Descarrilamiento del tren Sarmiento: por qué hace sólo tres meses se canceló la mega obra del soterramiento

Buenos Aires. Sociedad
·
12 de noviembre de 2025

La mega obra ferroviaria fue suspendida luego de 17 años de ser anunciada. Este martes se produjo un accidente en las inmediaciones de la estación Liniers que dejó un saldo de al menos 19 heridos.

El descarrilamiento del tren Sarmiento que se produjo este martes en las inmediaciones de la estación Liniers, y que dejó un saldo de al menos 19 heridos, vuelve a poner en escena el frustrado proyecto del soterramiento del servicio, que fue cancelado hace sólo tres meses, a 17 años de su anuncio, produciendo una pérdida millonaria.

El Gobierno nacional y las empresas constructoras Sacde (ex Iecsa) y Ghella acordaron en agosto pasado dar de baja el proyecto y sellar para siempre el túnel de 7 kilómetros que se llegó a construir, poniendo fin a la obra ferroviaria más ambiciosa de la Argentina moderna.

La decisión implicó dejar bajo tierra una inversión de 420 millones de dólares y, también, a la gigantesca tuneladora que ya no es posible rescatar. A la vez que terminó con una historia de promesas incumplidas, parálisis y sospechas de corrupción que se extendió por casi dos décadas. 

Soterramiento del tren Sarmiento: las idas y vueltas

El proyecto, anunciado por Cristina Kirchner en 2008, prometía un túnel de 32,6 kilómetros desde Caballito hasta Moreno, pero sólo avanzó un tramo mínimo hasta, finalmente, ser clausurado con dos murallas en sus extremos.

tren sarmiento, descarrilamiento, soterramiento
La monstruosa tuneladora que perforó para hacer el soterramiento del tren Sarmiento.

La obra, que debía finalizarse en 36 meses, estuvo paralizada la mayor parte del tiempo. La tuneladora «Argentina», un «gusano mecánico» de 125 metros de longitud, llegó al país en 2011 pero jamás giró durante los gobiernos kirchneristas. Recién en 2016, bajo la presidencia de Mauricio Macri, la máquina comenzó a cavar, pero se detuvo en 2018 en Villa Luro.

Hasta ese momento se habían completado siete de los 18 kilómetros de un túnel que tenían como principales objetivos aumentar la frecuencia de los servicios ferroviarios, disminuir 25 minutos (de 72 a 47) el tiempo de viaje entre las terminales de CABA y el oeste del Conurbano, y mejorar los estándares de seguridad vial en toda su traza.

ARBA modifica la forma de pagar la patente en la provincia de Buenos Aires: desde cuando será

Durante la gestión de Alberto Fernández, el proyecto pareció arrancar nuevamente con una partida de dinero destinada al soterramiento del Sarmiento. Se trataba de 9.138 millones de pesos, una cifra menor si se la comparaba con los subsidios otorgados a las líneas de colectivos del área metropolitana en ese año. Sin embargo, todo quedó en el olvido y, pandemia mediante, nada avanzó.

Hace sólo tres meses, en tanto, la administración de Javier Milei decidió «sincerar una obra que no se pudo financiar» y acordó con las empresas la rescisión del contrato. «El túnel quedará cerrado como para preservar lo hecho. La idea es tapiar todo con un muro y dejar las cosas así», confirmó en ese momento una alta fuente oficial a La Nación.

«Si alguna vez viene alguien y lo quiere continuar, que lo haga. Pero se cerrará definitivamente y se levantan todos los obradores que están en la superficie. No hay más soterramiento», dijo la misma fuente.

Se siguen investigando las causas del descarrilamiento

Este lunes, a las 15:50, fue cuando se produjo el descarrilamiento, en el cruce de Barragán, de un tren que cubría el trayecto entre Moreno y Once. Testigos y pasajeros relataron la presencia de una densa humareda y momentos de tensión durante el incidente.

tren sarmiento, descarrilamiento, soterramiento
Tras el accidente se vivieron momentos de angustia y tensión.

De acuerdo con el comunicado oficial de Trenes Argentinos, dependiente de la Subsecretaría de Transporte de la Nación, el incidente se produjo “en un cambio de vías” y, ante el descalce, “el tren frenó a tiempo, según establece el protocolo de seguridad operacional”.

El Museo Aeronáutico de Morón ofrece una nueva jornada sobre la historia de la aviación: cuándo será

En el marco de la investigación, el maquinista de la formación fue demorado en la misma clínica de Castelar donde se le practicó un control de alcoholemia, cuyo resultado fue negativo, según informaron en TN. 

Por estas horas la Justicia indaga también la posibilidad de una falla humana, mientras que el encargado de las señales figura entre los investigados.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Portal San Isidro
San Isidro. Sociedad

Ya funciona Portal San Isidro: así es la nueva herramienta que conecta a los vecinos con las ofertas laborales

patente, provincia de Buenos Aires, ARBA
Buenos Aires. Sociedad

ARBA modifica la forma de pagar la patente en la provincia de Buenos Aires: desde cuando será

Museo Aeronáutico, Morón
Morón. Sociedad

El Museo Aeronáutico de Morón ofrece una nueva jornada sobre la historia de la aviación: cuándo será

La Universidad de Lomas de Zamora abrió su inscripción para el ciclo lectivo 2026 para sus carreras de Ciencias Socales.
Lomas de Zamora. Sociedad

La Universidad de Lomas de Zamora abrió la inscripción al ciclo 2026: el paso a paso para anotarse

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)