San Isidro: cómo será el túnel con el que buscan agilizar el tránsito en la zona céntrica del distrito

San Isidro. Sociedad
·
23 de febrero de 2022

Estará ubicado a la altura del cruce de la calle Almirante Brown con las vías del Ferrocarril Mitre, donde actualmente hay una barrera y se congestiona mucho el tránsito por estar cerca de los Tribunales y de un área comercial.

El Municipio de San Isidro contará con un nuevo paso bajo a nivel. Según se dio a conocer, estará ubicado a la altura del cruce de la calle Almirante Brown y las vías del Ferrocarril Mitre, muy cerca de los Tribunales y en pleno centro comercial del distrito del norte del Conurbano.

La iniciativa apunta a dejar atrás la postal de barreras bajas y autos esperando actual para que sea reemplazada por otra que muestre a un túnel que servirá para agilizar el tránsito, evitar demoras, mejorar la conectividad y volver más seguro el pasaje vehícular de un lado al otro del camino por el que circula el tren en una zona de mucho movimiento comercial.

El vecino de Berazategui que juntó $ 10 millones y rescata animales de los incendios en Corrientes

“Trabajamos por una ciudad cada vez mejor conectada. Estas obras mejoran muchísimo la calidad de vida de todos los vecinos. Es más seguro, se evitan accidentes y se agiliza el tránsito. Desde hace años llevamos adelante esta política para eliminar la mayor cantidad de barreras y tener más túneles” afirmó Gustavo Posse, intendente de San Isidro, tras recorrer recientemente la zona de la obra y dialogar con los vecinos y comerciantes del barrio en el que estará ubicado el cruce.

De acuerdo con lo que informó la Comuna, San Isidro es el municipio con mayor cantidad de túneles de la provincia de Buenos Aires. El nuevo paso bajo nivel será para tránsito liviano y contará con dos puentes ferroviarios. Durante la obra, los desvíos son por los pasos bajo nivel de Roque Sáenz Peña y Primera Junta, ubicados a pocas cuadras de donde estará el nuevo cruce.

Túnel San Isidro Calle Almirante Brown Vías Mitre
Gustavo Posse recorrió la zona y habló con vecinos sobre la obra.

También se informó que tendrá un único sentido de circulación de cinco metros de ancho y una altura de 2,30 metros. La obra también contempla la construcción de veredas de dos metros de ancho a cada lado de la calzada y de rampas para personas con movilidad reducida y cochecitos de bebés.

«En el caso de lo Almirante Brown, es el problema de ingresar y de egresar de la principal ciudad del distrito a la cual venimos todos los sanisidrenses y gente de gran parte de la Zona Norte. Para nosotros tiene el sentido de que pueda servir en el horario pico, de 7 a 8 de la mañana, para poder ingresar. Y que fuera de esos horarios sea un túnel magnifico para poder egresar del centro San Isidro. Por eso, preferimos concentralo en la zona comercial y no producir impacto en la zona de viviendas».

Cómo será el nuevo túnel en San Isidro

El túnel, que se construirá con fondos del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, agilizará el flujo de circulación desde avenida Del Libertador hacia avenida Centenario, para lo que se hará un cambio en el sentido de circulación entre la calle Juan Marín y avenida Centenario.

El tránsito que circula por la calle Cosme Beccar tendrá acceso a Centenario a través del nuevo paso bajo a nivel o podrá ir en dirección hacia avenida del Libertador por la calle Almirante Brown como lo hace actualmente, por lo que el centro comercial de San Isidro tendrá una vía rápida de desagote en ambas direcciones.

Del GBA a la Antártida: así funciona el observatorio astronómico creado por la Universidad de Hurlingham

La obra también incluye la readecuación y puesta en valor de las zonas aledañas, como la parquización y una nueva plaza en el sector lindante al futuro cruce, además de la reconfiguración de la calle Marín desde la calle Belgrano.

También se ejecutarán nuevas veredas, siguiendo las características utilizadas en todos los sectores intervenidos; nuevos desagües pluviales y drenajes bajo calzada para controlar la napa freática; nuevo sistema de iluminación y señalización horizontal y vertical.

Túnel San Isidro Calle Almirante Brown Vías Mitre
La barrera de Almirante Brown y las vías quedará en el pasado.

«En algún momento vamos a llegar a los 20 túneles. Lo que nosotros hicimos distinto fue que trabajamos con túneles de baja altura al aprovechar lugares en los que la vía está alta. Ya que en ese lugares se afecta menos a las personas que son frentistas y el resultado es muy bueno. Fuimos los primeros en hacer esto, hoy sería impensable San Isidro sin los túneles», completó Posse.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Las puertas del Centro Atómico Constituyentes, en Avenida General Paz 1499, en San Martín, estarán abiertas al público mañana de 11 a 17 con entrada libre y gratuita.
San Martín. Sociedad

Por única vez, el Centro Atómico Constituyentes abre sus puertas para revelar los secretos del Reactor RA1

Quilmes, Feria Medieval
Quilmes. Sociedad

Un viaje en el tiempo en Quilmes: así será la Feria Medieval que tendrá vikingos y caballeros templarios

Cada vez falta menos para que Escobar se transforme nuevamente en una aldea medieval con la llegada del Festival Terra Avstralis.
Escobar. Sociedad

Escobar viaja otra vez al pasado medieval: cómo será el increíble y épico festival Terra Avstralis

Los tres soldados argentinos muertos en Ucrania. En ambos extremos de la foto se ve a Ariel Achor, de 25 años, conocido como "Merlo"; y Mariano Franco, de 47 años, identificado como "Sisu". Ambos eran de Merlo. En el centro, Jose Adrián Gallardo, de 53 años y alias "Rogy".
Sociedad. Merlo

Soldados argentinos muertos en Ucrania: quiénes eran los dos vecinos de Merlo que cayeron tras un ataque ruso