Encontraron muertas a Morena, Lara y Brenda, las chicas desaparecidas en La Matanza: buscan a un peligroso narco peruano

Florencio Varela. Policiales
·
24 de septiembre de 2025

La policía las halló dentro de un pozo séptico en una casa de Varela. Ahora la investigación está dirigida a capturar al capo narco que opera en la zona de la villa 1-11-14, en la Capital Federal y el Sur del GBA.

Los cuerpos hallados en el pozo séptico de una vivienda ubicada en Florencio Varela pertenecen a lñas chicas desaparecidas Morena Verri (20 años), Brenda Loreley Del Castillo (20) y Lara Morena Gutiérrez (15), las tres jóvenes que se encontraban desaparecidas desde el viernes 19 de septiembre. La confirmación fue realizada por fuentes policiales a la agencia Noticias Argentinas, luego de que las pericias forenses identificaran los restos encontrados en las últimas horas.

Con el hallazgo confirmado, la Policía Bonaerense y fuerzas federales comenzaron la búsqueda intensa de un ciudadano peruano, señalado como el líder de una organización de narcotráfico que opera en el barrio 1-11-14, en la Ciudad de Buenos Aires, y en otras zonas de Flores.

Según los testimonios recogidos por la Justicia y la denuncia de los familiares de las víctimas, las chicas ejercían prostitución de forma habitual en ese entorno, presuntamente bajo condiciones de vulnerabilidad y coerción.

Hallaron muertas a las tres chicas desaparecidas

Las primeras pericias realizadas en la escena del crimen indican que los asesinatos se habrían producido el mismo día en que se reportó la desaparición de las jóvenes, es decir, el viernes 19. A partir del análisis del lugar, se presume que fueron llevadas a esa casa alquilada en Florencio Varela, donde habrían sido privadas de su libertad, asesinadas y luego arrojadas al pozo.

Lara Morena Gutiérrez (15), Morena Verri (20) y Brenda Loreley Del Castillo (20), las tres chicas desaparecidas el viernes pasado en Ciudad Evita.
Lara Morena Gutiérrez (15), Morena Verri (20) y Brenda Loreley Del Castillo (20), las tres chicas desaparecidas el viernes pasado en Ciudad Evita.

En el marco de la investigación hay cuatro personas detenidas hasta el momento, quienes estarían directamente vinculadas con el presunto jefe narco. Se trata de personas que tendrían domicilios alternativos entre el bajo Flores y distintas localidades del sur del Conurbano bonaerense. Las autoridades no descartan que los detenidos hayan participado de forma activa en los crímenes.

Uno de los elementos clave de la investigación fueron las cámaras de seguridad del Centro de Monitoreo de La Matanza, que permitieron identificar una camioneta blanca con la patente adulterada, en la que se vio a las tres jóvenes subiendo de forma voluntaria el viernes, en la zona de la Rotonda de La Tablada.

Este dato fue confirmado por fuentes judiciales, que también señalaron que la denuncia formal de la desaparición fue radicada el domingo por la tarde, mientras que el informe del vehículo fue aportado por el municipio a la Justicia el lunes por la mañana.

Lara Morena Gutiérrez (15), Morena Verri (20) y Brenda Loreley Del Castillo (20), las tres chicas desaparecidas el viernes pasado en Ciudad Evita.
A Lara Morena Gutiérrez, Morena Verri y Brenda Loreley Del Castillo la mataron en Florencio Varela y las escondieron en un pozo.

Otro dato que activó el operativo en Florencio Varela fue el último registro de uno de los celulares de las chicas, que impactó en una antena ubicada en esa zona. A partir de ese indicio, las fuerzas de seguridad desplegaron una búsqueda que culminó con el hallazgo del domicilio alquilado por familiares del narco buscado, donde se presume que fueron asesinadas las tres jóvenes.

En paralelo a los operativos, el dolor de las familias se hizo visible cuando varios allegados se acercaron a la sede de la DDI (Dirección Departamental de Investigaciones) para exigir respuestas de las autoridades. El momento fue profundamente desgarrador: varios familiares se descompensaron frente a las cámaras de televisión y los medios presentes, al conocer los detalles del hallazgo y la confirmación de las identidades.

Arranca el juicio por el crimen de Bastian Escalante, el nene que murió baleado por un policía que se defendía de un robo

El caso sacude a la opinión pública y genera nuevas preguntas sobre el funcionamiento de las redes de trata de personas, la ausencia de respuesta temprana del Estado y la necesidad de políticas más firmes para proteger a jóvenes en situación de vulnerabilidad.

Mientras tanto, la búsqueda del líder narco continúa con un operativo de alto perfil en distintas zonas del AMBA, con la colaboración de fuerzas nacionales e Interpol.

Temas relacionados / /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
La Comuna de San Isidro mejora la seguridad vial con la centralización operativa de los semáforos y sumando nuevas señales de tránsito en el distrito.
San Isidro. Sociedad

Como hará San Isidro para reforzar la seguridad vial con un nuevo método en los semáforos del distrito

La Noche de los Museos, subte, Línea A
CABA. Sociedad

Una experiencia única en La Noche de los Museos: se podrá viajar en los antiguos coche de la Línea A del subte

San Isidro, abogado, Google, Martín Leguizamón
San Isidro. Sociedad

Un récord mundial: la historia del abogado de San Isidro que le ganó más de 100 juicios a Google

El Colegio MIlitar de la Nación en El Palomar es la institución madre del Ejército Argentino y la visita guiada muestra su fabulosa historia.
Morón. Sociedad

El Colegio Militar de El Palomar abre sus puertas en la última visita guiada de 2025 para conocer la historia del Ejército

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)