El desahogo de Federico Gómez, el tenista de Merlo que pensó en suicidarse y ahora hizo historia en Roland Garros

Buenos Aires. Deportes
·
27 de mayo de 2025

Empezó jugando en Parque Leloir a los tres años. A principios de 2025 sorprendió al mundo revelando sus pensamientos más oscuros. Recibió miles de apoyos, entre ellos el de Novak Djokovic. Su realidad hoy.

Federico Gómez, el tenista nacido en Merlo que fue noticia en hace dos meses por confesar que pensó en quitarse la vida por las presiones que sentía, hizo historia esta mañana al ganar su primer partido de Grand Slam en el polvo de ladrillo de Roland Garros.

En una jornada memorable para el tenis argentino, el «Gordo», que ingresó al cuadro principal como «Lucky Loser» (perdedor afortunado) tras caer en la última instancia de la clasificación, venció al estadounidense Aleksandar Kovacevic con parciales de 4-6, 6-4, 6-4 y 6-1.

El encuentro comenzó desfavorable para Gómez, quien cedió el primer set ante un rival mejor posicionado en el ranking. Sin embargo, el argentino mostró una notable capacidad de adaptación, ajustando su estrategia y elevando su nivel de juego para ganar los siguientes tres sets. Su solidez desde el fondo de la cancha y eficacia en los puntos de quiebre fueron claves para revertir el marcador y sellar su triunfo.

Tras haber confesado que pensó en el suicidio, el tenista de Merlo, Federico Gómez hizo historia en Roland Garros al ganar su primer partido de Grand Slam.
Federico Gómez venció al estadounidense Aleksandar Kovacevic con parciales de 4-6, 6-4, 6-4 y 6-1.

Con esta victoria, Gómez avanza a la segunda ronda del Abierto francés, donde enfrentará al británico Cameron Norrie, actual número 81 del mundo. Será el primer enfrentamiento entre ambos jugadores, lo que añade más expecativa al duelo.

Federico Gómez: la oscuridad, Djokovic y la luz en Francia

Gómez empezó a jugar al tenis a los tres años en El Jagüel Tennis Center, un club de Parque Leloir. De grande decidió irse a Estados Unidos para jugar campeonatos universitarios de la National Junior College Athletic Association (NJCAA) y posteriormente inició su camino en los juveniles (llamados «futures») tanto en individuales como en dobles.

Día de la Hamburguesa a Morón, con descuentos de hasta el 50% y promos especiales: la lista de locales adheridos

«Este es un premio al esfuerzo. No me venía sintiendo cómodo. El comienzo de año fue duro, con mi equipo decidimos jugar el circuito ATP y casi nada de Challengers (la segunda división profesional) y los resultados no se me estaban dando. Cuando pienso que hace un año estaba jugando un 25 mil acá en Francia (un Future, en Carnac), a un par de horas de acá… Es más, gané ese torneo y al otro día vine a ver a Fran (Cerúndolo), que jugaba con Djokovic en la cuarta ronda. Así que poder, un año después, estar en este torneo, es muy bonito», dijo Gómez a Interview Room 3 de Roland Garros.

«Volví a disfrutar de competir (…) Estoy siendo en el día a día un poquito más consciente de lo que hago. Me gusta escribir. Anoto las tareas que tengo que hacer. Tengo una libreta; soy de la vieja escuela. A la tarde, cuando vuelvo al hotel y me pongo a tomar mate, voy tachando qué hice, qué no, y si me faltó algo voy haciéndolo. Empecé a leer para salir un poco de la vida tecnológica», le había dicho a La Nación un día antes de su victoria ante Kovacevic.

Tras haber confesado que pensó en el suicidio, el tenista de Merlo, Federico Gómez hizo historia en Roland Garros al ganar su primer partido de Grand Slam.
«Es un premio al esfuerzo», dijo Federico «El Gordo» Gómez tras el triunfo en el polvo de ladrillo de París.

«Todavía no caigo. Siento una felicidad enorme. Fue mi primer partido al mejor de cinco sets. No fueron meses fáciles los que viví; pasé por momentos duros y hubo mucha gente que me dio fuerza para seguir», expresó Gómez tras su inolvidable victoria, haciendo referencia a lo complicado que fueron sus últimos tiempos y sobre quienes lo apoyaron.

Tras haber confesado que pensó en el suicidio, el tenista de Merlo, Federico Gómez hizo historia en Roland Garros al ganar su primer partido de Grand Slam.
El posteo que Novak Djokovic le dedicó a Federico Gómez en marzo pasado.

Uno de ellos fue Novak Djokovic, el más grande tenista de la historia, quien cuando Fede revel´po sus sentimientos a principos de marzo pasado tuvo un gesto de apoyo con él. A través de una historia en Instagram, el serbio compartió la publicación de Gómez y le dedicó unas palabras de aliento: «Fuerza amigo. Siempre hay luz al final del túnel«. Nole siempre siempre estrá presente para Fede, con un abrazo cuendo se cruzan o con peloteos de entrenamiento.

Con fondos de Provincia, la Universidad de Hurlingham reactiva las obras de su campo de deportes en Williams Morris

El mensaje de Djokovic llegó en un momento difícil para Gómez, tras la eliminación en el pasado Masters 1000 de Indian Wells al caer por 6-4 y 7-5 ante el estadounidense Rudy Quan (714°).

El posteo que hizo conocer al mundo la realidad de Federico fue a corazpon abierto, duro, sin concesiones. «Los últimos seis meses han sido de los más duros que me han tocado vivir. Convivir con pensamientos de dejar el tenis, de realmente cuestionarme si todo esto vale la pena, y hasta incluso en reiteradas ocasiones pensamientos suicidas de no querer vivir más«, había escrito el tenista en su impactante publicación.

Temas relacionados / /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Los coches La Brugeoise fde la Línea A del Subte funcionamiento durante casi 100 años debajo de la avenida Rivadavia.
CABA. Sociedad

Cómo participar del paseo gratuito en coches del siglo pasado que el subte ofrece gratis el 9 de julio

San Vicente, peón de campo, perro
Buenos Aires. Sociedad

San Vicente: la dura historia de Víctor Díaz, el peón de campo que echaron y se hizo viral por el perro de la estancia

San Fernando inauguró su Polideportivo N°11 donde estaba el Club Piñeyro de Virreyes. Alli también funcionará un Centro de Rehabilitación y Kinesiología comunal.
San Fernando. Sociedad

San Fernando recuperó el histórico Club Piñeyro de Virreyes e inauguró un polideportivo: cómo inscribirse

La Expo Empleo de Moreno se hará el viernes 4 de julio en el Centro de Convenciones del Parque Industrial II, en Cuartel V.
Buenos Aires. Sociedad

Llega la 4° Expo Empleo de Moreno: qué actividades habrá para abrir nuevas chances de conseguir trabajo

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)