Viajar en el tiempo para sentirse un verdadero vikingo: el bar de Merlo donde se replican la mitología nórdica en detalle

Historias de mi barrio. Buenos Aires
·
3 de mayo de 2025

Inspirado en la serie de Netflix, en Barhalla Vikingsbar nada está dejado al azar: su ambientación incluye tronos imponentes, hachas, espadas, hidromiel en cuernos y hasta trajes listos para que todos los clientes puedan meterse de lleno en la experiencia.

Inaugurado hace poco más de tres años, rápidamente se volvió viral en las redes sociales. Y el furor nunca paró: cada vez son más los vecinos de Merlo, y de sus alrededores, que se acercan a Barhalla Vikingsbar para vivir un verdadero viaje en el tiempo. La razón es simple: al recrear la mitología nórdica hasta en sus más pequeños detalles, este mágico bar permite a los clientes sentirse un verdadero vikingo.

Inspirado en la ficción de Netflix, quienes atraviesan sus puertas se encuentran con tronos imponentes, hachas, espadas, hidromiel en cuernos y hasta trajes listos para meterse de lleno en la experiencia.

Merlo, bar, vikingo
Absolutamente todos los elementos de la cultura vikinga están presentes en el bar.

«Todo arrancó porque yo quería poner un bar, pero quería algo temático, algo diferente. Justo se dio que estaba la serie Vikingos, que mi amigo y encargado Mati me hizo ver. Y dije, ‘¿por qué no hacerlo con esta onda?’», contó Emiliano Ariel Laino, dueño del local.

Cómo surgió el nombre del bar de Merlo 

En cuanto a su nombre, surgió de un juego de palabras entre “Valhalla” y el concepto de bar. Valhalla es un término de la mitología nórdica, y es el lugar donde los guerreros que murieron con honor en batalla eran recibidos por Odín para descansar, pelear entre ellos como entrenamiento y disfrutar banquetes eternos mientras esperan el Ragnarök (el fin del mundo).

Merlo, bar, vikingo
El poder lookearse como un verdadero vikingo es uno de los mayores atractivos.

De esa combinación, entonces, fue que nació Barhalla, un espacio donde se presta máxima atención a cada detalle: desde la vajilla y la gastronomía, hasta los shows. «Lo que más me gustó de la serie fue cómo se manejaban ellos, y quise traer un poco de eso acá. Por ejemplo, la hidromiel, que es la bebida alcohólica más antigua, la servimos en cuernos, como lo hacían los vikingos», detalló Emiliano.

Cada noche también es ambientada con música nórdica, e incluso hay fiestas temáticas con shows en vivo y hasta intervenciones de actores que se visten como personajes de la serie. «Hay un amigo que es igual a Ragnar (protagonista de Vikingos), y cada tanto viene y hace un monólogo. La gente se copa muchísimo», señaló.

La vida lo golpeó muchas veces pero no se rinde: la emotiva lucha del cantante callejero de Laferrere para cambiar su suerte

Los sábados, además, suelen sumar extras: pintura facial, disfraces y accesorios para que cualquiera pueda sentirse parte de ese mundo por un rato. Tienen trajes, escudos, espadas y hasta un trono donde las personas suelen sacarse fotos. Y el mural del fondo del local recrea un paisaje vikingo con barcos sobre el mar y batallas medievales.

En cuanto a la ambientación sonora, se trata de mantener siempre la melodía nórdica: «Viste que hay gente que quiere escuchar otra cosa. Antes la cambiábamos después de las doce, pero muchos se nos quejaban. Ahora tratamos de mantener la onda todo el tiempo, y si cambiamos, que sea algo tranqui, tipo rock clásico».

La gastronomía, también inspirada en el mundo vikingo

Como fue señalado, en Balhalla Vikingsbar la comida también rinde homenaje al universo vikingo: todas las hamburguesas llevan nombres inspirados en dioses y leyendas nórdicas, sumando aún más mística a la experiencia. 

Merlo, bar, vikingo
Las hamburguesas llevan nombres inspirados en dioses y leyendas nórdicas.

Entre las más elegidas por los clientes está la Odín, una poderosa combinación de triple carne, triple cheddar, panceta y una salsa picante que no todos se animan a probar. También se encuentra la hamburguesa Drakkar, Valkiria, Ragnarok, Thor y muchas más.

Rubén Díaz, de crear la Torre Eiffel de Ituzaingó al stand up: “Uno se vuelve viejo cuando deja de tener proyectos”

Siempre buscando ofrecer más magia a sus clientes, en el último aniversario hubo un grupo que practica lucha medieval que armó una exhibición. «Fue espectacular. Luchaban con espadas de verdad y armaduras. La gente se re copó», dijo Emiliano.

De algo no hay dudas: su dueño logró lo que buscaba desde el primer día y ya es mucho más que un bar. Lo que se vive allí es un verdadero viaje en el tiempo y la posibilidad de asumirse todo un vikingo. Aunque se esté en pleno Merlo.

Temas relacionados / /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
El 1° de mayo aumente al boleto de colectivo en el AMBA, pero 103 líneas nacionales no sufrirán el incremento en sus tarifas.
Buenos Aires. Sociedad

Aumenta el boleto de colectivo en Provincia y CABA el 1° de mayo: cuáles son las 103 líneas nacionales que no suben la tarifa

Las obras en el ramal Tigre del tren Mitre se desarrollan principalmente de noche. Durante mayo, el servicio se verá afectado de distintas formas.
Buenos Aires. Sociedad

Por obras en el tren Mitre, limitarán el servicio durante mayo y habrá un cierre total del ramal Tigre

Trenes Argentinos lanzó la venta de pasajes para trrens de larga distancia para mayo y junio de 2025.
Buenos Aires. Sociedad

Venta de pasajes de trenes de larga distancia para mayo y junio: qué cambios hay en descuentos de tarifas y horarios

Diego Buonanotte, River Plate
Buenos Aires. Deportes

Cómo está hoy Diego Buonanotte, el proyecto de crack de River que quedó marcado por una tragedia

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)