La otra vida de dos colectiveros de Monte Grande: son furor en Tik Tok con sus videos virales

Esteban Echeverría. Sociedad
·
30 de mayo de 2022

Mariano Ibáñez (24) y Martín Ferechian (29) trabajan en la línea 501, que circula dentro del partido de Esteban Echeverría. Son reconocidos por muchos pasajeros que ven sus videos en la red social y hasta les piden fotos.

«¿Vos sos el de Tik Tok?». La pregunta aparece seguido durante la jornada laboral de Mariano Ibáñez (24) y Martín Ferechian (29), dos colectiveros de la línea 501 de Monte Grande que hacen videos virales en la mencionada red social y son muy populares, especialmente en la zona sur del Conurbano.

Ambos arrancaron en épocas de cuarentena por el Covid-19 y, de pronto, empezaron a ver como sus contenidos comenzaban a llegar a una audiencia cada vez mayor. Ibáñez, a quien apodan «Canario», decidió orientar sus publicaciones a «situaciones típicas que me suceden en el trabajo» y a explicar «funciones y características del colectivo».

Escobar: Ángela Leiva dará un show gratuito por el aniversario de la ciudad de Maquinista Savio

Para él, el descanso de cambio de turno le dio un espacio de curiosidad para probar y «jugar» a hacer videos. «Como tenía mucho tiempo de espera, me descargué Tik Tok e hice un video con música, como que le canto a una ex. Rápidamente llegó a las dos mil reproducciones», recordó el joven chofer, que conduce una unidad del ramal 9 (country) y tiene más de 38.000 seguidores en su cuenta (@El_Canario_47).

La otra vida de dos colectiveros de Monte Grande: hacen videos virales y son furor en Tik Tok
Ibáñez muestra funciones de los colectivos, aunque también graba videos graciosos. Uno tuvo más de un millón de reproducciones.

Pero Mariano no sabía lo que era llegar a un público masivo hasta que grabó el video más viral hasta el momento: el de un millón de reproducciones. «Junto a otro chofer, imitamos una situación en la que el pasajero apoya la tarjeta SUBE pero no tiene saldo, cómo lo ve el chofer y cómo lo ve el pasajero. Fue divertido porque hicimos énfasis en la vergüenza que uno tiene, que te sentís que perdiste la dignidad», contó.

El sueño del otro colectivero influencer de Monte Grande

La viralización de los videos de Mariano llamaron la atención de su compañero Martín, quien ya tenía una cuenta de Tik Tok pero una semana después empezó a grabar contenido «de bondis». Apuntó hacia otras temáticas, principalmente las cuestiones paranormales que rodeaban al recorrido que le tocaba hacer: el ramal 13 (Cementerio).

«Yo ya miraba videos de otros choferes pero no me animaba a grabar, sentía que me iban a burlar. Hasta que vi que Canario lo hizo y me animé yo también. Mi familia me apoya, sabe que soy payaso y que me gusta actuar», contó.

La otra vida de dos colectiveros de Monte Grande: hacen videos virales y son furor en Tik Tok
Ferechian registraba situaciones paranormales al pasar por el cementerio en su recorrido: tuvo 700.000 reproducciones en Tik Tok.

Su video más viral tiene 700.000 reproducciones y está vinculado a las situaciones que ocurrían al pasar por el cementerio. «Cuando pasamos en el horario nocturno, suena el timbre y no hay nadie en el colectivo. O se ve un pasajero y al mirar atrás no hay nadie», manifestó. Y agregó: «En otro video utilizando un filtro para ver ondas de calor que se emanaban en el colectivo se podían ver figuras similares a las de una persona, aunque no había nadie. La gente me pedía más contenido así, pero tuve que dejar de hacerlos porque pasaban cosas raras en casa».

Martín, cuya cuenta de Tik Tok es @martinferechian (28.000 seguidores), reveló a Zonales que «desde chico, siempre quise actuar. Perdí la posibilidad de ser actor en dos ocasiones. Iba a castings y un día me llegó un mail de un productor para hacer una película con mi hermano mellizo. Éramos menores y mis papás debían llevarnos y firmar unos papeles, pero no quisieron, no creyeron en esa oportunidad. En otra ocasión, me habían enviado por mail el libreto de la serie de televisión Casi Ángeles pero lo vi dos días después y perdí esa chance».

Cómo será el nuevo hospital de Banfield que ya empezó a construirse y atenderá 1000 pacientes por día

Finalmente, pidió aclarar algo para los mencionados «haters» (odiadores en español), que critican sus videos. «Lo que tienen que saber es que grabamos en los cambios de turno, en los descansos, porque mucha gente piensa que lo hacemos en horario de laburo y por eso tardan los colectivos. Acá si no cumplimos con los horarios, obviamente, nos sancionan, por lo tanto no podríamos hacerlo», cerró.

Temas relacionados / /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
El brote de fiebre tifoidea surgido en Ciudadela se generó en dos edificios de la calle San Ignacio al 700 de ese barrio del partido de Tres de Febrero.
Tres de Febrero. Sociedad

Crece la alarma en Ciudadela por el brote de fiebre tifoidea: hay más afectados e investigan un caso de muerte

La Fiesta de la Torta Frita de Mercedes cumple en este 2025 sus 25 años de vida. La celebración será con todo.
Buenos Aires. Sociedad

Escapada a Mercedes para la Fiesta de la Torta Frita, donde buscarán un récord mundial: cómo conseguir las entradas

Richard Flores Mercado, de 36 años, conducía en Quilmes por la Avenida Florencio Varela y Calle 125, con intenciones de llegar a su vivienda. Manejaba borracho y chocó. Lo golpearon y luego apareció ahorcado.
Quilmes. Sociedad

Conmoción en Quilmes: investigan la muerte de un ciudadano boliviano que manejaba borracho, fue linchado y apareció ahorcado

“Chiqui” Tapia, Río Reconquista
Buenos Aires. Sociedad

Chiqui Tapia ayudará a sanear el Río Reconquista: cómo es el plan que llevará adelante con la Provincia