De Berazategui a la Casa Blanca: amenazó a Donald Trump en redes sociales y lo imputan por «intimidación pública»

Berazategui. Sociedad
·
16 de mayo de 2025

«Está bien, mataré a Trump, lo mataré yo mismo. Él va a morir en el dormitorio presidencial de la Casa Blanca durante la noche», posteó un joven de 21 años. Fue a pedido de la Embajada de Estados Unidos.

Un joven de 21 años vecino de Beraztegui fue detenido hoy, acusado de «intimidación pública» en perjuicio del presidente estadounidense Donald Trump, en el marco de un operativo impulsado por el Ministerio de Seguridad, con el objetivo de prevenir actos de terrorismo.

Agentes del Departamento Unidad de Investigación Antiterrorista de la Policía Federal Argentina allanaron un domicilio en esa localidad del Conurbano bonaerense, cuyo residente está acusado de amenazar de muerte a Trump a través de redes sociales. 

La amenaza a Donald Trump desde Berazategui

«Está bien, mataré a Trump, lo mataré yo mismo. Él va a morir en el dormitorio presidencial de la Casa Blanca durante la noche. Tengo un disparo limpio desde un edificio cercano. Eso es lo que ustedes querían escuchar», decía el mensaje intimidatorio.

Durante el procedimiento, denominado «Hater» (odiador en inglés) se identificó a un ciudadano argentino de 21 años, quien reside en el centro del distrito y quedó imputado por el delito de «intimidación pública». Asimismo, se procedió al secuestro de dos rifles y una pistola de aire comprimido, tres teléfonos celulares y una notebook, elementos que fueron puestos a disposición del magistrado.

En el allanamiento realizado en Berazategui por las amenazas a Donald Trump hallaron armas de guerra.
En el allanamiento realizado en Berazategui por las amenazas a Donald Trump hallaron armas de guerra.

La investigación se inició a partir de un informe remitido por la Oficina de Seguridad Regional del Departamento de Seguridad de la Embajada de Estados Unidos. El documento advertía que un 
usuario de una reconocida red social habría publicado un mensaje amenazante en inglés contra el mandatario estadounidense, en febrero de este año.

A raíz de esta denuncia, la Unidad Fiscal Especializada en Criminalidad Organizada (UFECO), a cargo de Santiago Marquevich, encomendó a los efectivos de la mencionada Unidad la investigación del caso con el fin de identificar y localizar al autor de la amenaza.

En ese contexto, el personal interviniente realizó diversas tareas de inteligencia mediante técnicas OSINT (Inteligencia de Código Abierto), así como análisis de datos y de publicaciones en 
redes sociales. Luego, y tras confirmar la dirección IP (Protocolo de Internet) del usuario, se procedió a realizar el operativo y la detención del individuo.

Así avanza la obra del puente para unir San Miguel y Hurlingham por la avenida Gaspar Campos

No es la primera vez que desde el área comandada por Patricia Bullrich se fomentan este tipo de operativos a pedido de organismos estadounidenses o de otros países. La modalidad se inició con la asunciónde Javier MIlei. En febrero de 2024 la Policía Federal Argentina detuvo en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, a una persona acusada de querer perpetrar atentados en nuestro país a través de la plataforma de mensajería instantánea Telegram, tras un pedido de Comisaría General de Información de España, a través de la Consejería Interior española en la Argentina.

A fines de abril tambipen de 2024 tras una alerta del FBI estadounidense, la PFA allanó la casa de un joven de 16 años que presuntamente fabricaba materiales explosivos para utilizarlos luego en actos terroristas de la agrupación islámica ISIS. El operativo para dar con el adolescente se llevó a cabo en la localidad bonaerense de Villa de Mayo, en el partido de Malvinas Argentinas y el trasfondo de la historia fue asombroso.

La investigación se inició en la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI), a cargo del fiscal general Horacio Azzolin, quien alertado por el Agregado Jurídico del FBI en Argentina, tomó conocimiento sobre una persona que en las redes consumía contenido yihadista terrorista del grupo ISIS y bajaba instrucciones para armar artefactos explosivos caseros.

La Provincia inauguró una base policial en González Catán: sumó 100 agentes y 110 móviles para vigilar las calles

«Es menor, pero imputable. Consumía contenido yihadista terrorista del ISIS en redes y bajaba instrucciones para armar explosivos y usarlos en actos terroristas», repitió en su cuenta de X la ministra Patricia Bullrich.

Su casa fue allanada, por la DUIA, el ala antiterrorista de la Policía Federal. El operativo fue un show con todos los condimentos: hombres vestidos en trajes especiales, entrada violenta y cámaras encendidas. Sin embargo, el menor -vive con su mamá de 45 años- no fue detenido. Al ser informada sobre los motivos del operativo policial, ella afirmó: «Y sí, puede ser».

La Policía Federal se lleva detenido al menor de edad sospechado de fabricar explosivos en Malvinas Argentinas para una organización terrorista. Luego fue liberado.
La Policía Federal se lleva detenido al menor de edad sospechado de fabricar explosivos en Malvinas Argentinas para una organización terrorista. Luego fue liberado.

La causa que investiga la jueza federal Alicia Vence con el secretario Hernán Roncaglia por el momento se cae. No hallaron pruebas de que haya fabricado ningún explosivo. Al chico le encontraron herramientas como pinzas, pistolas de encolado y testers, compatibles con la fabricación de explosivos o con la reparación de equipos electrónicos.

También hallaron material en apariencia químico, muy poco, que la propia PFA peritará, y le incautaron el teléfono al chico, así como varias computadoras, que serán analizados en busca de mensajes.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Los coches La Brugeoise fde la Línea A del Subte funcionamiento durante casi 100 años debajo de la avenida Rivadavia.
CABA. Sociedad

Cómo participar del paseo gratuito en coches del siglo pasado que el subte ofrece gratis el 9 de julio

San Vicente, peón de campo, perro
Buenos Aires. Sociedad

San Vicente: la dura historia de Víctor Díaz, el peón de campo que echaron y se hizo viral por el perro de la estancia

San Fernando inauguró su Polideportivo N°11 donde estaba el Club Piñeyro de Virreyes. Alli también funcionará un Centro de Rehabilitación y Kinesiología comunal.
San Fernando. Sociedad

San Fernando recuperó el histórico Club Piñeyro de Virreyes e inauguró un polideportivo: cómo inscribirse

La Expo Empleo de Moreno se hará el viernes 4 de julio en el Centro de Convenciones del Parque Industrial II, en Cuartel V.
Buenos Aires. Sociedad

Llega la 4° Expo Empleo de Moreno: qué actividades habrá para abrir nuevas chances de conseguir trabajo

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)