Cursos gratuitos de formación laboral en San Fernando: cuáles ofrecen y cómo inscribirse
La comuna del norte del GBA habilitó nuevas vacantes en la Escuela de Oficios N°2, ubicada en Ruta 202 y Maipú. Hay cursos presenciales y virtuales, muchos de ellos por convenio con la Universidad de Quilmes

La capacitación en Excel es una de las más buscada por los vecinos de San Fernando, que lanzó sus cursos profesionales.
La Secretaría de Educación del Municipio de San Fernando abrió las inscripciones para nuevas comisiones de formación laboral. En esta oportunidad se ofrecen cuatro cursos presenciales en la Escuela de Oficios N°2, orientados a construcción y reparación, y cinco capacitaciones virtuales en convenio con la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ).
Todas las propuestas son gratuitas y están dirigidas a residentes de San Fernando mayores de 18 años.
Para los cursos presenciales, la inscripción se realiza de manera presencial en Ruta 202 y Maipú, presentando una fotocopia del DNI con domicilio en San Fernando. Por consultas, se puede llamar al 4519-9294 o escribir a escueladeoficiossanfernando@sanfernando.gob.ar. En el caso de los cursos virtuales, la inscripción se hace a través de este link. Las consultas pueden dirigirse al mismo número telefónico o al correo centrouniversitariosanfernando@gmail.com.

Los cursos presenciales se dictarán de 18 a 20 en los días indicados para cada uno, y comenzarán durante la semana del 13 al 17 de octubre. Por su parte, los cursos virtuales son asincrónicos -es decir, se pueden realizar en cualquier momento- y también inician a partir del 13 de octubre.
En el caso específico del curso «Marketing para PyMEs», incluye un encuentro virtual cada 15 días, los martes de 18.30 a 20.
San Fernando: el listado completo de cursos
Cursos presenciales – Escuela de Oficios N°2 (Ruta 202 y Maipú):
- Carpintería – Lunes, de 18 a 20. Inicio: lunes 13/10.
- Soldadura – Miércoles, de 18 a 20. Inicio: miércoles 15/10.
- Instalación de aires acondicionados – Miércoles, de 18 a 20. Inicio: miércoles 15/10.
- Electricidad – Viernes, de 18 a 20. Inicio: viernes 17/10.
Cursos virtuales – En convenio con la Universidad Nacional de Quilmes:
- Marketing para PyMEs – Curso asincrónico. Inicio: 13/10. Incluye un encuentro virtual cada 15 días, los martes de 18:30 a 20.
- Excel Básico – Curso asincrónico. Inicio: 13/10.
- Liquidación de Sueldos – Curso asincrónico. Inicio: 13/10.
- Redacción Administrativa – Curso asincrónico. Inicio: 13/10.
- Gestión Administrativa de RR.HH. – Curso asincrónico. Inicio: 13/10.
Abre la inscripción a la Universidad del Delta
Por otra parte, la Universidad del Delta abre este 13 de octubre las inscripciones para el ciclo lectivo 2026. Los interesados podrán anotarse a sus nuevas carreras universitarias, que serán gratuitas y se dictarán en el edificio que la casa de estudios tiene en San Fernando.
Se trata de licenciaturas y tecnicaturas universitarias pensadas con una impronta territorial, apuntando a las realidades sociales, ambientales y productivas de la zona, con el objetivo de formar profesionales que puedan desarrollarse en su comunidad.
La Universidad del Delta abordará las siguientres carreras o áreas estratégicas vinculadas a lo ambiental y la industria del conocimiento:
• Licenciatura en Ciencia de Datos.
• Tecnicatura Universitaria en Ciencia de Datos.
• Licenciatura en Relaciones Internacionales y Asuntos Globales.
• Tecnicatura Universitaria en Relaciones Internacionales y Asuntos Globales.
• Licenciatura en Turismo y Desarrollo Sostenible.
• Tecnicatura Universitaria en Turismo Sostenible.
• Tecnicatura Universitaria en Desastre y Emergencia Sanitaria.
• Licenciatura en Gestión de las Instituciones Educativas (Ciclo de Complementación Curricular).
• Licenciatura en Gestión Deportiva.
• Tecnicatura Universitaria en Gestión Deportiva.
• Tecnicatura Universitaria en Emergencias Médicas.
Universidad del Delta: cómo anotarse a sus carreras
Las clases serán en Avellaneda 2270, y a futuro la sede de la UNDELTA estará en la colectora Juan C. Reguera y la calle Maipú, junto al cuartel de Bomberos y las oficinas de Tránsito. Cuenta con aulas equipadas, espacios de estudio y un entorno accesible para estudiantes de toda la región. «Desde la Universidad ya se está proyectando la apertura de sedes en Tigre y Escobar«, anticiparon.

Los requisitos para inscribirse son contar con Título Secundario o Superior. A su vez, la idea de las diplomaturas es complementar a la persona en los estudios o trabajos que ya tenga, por lo que se recomienda que haya una cercanía previa del estudiante a la carrera elegida. Para inscribirse hay que ingresar en este link.
Hacé tu comentario