La Universidad de Lomas de Zamora abrió la inscripción al ciclo 2026: el paso a paso para anotarse
La casa de estudios abrió su primera etapa de preinscripciones para la Facultad de Ciencias Sociales. El trámite hay que hacerlo en forma online y presencial. Acá, todas las fechas.

La Universidad de Lomas de Zamora abrió su inscripción para el ciclo lectivo 2026 para sus carreras de Ciencias Socales.
La Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Lomas de Zamora (UNLZ) abrió este lunes 10 de noviembre la inscripción para todas sus carreras de grado. Las opciones incluyen Ciencias de la Educación, Comunicación Social, Minoridad y Familia, Letras, Relaciones Laborales, Relaciones Públicas, Trabajo Social, Periodismo, Psicopedagogía y Publicidad.
La inscripción se realizará en dos instancias: una virtual y otra presencial. Para anotarse, los aspirantes deberán presentar el DNI, la ficha impresa generada en el sistema SIU-Guaraní, el título secundario (o constancia de título en trámite) y, en caso de necesitarlo, un certificado de trabajo para solicitar un turno de cursada específico.
Universidad de Lomas de Zamora: cómo preinscribirse
La primera etapa, que se desarrollará entre el 10 y el 14 de noviembre, será completamente virtual. Durante esos días, las y los interesados deberán ingresar a este link del sistema SIU-Guaraní, cargar su nombre completo y dirección de correo electrónico, y completar los datos solicitados por la plataforma.

Una vez completado ese paso, los aspirantes deberán presentarse en la Facultad de Ciencias Sociales entre el 17 y el 27 de noviembre para entregar la documentación requerida. La atención será de 10 a 13 y de 16 a 19, según el último número del DNI.
El cronograma de presentación será el siguiente:
- DNI terminados en 0 y 1: lunes 17 de noviembre.
- DNI terminados en 2 y 3: martes 18 de noviembre.
- DNI terminados en 4 y 5: miércoles 19 de noviembre.
- DNI terminados en 6 y 7: jueves 20 de noviembre.
- DNI terminados en 8 y 9: jueves 27 de noviembre.
Para ingresar a las carreras, las y los postulantes deberán realizar el curso de ingreso obligatorio, cuya primera clase introductoria se dictará entre el 1 y el 5 de diciembre. Luego, el curso se retomará del 2 de febrero al 6 de marzo de 2026, con tres turnos disponibles: mañana (de 9 a 12), tarde (de 14 a 17) y noche (de 18 a 21).
Quienes tengan dificultades para inscribirse podrán comunicarse por correo electrónico a preinscripcion2026@sociales.unlz.edu.ar o acercarse personalmente al Departamento de Alumnos, de lunes a viernes entre las 10 y las 20.
Universidad de Lomas de Zamora, la primera del Conurbano
En un hito para la educación zonal, la Universidad de Lomas de Zamora se creó el 13 de octubre de 1972 a través del decreto 19.888. Fue la primera casa de altos estudios de todo el Conurbano, en el marco del Plan de Creación de Nuevas Universidades Públicas que impulsó el médico y entonces decano de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Buenos Aires, Alberto Taquini.

La iniciativa fue la respuesta a un incremento en la matrícula de las casas de estudios existentes por el aumento progresivo de egresados de educación media, la creciente migración de jóvenes del interior y el acceso que permitió desarancelar el desarrollo universitario.
Aunque se pensaba la primera universidad del Gran Buenos Aires en Quilmes para descomprimir esa región cercana a La Plata, se terminó eligiendo Lomas de Zamora como sede y el anuncio se hizo en la Plaza Grigera. En 1974 llegó a los 4.500 alumnos y ese mismo año, se le entregó a la institución el predio ubicado en el cruce de Lomas, donde actualmente funciona el campus. Hoy, con orgullo, la UNLZ cuenta con 46.000 estudiantes.







Hacé tu comentario