Así avanza la obra del puente para unir San Miguel y Hurlingham por la avenida Gaspar Campos

San Miguel. Sociedad
·
15 de mayo de 2025

El trabajo lo lleva adelante la Provincia de Buenos Aires. Es sobre el río Reconquista y apunta a descomprimir el tránsito entre William Morris y Bella Vista. También, a agilizar la salida hacia el Camino del Buen Ayre.

El gobierno de la Provincia de Buenos Aires avanza con los trabajos del nuevo puente vehicular sobre una avenida muy transitada del Conurbano bonaerense para unir los distritos de San Miguel y Hurlingham: es con el objetivo de mejorar la conectividad y el flujo de tránsito en una zona clave a través de la avenida Gaspar Campos.

La obra había sido paralizada al momento de la asunción de Javier Milei en diciembre de 2023, y fue retomada en agosto del año pasado. Entonces, el intendente sanmiguelino Jaime Méndez supervisó las tareas de desmonte que se realizan en el lugar y expresó: «Vamos a estar siguiendo esta obra muy de cerca para que se concrete lo antes posible. Es de suma importancia para todos los vecinos».

El nuevo puente entre San Miguel y Hurlingham

El proyecto, realizado en conjunto con la provincia de Buenos Aires, contempla duplicar la dimensión actual del puente, lo que permitirá agilizar el tránsito y brindar mejores condiciones de circulación en este acceso lindero al Camino del Buen Ayre.

Los trabajos del nuevo puente se realizan sobre la Avenida Gaspar Campos, que conecta a los partidos de San Miguel y Hurlingham cruzando el Río Reconquista.
El nuevo puente sobre la Avenida Gaspar Campos duplicará su calzada, agilizando el tránsito entre los partidos de San Miguel y Hurlingham.

La intervención está a cargo de la Dirección Provincial de Hidráulica, dependiente de la Subsecretaría de Recursos Hídricos. Y todo está a cargo del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense. 

Allí se construye una nueva estructura paralela al puente existente, con el fin de duplicar la calzada actual, que hoy sólo cuenta con un carril por mano. Las obras implican la adición de otro cordal que ya está iniciado en la vía que comunica los dos municipios: por el que ya existe irán los rodados que vayan desde la localidad de Bella Vista a la de  William Morris y por el que están montando, los que circulen en sentido contrario.

El puente actual posee una calzada de 8,30 metros de ancho y veredas laterales de 1,20 metros con barandas de seguridad. La nueva estructura replicará esas medidas y sumará una vereda adicional en el borde aguas arriba.

Día de furia en Tigre: el video del chofer de la línea 60 que atacó a un pasajero en el colectivo

Además, el proyecto incluye la adecuación de los accesos entre ambos puentes y la trama urbana de los márgenes, trabajos sobre el pavimento existente, nueva señalización, iluminación y el reacondicionamiento de los desagües pluviales.

Esta intervención se complementa con un par de rotondas que se instalaron a principios del año pasado a la altura de Gaspar Campos y Camino del Buen Ayre, que permitieron descomprimir, agilizar y mejorar la entrada y salida para los dos partidos.

Los trabajos se complementan con rotondas y mejoras en ambos barrios a los costados del Río Reconquista.
Los trabajos se complementan con rotondas y mejoras en ambos barrios a los costados del Río Reconquista.

Aquellas tareas consistieron en el fresado y el recapado del pavimento a lo largo de 150 metros, como también la demarcación horizontal, la cartelería, la iluminación y la creación de refugios para las paradas de colectivos y los pasajeros que allí se los tomen.

Provincia y las obras en Dique Roggero

Paralelamente, la semana pasada la Provincia de Buenos Aires anunció el inicio de las obras de la restauración integral del Dique Roggero, en el límite de Moreno, Merlo y Marcos Paz, más la readeciación de 11 alcantarillas ubicadas a lo largo de Camino del Buen Ayre.

El objetivo de la obra es terminar con las inundaciones en esos distritos y también en los municipios de Hurlingham, Ituzaingó, Tres de Febrero, San Martín y General Rodríguez, que conforman la cuenca del Río Reconquista, donde está ubicado el dique. Son unos 260.000 los vecinos beneficiados de manera directa.

El presupuesto oficial de la obra es de $9.308.043.430,50. El plazo para hacerla es de 540 días corridos y los trabajos quedarán a cargo de la empresa Centro Construcción Sociedad Anónima (SA), ganadora de la licitación con la oferta más económica para los movimientos requeridos.

El Dique Roggero, sobre el Río Reconquista, se encuentra en el distrito de Moreno.
El Dique Roggero, sobre el Río Reconquista, se encuentra en el distrito de Moreno.

De ese total que invertirá la Provincia, $2.660.000.000 se ejecutarán a lo largo de 2025 y el resto en 2026. Se trata de una obra muy importante ya que el Dique Roggero es la presa que regula el caudal de agua del río Reconquista y, por lo tanto, evita que se generen inundaciones en toda la zona de influencia.  

La idea es, según se detalló, «mejorar la operación y el funcionamiento integral de ambas estructuras» para facilitar la evacuación de las aguas». Por el lado del dique, lo previsto es readecuar tanto de los descargadores de fondo como del coronamiento y del cuenco disipador, el montaje de centros destinados al control y monitoreo y el mejoramiento de los caminos de ribera e iluminación con columnas metálicas de alumbrado LED y alimentación subterránea.

Siguen las habilitaciones gratuitas para comercios en Morón: cuáles son las exenciones impositivas que ofrecen

Por el lado de la presa, se van a llevar a cabo la «readecuación tanto de los descargadores de fondo como del coronamiento y del cuenco disipador, el montaje de centros destinados al control y monitoreo y el mejoramiento de los caminos de ribera e iluminación con columnas metálicas de luces LED y alimentación subterránea».

En tanto, se operará también en el sistema de alcantarillado colocado en el Camino del Buen Ayre, localizado entre las vías del Belgrano Norte y del Urquiza Cargas, que durante los últimos años ha sido víctima de robos, saqueos y destrozos de partes o la totalidad de sus componentes.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Escobar, Feria de la Familia
Escobar. Sociedad

Más infraestructura y más servicios: junto a la Provincia, Escobar amplió y modernizó una importante feria

La nueva sede de la Fuerza Barrial de Aproximación (FBA) de la Policía Bonaerense está ubicada en el barrio 11 de Septiembre de La Matanza.
La Matanza. Sociedad

La Provincia inauguró una base policial en González Catán: sumó 100 agentes y 110 móviles para vigilar las calles

El salvaje ataque del colectivero de la Línea 60 de colectivos a un pasajero ocurrió en Rincón de Milberg, en Tigre. Lo atacó con un cuchillo Tramontina.
Tigre. Sociedad

Día de furia en Tigre: el video del chofer de la línea 60 que atacó a un pasajero en el colectivo

Los acusados del asesinato de Umma Aguilera iban a ser empezados a juzgar hoy en Lomas de Zamora pero el juicio se pospuso.
Lomas de Zamora. Sociedad

Por un insólito motivo, postergan el juicio por el crimen de Umma Aguilera, la hija del custodio de Patricia Bullrich

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)