De la visita histórica de Walt Disney, al homenaje a Molina Campos: la historia del nuevo museo de Moreno
El municipio inauguró la Casa Museo del Rancho Los Estribos en la casa de campo donde vivió el ilustrador argentino, y donde en 1941 comió un asado el empresario estadounidense.

Menos los lunes, el museo abre todos los días.
Con el objetivo de preservar la memoria de uno de los artistas más importantes de la historia argentina, la municipalidad de Moreno inauguró la Casa Museo del Rancho Los Estribos, la emblemática casa de campo donde vivió el reconocido ilustrador argentino Florencio Molina Campos.
De esta manera, en el espacio ubicado en La Reja se busca “recuperar el patrimonio y los distintos espacios culturales y educativos de Moreno”, según destacó Cynthia Muñoz, integrante de la Secretaría de Cultura del municipio.

Y es imposible no mencionar un dato tan curioso como histórico, ocurrido en 1941: la visita de Walt Disney. Sí, deslumbrado por el talento del artista argentino, el empresario estadounidense llegó allí y compartió un asado criollo con Elvirita, esposa del ilustrador, hablando sobre su forma de ilustrar tradiciones, personajes y paisajes argentinos.
Qué hay en el museo de Molina Campos
Aquella jornada, además, marcó el comienzo de un vínculo profesional, ya que al año siguiente Molina Campos fue contratado como dibujante de los estudios Disney y colaboró en varias producciones como “Saludos, amigos”; “Los tres caballeros”; “Goofy se hace gaucho”; y “Bambi”. En esta última, estrenada en 1942, los paisajes están inspirados en la Isla Victoria, ubicada en el Lago Nahuel Huapi, Bariloche.

El nuevo museo es un espacio abierto al público, donde se puede recorrer parte de la historia nacional a través de dibujos, objetos personales, muebles originales y anécdotas que conectan generaciones.
Se puede visitar de martes a viernes de 9 a 15 horas, y sábados y domingos de 10 a 17 horas. Y en su inauguración oficial estuvo presente la intendenta Mariel Fernández junto a centros tradicionalistas y vecinos del barrio Cascallares.
“El rancho estaba en muy malas condiciones, muy deteriorado. La obra llevó un proceso de más o menos un año y medio de trabajo y restauración”, explicó Muñoz.
Por su parte, la jefa comunal dijo que “es un día de mucha emoción y mucha felicidad, porque era un deseo de antes de ser intendenta: poder recuperar toda la historia y la obra de Molina Campos y, principalmente, la casa donde vivió y el atelier donde pintó sus cuadros”.
“Parte del patrimonio vivo de Moreno”
Y agregó: “Primero comenzamos con la recuperación de las obras, lo que fue un camino difícil pero que logramos. Recuperamos el museo también, que está precioso. Ahora, llegó el momento de la casa, que la recuperamos junto a la comunidad”.

Como remarcaron desde el área de Cultura del municipio, “el rancho es parte del patrimonio vivo de Moreno. Convertirlo en museo es también reconocer el talento argentino y su proyección internacional”.
Nacido en Buenos Aires en 1891, Molina Campos desarrolló una obra caracterizada por la representación caricaturesca de escenas rurales, personajes del campo y tradiciones gauchescas.
En tanto, la Casa Museo del Rancho Los Estribos se suma al listado de museos municipales de Moreno, que se completa con el Museo Islas Malvinas e Islas del Atlántico Sur, el Museo y Archivo Histórico Amancio Alcorta y el Museo Municipal de Bellas Artes Manuel Belgrano.
Hacé tu comentario