San Isidro inaugura el nuevo Corredor Rolón con una expo de autos clásicos, gastronomía y shows en vivo: cuándo será
Tras la renovación integral de la importante avenida de Beccar, la Comuna armó una celebración entre Juan B. Justo y Julián Navarro. Será con entrada libre. Para ordenar el tránsito, la calle Marconi cambió de dirección.

Las cuadrillas ultiman detalles en el nuevo Corredor Rolón de Beccar, en San Isidro, que será inaugurado oficialmente mañana, domingo 13 de julio.
Este domingo 13 de julio el Municipio de San Isidro celebrará la inauguración del nuevo Corredor Rolón, lo que fue la remodelación integral de una de las avenidas más importantes del distrito, que une al municipio con el partido de San Fernando a la altura de la localidad de Beccar.
El evento comenzará a las 12 en la renovada avenida Rolón, entre Juan B. Justo y Julián Navarro, y se extenderá hasta las 15 horas. Con entrada libre y gratuita, la jornada contará con una agenda de actividades pensada para todas las edades. Entre las propuestas habrá música en vivo a cargo de la banda Cafundó, feria de emprendedores, propuestas gastronómicas, exposición de vehículos clásicos organizada por Autoclásica y actividades para chico.
La avenida Andrés Rolón es uno de los principales caminos que atraviesan todo el distrito en forma paralela al río, la avenida Centenario y la Panamericana. Va desde la Rotonda de Márquez y Flemming hasta el límite norte con el distrito de San Fernando y por ella circulan cuatro líneas de colectivos. La transformación integral incluyó la incorporación de un boulevard de dos metros de ancho en el centro de la avenida y la construcción de una rotonda en el cruce con José Ingenieros.

Paralelamente, desde ayer la calle Ingeniero Marconi pasó a tener sentido único de circulación vehicular entre la avenida Andrés Rolón y la avenida Sucre. El nuevo sentido será de este a oeste, es decir, desde Rolón hacia Sucre. Marconi es usada por los ramales del colectivo 707, y con el nuevo cambio de dirección los nuevos recorridos del 707 azul y del verde desde Sucre a Rolón serán a través de la calle General Guido.
Escobar congela sus tasas más importantes hasta 2026: cómo y hasta cuándo acceder al beneficio
«El proyecto del nuevo corredor Rolón es una obra que cambiará para siempre esta avenida. Vamos a ordenar el tránsito, sumando espacio en veredas y lugares de estacionamiento, mejorando la fluidez y la seguridad vial. Vamos a mejorar también la experiencia de viajar en transporte público, con nuevas paradas de colectivos, techadas y con mapas e información clave para organizar los viajes», sostuvo el intendente local, Ramón Lanús.
«Además, al estar todo iluminado, la avenida será más segura y, al sumar nuevos árboles, completamos una puesta en valor integral para que la disfruten quienes la recorren todos los días. Seguimos trabajando para que San Isidro siga creciendo», indicó el jefe comunal.
San Isidro: el nuevo boulevard Márquez
La inauguración del nuevo Corredor Rolón ocurrirá pocos días después de haberse habilitado las obras de remodelación integral de la avenida Bernabé Márquez, una obra importantísima para todos los vecinos de San Isidro porque permitirá mejorar la circulación y, especialmente, la seguridad vial en esa vía clave que conecta el distrito con San Martín, Tres de Febrero y los distritos del oeste del Conurbano a través de la Ruta 4.
Las principales tareas que se llevaron a cabo fueron la duplicación de luminarias, la incorporación de nuevos árboles y la mejora en el sistema de riego. En concreto, se pusieron en valor dos kilómetros lineales, desde la avenida Fondo de la Legua hasta la avenida Andrés Rolón/Fleming. Hasta el momento este tramo estaba poco iluminado y con una infraestructura en malas condiciones.
Los trabajos incluyeron el acondicionamiento del suelo y la reparación de los cordones del boulevard. Además, se trasplantaron especies y se retiraron ejemplares secos para dar lugar a una nueva propuesta paisajística, logrando la incorporación total de 200 lapachos rosados. A la vez que se mejoró el sistema de riego con la reparación de los pases hidráulicos.

La iluminación de esta parte de la traza resultaba insuficiente, ya que solo contaba con luminarias de un solo lado de la avenida. Ahora se incorporaron 61 nuevos postes de alumbrado y se realizó el mantenimiento integral de las 60 columnas existentes. Además, se repintaron los carriles para mejorar la circulación de los conductores. Por último, se están desarrollando tareas de pintura de la calzada para mejorar la visualización vehicular.
Estos trabajos, realizados por la Secretaría de Ambiente y Espacio Público, forman parte del Plan de Reparación de Calles y Veredas que lleva adelante el municipio en todo el distrito. Se trata de un plan integral que abarca arreglos de calles, veredas y pluviales en distintas trazas: críticas y urgentes, y de prioridad media y baja.
Asimismo, la administración de Ramón Lanús adoptó como criterio prioritario la plantación de especies nativas, que presentan mayor adaptación al entorno local. En este sentido, el lapacho rosado es la especie elegida para incorporar a los boulevares del municipio, por su valor ornamental, su rusticidad y su comportamiento compatible con la infraestructura urbana.

Estos árboles, en las condiciones de suelo y clima del municipio, alcanzan un diámetro de entre 30 y 40 cm en estado adulto, lo cual lo convierte en una opción adecuada para espacios acotados como los boulevares.
Hacé tu comentario