Misterio por la muerte de Lautaro Raso, el joven hallado sin vida tras casi dos meses desaparecido en Brasil

Buenos Aires. Policiales
·
31 de marzo de 2022

Tenía 26 años y vivía hacía cuatro meses en la ciudad de Curitiba, donde hacía malabares en los semáforos para ganar dinero. Lo habían visto por última vez el pasado 1º de febrero y esta semana, su familia confirmó su muerte.

Fueron casi dos meses los que pasó en vilo la familia de Lautaro Raso, el joven oriundo del oeste del Conurbano que viajaba por Brasil y que era buscado desde el pasado 1º de febrero fue hallado sin vida esta semana.

Ya hay circulación en un tramo de la Autopista Presidente Perón: atravesará 12 municipios del GBA

Lautaro se encontraba de viaje por el vecino país e iba recorriendo ciudad por ciudad, y se quedaba un tiempo acotado en cada una de ellas. En los últimos cuatro meses se había radicado en Curitiba, del estado de Paraná, donde según su hermana, Paloma, «estaba viviendo en un departamento del barrio Agua Verde con otros viajeros».

«Él viajaba sin celular, pero siempre manteníamos contacto. Nos llamaba cuando llegaba a cada lugar o nos avisaba si iba a estar un tiempo sin comunicarse», amplió la hermana. La última vez que pudieron escucharlo al teléfono fue el 1º de febrero, el mismo día en que el grupo que vivía con él lo vio salir del departamento y no volver más.

Misterio en torno a la muerte de Lautaro Raso, el joven que fue hallado sin vida tras casi dos meses desaparecido en Brasil
El joven estaba de viaje por Brasil y se había radicado desde hacía cuatro meses en Curitiba, en el estado de Paraná.

Para conseguir algo de dinero, el joven hacía malabares y mostraba su arte frente a los semáforos. Fue lo que pudo reconstruir Paloma a partir de la información que le dio un joven con el que habló por Facebook y que dijo conocerlo.

«Este chico logró averiguar con la gente con la que se estaba hospedando mi hermano y me dijo que ese día se fue de la casa dejando su mochila y algunos libros», detalló. Ese dato hacía suponer que no había emprendido viaje hacia otra ciudad. Hasta donde sabían, iba a trabajar al semáforo de la calle R. Ber. Franco Compadre Agostinao, del barrio Mercé.

La búsqueda de Lautaro Raso y el misterio de su muerte

Sin noticias del joven, su familia llamó a hospitales y comisarías de Curitiba, pero «era imposible entender el idioma». Finalmente logró, «mediante una amiga en la Cancillería», hacer contacto con el consulado argentino en Brasil que dio aviso a las autoridades para agilizar la búsqueda.

Misterio en torno a la muerte de Lautaro Raso, el joven que fue hallado sin vida tras casi dos meses desaparecido en Brasil
Lautaro Raso hacía malabares y ofrecía su arte en semáforos en Brasil.

Entonces tomó intervención en el caso el Sistema Federal de Búsqueda de Personas Desaparecidas y Extraviadas (SIFEBU) de aquel país y se coordinó, a principios de marzo, un operativo de forma profesional para dar con su paradero.

En paralelo, la familia difundió por redes sociales las fotos del joven y publicaciones en portugués en distintos grupos y páginas de Brasil mientras impulsaba una colecta para pedir ayuda económica que permitiera costear los gastos del viaje y poder llegar allí para buscarlo junto con los agentes de la Policía Civil del Estado de Paraná, abocados al caso.

Misterio en torno a la muerte de Lautaro Raso, el joven que fue hallado sin vida tras casi dos meses desaparecido en Brasil
EL barrio Agua Verde, de la ciudad de Curitiba: el lugar donde estaba viviendo Lautaro Raso en Brasil.

Finalmente, este miércoles, Paloma avisó la triste noticia de la muerte de su hermano. «Ayer nos avisaron que encontraron el cuerpo de Lauti, sin vida. Estamos atravesando un gran sufrimiento», manifestó a través de su cuenta de Facebook, por la que había impulsado activamente todo lo relacionado al caso del joven desaparecido.

Ya hay circulación en un tramo de la Autopista Presidente Perón: atravesará 12 municipios del GBA

Y agregó que, por el momento, no iba a revelar las circunstancias de su muerte: «Está es la última declaración que voy a hacer porque siento que sus amigos y la gente que estuvo angustiada todo este tiempo con la búsqueda tienen que saber que lo encontramos, no de la forma que queríamos , pero lo encontramos. Gracias a todos, abrazo grande de parte mía y de mi vieja».

Temas relacionados /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
El ramal Tigre del Tren Mitre tendrá un corte total desde el 21 al 24 de noviembre.
Buenos Aires. Sociedad

Por obras, el tren Mitre anunció un nuevo corte total en su principal ramal y reducciones en los otros dos

Agustina Díaz tiene 19 años. Fue atropellada el miércoles pasado en Maertín Coronado y pelea por su vida.
Tres de Febrero. Policiales

El drama de Agustina Díaz, la chica que agoniza tras ser atropellada por un conductor que huyó en Martín Coronado: «Recen por ella»

La consulta online del padrón electoral definitivo se habilitó este martes 16 de septiembre. Las elecciones son el 26 de octubre.
Buenos Aires. Política

Dónde voto en las elecciones 2025: consultá el padrón definitivo para los comicios del 26 de octubre

Los trenes de larga distancia a Córdoba y Tucumán seguirán suspendidos hasta nuevo aviso por problemas en rieles, puentes y señales.
Buenos Aires. Sociedad

Ya venden pasajes de trenes de larga distancia para noviembre y con un recorte: solo andan cuatro ramales