Un informe da esperanza a 65.000 usuarios del tren Belgrano Sur para que terminen la obra más importante de la línea

CABA. Sociedad
·
16 de agosto de 2025

La obra del viaducto que une La Matanza con Constitución lleva 18 meses frenada por Nación, a pesar de que está avanzada en casi un 70%. Ahora se filtró una sugerencia que podría cambiar el destino.

La obra del viaducto del tren Belgrano Sur entre las estaciones Sáenz y Constitución no va a reactivarse en el corto plazo. La misma, ya 18 meses frenada y su gestión depende de la Secretaría de Transporte de Nación, aunque desde el organismo aseguran que la reestructuración se encuentra «en análisis». Sin embargo, en las últimas horas se conoció un informe que podría ser una señal de esperanza para los 60.000 pasajeros que a diario utilizan esa red ferroviaria.

Según consta en un documento del Gabinete Asesor para la Emergencia Ferroviaria, que reveló el sitio especializado enelsubte.com, las autoridades afirman que la obra «es necesaria». El proyecto es «un caso complejo» que resulta prioritario por motivos de «emergencia social».

En otro párrafo del inform se deja claro sobre «la conflictividad que causaría a los vecinos y al entorno dejarla tal cual está hoy, que seguramente escalará en la medida en que la detención o paralización de la obra se haga más evidente y definitiva». En este sentido, el informe sugiere avanzar hacia «a finalización o, al menos, un avance parcial mayor de la obra».

De La Matanza a CABA: el viaducto del tren Belgrano Sur

La obra del viaducto ya posee un avance global que está llegando casi al 65%. Por ese motivo, y habiéndose firmado el contrato de la obra, es que esperan que el proyecto pueda concretarse.

Belgrano Sur, viaducto, Trenes, La Matanza
El viaducto del Belgrano Sur ya posee un avance global superior al 50% y está llegando casi al 60%.

La mega obra del Belgrano Sur permitirá que el ferrocarril que tiene una de sus terminales en La Matanza pueda llegar a la estación Constitución, beneficiando a más de 65 mil pasajeros que utilizan el servicio cada día. Además, el proyecto incluye la renovación integral y futura electrificación de la línea.

Avanza la construcción del viaducto del Belgrano Sur y logró entrar a Barracas Central: cómo va la obra clave que unirá La Matanza y Constitución
Una imagen de la futura estación del Belgrano Sur elevada Buenos Aires.

La iniciativa totaliza unos 4.2 kilómetros de extensión y comprende la continuación del viaducto que actualmente existe, desde su límite en la calle Diógenes Taborda hasta la estación Plaza Constitución, el centro de trasbordo de la ciudad donde confluyen la terminal del Tren Roca, la línea C del subte y las paradas de varias líneas de colectivos.

Tras 17 años y US$420 millones, cancelan el soterramiento del tren Sarmiento: qué harán con la tuneladora gigante

De esta manera, el Belgrano Sur sumaría dos estaciones más: Buenos Aires y Constitución, uniendo directamente a los municipios de Merlo y La Matanza, por ejemplo, con este fundamental centro neurálgico de la Capital Federal.

Tren Belgrano Sur: el avance del viaducto en Aldo Bonzi

Luego de estar paralizada durante casi un año, la obra que sí sigue avanzando es la del viaducto de Aldo BonziSe trata de una obra clave para el Belgrano Sur, que fue retomada luego de una renegociación del vínculo entre Trenes Argentinos Infraestructura y la firma contratista.

Las tareas en este ramal que llega a la estación Marinos del Crucero General Belgrano, en el Partido de Merlo, y que es conocida popularmente como «M», ya cuenta con un avance muy significativo, como fue señalado. Incluso se pueden apreciar ya terminadas las dos vías del puente que cruza la traza del Tren Roca, que es la principal razón de su ejecución.

Aldo Bonzi, viaducto
La obra permitiría elevar los niveles de seguridad operacional.

Hasta ahora, el mencionado servicio tiene un trazado único, que cruza de manera perpendicular a su par Haedo-Temperley. Eso provoca numerosas demoras en su prestación, por lo que esta intervención le permitiría no solo elevar los niveles de seguridad operacional, sino también aumentar sus frecuencias y atraer más pasajeros.

Aldo Bonzi, viaducto
Ya se pueden ver las dos vías del puente que cruza la traza del Tren Roca.

Esta reanudación de la obra fue posible luego de que Trenes Argentinos Infraestructura renegocie el contrato con la unión transitoria (UTE) de Esuco y Copimex en el marco de la «emergencia ferroviaria». Además de agilizar el tránsito vehicular y ferroviario, cuando esta trascendental obra finalmente sea terminada marcará el final definitivo del corredor al Puente Alsina, que fue cancelado en el año 2017. 

La tragedia de Cristian Ravena, el chico que se ahogó en un country de Pilar: ordenaron una indemnización millonaria

El nuevo cruce permitirá que se evite el uso de barreras en cruces vehiculares y se abran nuevas calles a la circulación, lo que reduce significativamente los accidentes viales.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Escobar, Mora, Netflix
Escobar. Sociedad

Escobar, unido por Mora: la colecta solidaria para que pruebe un tratamiento neurológico que vieron en Netflix

Los microcréditos para jóvenes emprendedores del Banco Provincia son con hasta 60 cuotas de devolución.
Buenos Aires. Sociedad

Nuevos créditos para jóvenes emprendedores del Banco Provincia: los requisitos para recibir hasta $ 16.000.000

Un fallo de la jueza federal de San Martín, Martina Fons, le puso preno a un decreto de Javier Milei que permitía los cortes de agua a deudores.
Buenos Aires. Sociedad

La Justicia ordenó suspender por seis meses los cortes de agua por falta de pago en hogares del AMBA que autorizó Javier Milei

El desfile civico-militar que hará San Isidro en homenaje al General San Martín contará con la participación de 2.300 efectivos del ejército, y demás fuerzas de seguridad.
San Isidro. Sociedad

Mega desfile en San Isidro por el 17 de agosto con tanques en la calle: dónde será y cuáles son los cortes de tránsito

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)