Video: roban un Ford Falcon de colección en Avellaneda y los vecinos marcharán para pedir seguridad

Avellaneda. Policiales
·
6 de junio de 2022

Se trata de un coche modelo 1981 que había participado de distintas exposiciones de autos antiguos. El hecho ocurrió en una calle de Piñeyro, donde la gente de la zona realizará este lunes por la tarde una movilización.

Un vecino del barrio de Piñeyro, partido de Avellaneda, denunció que en las últimas horas sufrió el robo de su vehículo en la vía pública, un Ford Falcon color verde modelo 1981 que solía presentar en distintas exposiciones de autos antiguos.

«El coche era de colección, asistió a varios encuentros de la marca. La verdad que para mí no tiene precio. Dejaron un dolor inmenso no sólo en mí, sino también en toda mi familia. Estamos cansados de la inseguridad en este barrio», contó la víctima, según consignó el portal El Diario Sur.

La familia que hace 99 años está al frente de los colectivos que recorren Lomas de Zamora

Luego, completó ante el mismo medio: «En estos días le robaron a una maestra cuando volvía de trabajar y no sólo eso, sino que también ingresaron a varias casas». De acuerdo con lo que se informó, el robo ocurrió, el domingo a la tarde, en Uruguay al 900.

La denuncia fue realizada en la comisaría de Piñeyro, segunda de Avellaneda. La Justicia ya solicitó el relevamiento de las cámaras de la zona para tratar de dar con el delincuente que se llevó el vehículo y fue captado en una filmación que trascendió este lunes.

Robo Ford Falcon Piñeyro Avellaneda
El robo del Ford Falcon en Piñeyro, Avellaneda, fue captado por una cámara.

Según se ve en el video, un hombre vestido con jean azul y un buzo negro con capucha se acercó al Ford Falcon caminando por la vereda. Luego, al estar a la altura del coche, primero intentó ingresar por la puerta del conductor. Pero, al no lograrlo, hizo lo mismo del lado de los acompañantes, con igual resultado negativo.

https://twitter.com/eldiariosur/status/1533859779097010179?s=20&t=XQtX5Ucq1V7ACGslIcAWvA

Un rato después, el tiempo no es preciso porque se nota que el video fue editado para que tenga una menor duración, se ve que se retira del lugar para volver luego caminando por el mismo sitio por el que había llegado, abrir la puerta del conductor, subirse al auto y escapar en él.

Crearon las casitas que buscan los famosos para sus hijos: ya las tienen Marley y Luciana Salazar

Este lunes por la tarde, los vecinos de Piñeyro tienen pensado reunirse en Uruguay y Oliden, zona comercial del barrio, para protestar por los reiterados robos que, según denuncian, vienen sufriendo desde hace un buen tiempo en esa localidad de Avellaneda.

Del Falcon 1981 a la «banda de los autos antiguos«

En septiembre de 2021, luego de más de un año de tareas de inteligencia, la Policía Federal logró desbaratar una banda que se dedicaba a adulterar las numeraciones registrales de motor y chasis de autos antiguos de alta gama, como así también a fraguar documentos públicos.

El operativo incluyó 16 allanamientos que se realizaron en Capital Federal y en los municipios de San Martín, Tres de Febrero y Luján que culminaron con la detención de seis personas y el secuestro de 115 vehículos de colección nacionales e importados, incluyendo una ambulancia y un tanque de guerra.

Había autos totalmente restaurados y otros destruidos, que eran comprados solo para usar los papeles.
Había autos totalmente restaurados y otros destruidos, que eran comprados sólo para usar los papeles.

La modalidad delictiva que suelen utilizar quienes se dedican a este tipo de ilícitos tiene un mecanismo bien aceitado por medio del cual se llevan vehículos que, luego de ser “truchados” y restaurados, son vendidos por miles de dólares, generalmente a través de Internet.

Para cometer el robo del coche generalmente interviene un solo delincuente, con conocimientos de mecánica y usando una herramienta tipo ganzúa, que en la jerga se conoce como “yuga”. Puede ser, por ejemplo, un cuchillo de cocina tipo serrucho pero totalmente limado, con el que fuerzan la cerradura. Una vez adentro, desarman la parte de abajo del volante para “puntear” el arranque y llevarse el auto.

El Museo del Juguete: el viaje a las infancias de varias generaciones que se forjó gracias a los vecinos

«Entre un auto moderno y uno clásico, siempre es más fácil robar el viejo porque, por lo general, no tienen alarma ni seguridad electrónica. Por otra parte, en los autos nuevos el número de chasis, que es como el DNI del vehículo, viene escondido y es difícil de modificar. En cambio en un auto viejo esa identificación está a la vista”, detalló un especialista en seguridad que participó de la investigación que culminó en la detención de la «banda de los autos antiguos».

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Moreno, operativos de saturación barrial
Buenos Aires. Policiales

En Moreno se intensifican los operativos de saturación barrial: cómo funciona la herramienta del municipio contra la inseguridad

María Laura Mollard, tendida en el medio de la calle luego de ser asaltada y arrastrada por un delincuente que quiso robarle su auto en la puerta del colegio Don Bosco, en Ramos Mejía.
La Matanza. Policiales

Espanto en Ramos Mejía: una mujer agoniza tras ser arrastrada 100 metros en un robo a la salida del colegio Don Bosco

Brisa Vaccarini, Berazategui
Berazategui. Policiales

La tragedia de Brisa Vaccarini en Berazategui: salió a comprar un regalo para su papá y la mató un conductor borracho

Arsenal de Sarandí, Julio Grondona, Ascenso
Sin categoría. Avellaneda. Deportes

Los por qué de la caída de Arsenal: de la gloria con Julio Grondona a pelear por no irse a la B Metro