Salieron a la venta los pasajes de trenes de larga distancia para octubre y noviembre: cómo tener un 10% de descuento

Buenos Aires. Sociedad
·
22 de septiembre de 2025

Lo anunció Trenes Argentinos, aclarando que en los servicios a Rosario, Córdoba y Tucumán el expendio fue habilitado únicamente hasta fines de octubre. Siguen las cancelaciones de trenes a Mar del Plata.

Comenzó la venta de pasajes de los trenes de larga distancia para los meses de octubre y noviembre. La noticia fue informada con tiempo por la empresa ferroviaria Trenes Argentinos, a partir de lo cual los usuarios podrán planificar sus viajes con antelación y mejores tarifas. Así, además del tren a Mar del Plata, también se pueden comprar boletos para ir a Rosario, Córdoba, Tucumán, Junín y Bragado.

Así, ya se pueden adquirir boletos para viajar durante los próximos dos meses en los que habrá dos fines de semana largo (el domingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural, y viernes 21 de noviembre más lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional) en los servicios a Junín, Bragado y Mar del Plata. En los servicios a Rosario, Córdoba y Tucumán, la venta fue habilitada únicamente hasta fines de octubre.

En los servicios a Rosario, Bragado, Junín y Mar del Plata los precios de los pasajes variarán de acuerdo a un sistema de bandas tarifarias de acuerdo a la demanda, cuyos precios partirán desde los $ 11.700 en el tramo a Rosario, $ 7.500 a Bragado, $ 10.000 a Junín y $ 25.000 a la Ciudad Feliz.

Tren a Rosario: venden los pasajes de trenes de larga distancia en vacaciones de invierno.
Para unir Buenos Aires con Rosario hay un tren por día desde Retiro.

En el servicio a Mar del Plata se mantienen dos cambios implementados desde el último mes. Primero, ya no habrá más servicios directos entre cabeceras ya que se detendrán en las estaciones intermedias de Brandsen, Chascomús, Castelli, Dolores, Maipú y Coronel Vidal.

El otro cambio es que no correrán los servicios en ambos sentidos los días martes, miércoles y jueves, debido a obras de renovación de vías. Según informó enelsubte.com, es por obras comprendidas entre Parravicini y General Guido.

vacaciones de invierno, trenes a larga distancia, pasajes
Las personas que presenten Certificado Único de Discapacidad (CUD) viajarán sin cargo.

Los tickets se pueden adquirir en las estaciones de Retiro, Constitución y Once, así como en las boleterías habilitadas en estaciones intermedias. Además, quienes opten por la compra online recibirán un 10% de descuento: para eso hay que entrar en este link. Para los jubilados, en tanto, se mantiene el beneficio del 40% de rebaja, mientras que las personas con Certificado Único de Discapacidad (CUD) podrán obtener sus pasajes de forma gratuita a través de la web oficial de la compañía.

Peregrinación a Luján 2025: cuándo es, puestos de hidratación, de apoyo y todo lo que tenés que saber

A diferencia de los meses anteriores, se mantiene la implementación de “franjas tarifarias” en el servicio a Mar del Plata. Y a partir del mes pasado el mismo sistema de bandas tarifarias implementadas hacia La Feliz se hizo extensivo a los trenes a Rosario y Junín.

Tren a Mar del Plata y otros destinos: tarifas y horarios 

Para el resto de los destinos del país, los horarios y tarifas siguen siendo los mismos que entraron en vigencia el 1° de mayo. A continuación, los detalles de cada uno de los servicios de larga distancia que ofrece Trenes Argentinos:

trenes de larga distancia, pasajes
Los pasajes se vende de manera online y en las principales estaciones de trenes.

Buenos Aires – Rosario

  • Frecuencia: Un servicio diario.
  • Tarifas: Primera clase: $13.000 | Pullman: $16.800
  • Recorrido: 11 estaciones intermedias, como San Pedro, Ramallo y San Nicolás.

Buenos Aires – Córdoba

  • Frecuencia: Dos trenes semanales.
  • Tarifas: Primera clase: $25.000 | Pullman: $30.000 | Camarote: $72.400
  • Estaciones destacadas: Rosario Norte, Marcos Juárez y Villa María.

Buenos Aires – Tucumán

  • Frecuencia: Dos trenes semanales.
  • Tarifas: Primera clase: $38.000 | Pullman: $46.200 | Camarote: $131.200
  • Paradas importantes: Rafaela, Ceres y La Banda.

Buenos Aires – Junín

  • Frecuencia: Servicio diario.
  • Tarifas: Primera clase: $12.000 | Pullman: $16.000
  • Recorrido: 10 estaciones de ida y una adicional en el regreso.

Por su parte, el ramal del tren Sarmiento entre Once y Bragado volvió a estar operativo tras poco más de un mes de suspensión, aunque aún no tiene del todo definido su cronograma horario. Cabe recordar que el tramo se había suspendido de forma sorpresiva a inicios de abril, luego de inicialmente haber habilitado la venta de boletos para todo ese mes. En este caso el pasaje cuesta $ 7.500.

Tren a Mar del Plata y Pinamar: cuánto cuestan los pasajes para el fin de semana largo de junio a la venta los pasajes para trenes de larga distancia en mayo: qué destinos están disponibles y cuáles son los requisitos
El tren a Pinamar es uno de los que el gobierno de Javier Milei decidió dar de baja.

La política privatizadora de Javier Milei se cobró la vida de varios ramales bonaerenses en los útimos tiempos. Al mencionado de Bragado se suma el servicio a Pinamar, que dejó de circular el 1° de abril, convirtiéndose así en el séptimo tren de pasajeros cancelado por la gestión libertaria desde su asunciónen diciembre de 2024.

Dónde voto en las elecciones del 26 de octubre: ya está el padrón definitivo y podés consultarlo acá 

La noticia causó sorpresa debido a que a inicios de este 2025 se habían anunciado obras de mejoramiento en la infraestructura del ramal, bajo el amparas en la publicitada «emergencia ferroviaria». La suspensión de servicios ferroviarios «por goteo» castiga particularmente a la provincia de Buenos Aires.

En líneas generales a nivel nacional la venta de pasajes de larga distancia, que durante años anteriores registraron récords, viene en picada. Todos los corredores se vieron afectados por los importantes aumentos tarifarios aplicados, que llevaron a que en algunos casos viajar en tren sea más caro que en micro, la reducción de frecuencias, el empeoramiento de los tiempos de viaje y el deterioro general de la calidad de las prestaciones.

Temas relacionados /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
El momento en que la mamá de Bastian Escalante siente que viene de atrás una moto y empieza a correr en la calle Caxaraville, en Wilde..
Avellaneda. Sociedad

Arranca el juicio por el crimen de Bastian Escalante, el nene que murió baleado por un policía que se defendía de un robo

Ariel Sujarchuk ironizó sobre la famosa frase de Luis Espert y le preguntó qué haría con Karina Milei.
Escobar. Política

Ariel Sujarchuk se subió a la campaña nacional con una chicana desafiante sobre Karina Milei para José Luis Espert

La Peregrinación a Luján 2025 se realizará el próximo 4 de octubre, entre la Iglesia de San Cayetano, en Liniers, y la mítica Basílica de la ciudad ubicada al oeste del GBA.
Buenos Aires. Sociedad

Peregrinación a Luján 2025: cuándo es, puestos de hidratación, de apoyo y todo lo que tenés que saber

San Lorenzo, Independiente, penales, Nacional 1971
Buenos Aires. Deportes

Independiente, San Lorenzo y la historia de la primera definición por penales del fútbol argentino

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)