Vacaciones de Invierno en Vicente López: llega Tecnocómic con anime, concurso de disfraces, gaming y entrada gratuita
El evento forma parte de las actividades de las vacaciones de invierno que impulsa la Comuna. Se realizará en el Club Unión Florida y habrá un premio de $100.000 para el mejor cosplay.

En la Tecnocómic que se realizará en Vicente López habrá un esopacio reservado a los Cazafantasmas, la memorable película de los años '80.
Este sábado 26 de julio se realizará desde las 13 hasta las 19, en el Club Unión Florida, ubicado en Bernardo de Irigoyen 1540, Florida Oeste, Vicente López, una de las citas más esperadas por los amantes de la cultura geek. Se trata de Tecnocómic, que se realizará con entrada libre y gratuita.
Organizado por la Municipalidad local, el evento que reúne en un solo lugar el universo del cómic, la tecnología, películas, videojuegos, series, animé y manga. Los visitantes podrán disfrutar de espacios temáticos de sus series y películas favoritas. Habrá cuatro espacios: Volver al futuro, Cazafantasmas Argentina, Star Wars, Lazy Town y Aldea Medieval y tantos otros.
Por otro lado, habrá sectores para los fans de la tecnología, donde podrán explorar sobre Realidad virtual, Impresión 3D, junto al Fab Lab de Vicente López, y un sector gaming.

Entre los artistas y personajes destacados que formarán parte del evento se encuentran Fede Piñeiro, Hika, Camu Valoy, Naty Natsumi y Soundtrack Banda.
Entre los puntods salientes de la jornada sin duda está el concurso de cosplay, que premiará con dinero los mejores disfraces. Quienes participen del certamen podrán competir por un primer premio de $100.000, un segundo de $50.000 y dos menciones especiales de $15.000 cada una.
Vicente López y la historia del comics en el siglo XX
Más allá de aquellos primeros bosquejos de fines del siglo XIX, el verdadero nacimiento del genero moderno ocurrió en 1938, cuando se publicó el primer número de Action Comics, presentando al icónico superhéroe Superman. Este evento marcó el inicio de la «Edad de Oro» de los cómics y sentó las bases para el género de superhéroes que conocemos actualmente.

Tras la irrupción de Superman a fines de los años ’30, en las décadas de 1940 y 1950 las revistas de superhéroes se volvieron extremadamente populares, con personajes legendarios como Batman, Mujer Maravilla y el siempre furor Capitán America.
Sin embargo, este periodo también estuvo marcado por la controversia y la censura debido a la preocupación pública sobre el contenido violento y supuestamente corruptor de las historietas.
En la década de 1960, los cómics vivieron una revolución conocida como la «Edad de Plata». La firma Marvel Comics se convirtió en uno de los principales jugadores del mercado al presentar nuevos personajes como Spider-Man, Hulk, Iron Man y los X-Men, creados por visionarios como genios de la talla de Stan Lee, Jack Kirby y Steve Ditko.

Estos personajes se caracterizaron por abordar temas sociales y políticos de la época, y por desarrollar personajes con profundidad psicológica y conflictos internos.
La década de 1980 fue testigo de la «Edad de Bronce» de los cómics, con historias más oscuras y maduras que desafiaron las convenciones establecidas. Obras maestras como «Watchmen» de Alan Moore y Dave Gibbons, y «The Dark Knight Returns» de Frank Miller, redefinieron el género y demostraron que los cómics podían ser una forma de arte seria y sofisticada.
Hacé tu comentario