Triángulo de Bernal hasta las vías del tren Roca. A fines de mayo pasado comenzaron las tareas de movimiento de suelos y el hormigonado para preparar el terreno que permita continuar la unificación del tramo asfáltico, establecer plazas y liberar terrenos para equipamiento urbano para uso vecinal de los mencionados barrios.

Pesadilla para un futbolista de Boca en Lanús: una banda de adolescentes lo golpeó en forma brutal y le robó la camioneta

Además de construirse calzadas principales y vinculaciones con colectoras pavimentadas existentes, alcantarillas y obras de desagüe, puentes y muros de sostenimiento, se instalará señalización horizontal y vertical, iluminación y se hará forestación. También habrá control total de los ingresos y egresos a la autopista.

Cierran al tránsito un acceso clave a Quilmes por una importante obra: por cuánto tiempo será y cuáles son los trabajos
El proyecto unificará la autopista desde el Triángulo de Bernal con las vías del tren Roca. Y permitirá urbanizar Villa Azul y Villa Itatí.

Para ampliar la conectividad, en la calle General Levalle se proyecta un túnel que pasará por debajo del Acceso Sudeste para permitir la continuidad vehicular de un lado a otro (conectando Wilde con Bernal) y también, peatonal, con la construcción de pasarelas. Incluso se prevé una demarcación para ciclovía y una forestación central, con la finalidad de completar su aspecto urbano.

Misterio en González Catán: una enfermera desapareció cuando iba a trabajar y es buscada desde el viernes

Complementariamente, la obra, que es financiada por Vialidad Nacional y coordinada por el Municipio, generará un reordenamiento sobre el nodo vial de la avenida Dardo Rocha, avenida Los Quilmes y las calles Bermejo y Pilcomayo. Se incluirán trabajos de parquización, movilidad peatonal, semaforización, y la construcción de nuevas viviendas en Villa Azul, que junto a Itatí se verán beneficiados por las mejoras de infraestructura con las que apuntan a potenciar la calidad de vida de sus vecinos.

Temas relacionados / /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Milo J, Deportivo Morón
Morón. Sociedad

«Estamos muy cerca de ascender»: así fue el momento en que Milo J habló del Deportivo Morón en la televisión española

El Tren Universitario de La Plata viene sufriendo recortes continuos por parte del gobierno nacional.
Buenos Aires. Sociedad

Otro golpe a los trenes: tras no aprobar su extensión, cancelan obras en el Tren Universitario de La Plata

Desde el 1° de noviembre aumentará el boleto de colectivos tanto en Provincia como en la Ciudad de Buenos Aires.
Buenos Aires. Sociedad

Los colectivos de CABA y Provincia aumentarán desde el 1° de noviembre: a cuánto se va el boleto

Una de las ferias que organiza San Isidro de cara al Día de la Madre será en la plaza principal de Martínez.
San Isidro. Sociedad

San Isidro organizará dos ferias con ofertas en regalos por el Día de la Madre: dónde estarán