Otra vez el horror en la línea 378 de La Matanza: paro de colectivos y marcha por el ataque a un chofer que casi fue degollado
Hace un mes, un chofer de la misma flota de la empresa Almafuerte había sido atacado. Ahora casi matan a otro conductor. Los delegados se manifestarán mañana en la plaza de San Justo en reclamo de seguridad.

Los choferes de la línea 378 hacen un paro de colectivos en reclamo de seguridad tras el ataque brutal a un chofer.
Otra vez la violencia contra un chofer de colectivos de la línea 378 en La Matanza pone en el tapete la inseguridad en ese partido del oeste del Conurbano. El hecho derivó en que seis líneas realizan este lunes un paro de colectivos tras el ataque sufrida por un trabajador durante ocurrido el sábado por la noche en la localidad bonaerense de Isidro Casanova. Además, mañana martes llevarán a cabo una movilización para pedir más seguridad a la que invitan a participar a todos los vecinos.
La medida de fuerza fue dispuesta por la empresa de transporte Almafuerte, abarca las líneas 218, 284, 325, 378, 622 y 628 y la misma impactará a miles de usuarios que utilizan estos servicios para trasladarse hacia y desde Cañuelas, La Matanza, San Justo y otras localidades.
El paro se realiza en repudio a la agresión que sufrió un conductor de la línea 378 alrededor de las 21:45 del sábado pasado en el cruce de la Ruta 3 y Marconi, cuando un sujeto vestido con ropa similar a la de un conductor, abordó la unidad y solicitó al chofer que lo trasladara.
Paro de colectivos en La Matanza: el ataque al chofer de la 378
Según se informó, ambos mantuvieron una conversación durante el recorrido, pero al finalizar el trayecto, el hombre sacó un objeto cortante y atacó al conductor provocándole múltiples heridas en el rostro, tras lo cual le sustrajo las pertenencias y se escapó.

El chofer fue trasladado de urgencia a un hospital cercano, donde se constató que las lesiones sufridas eran graves, pero que no comprometían su vida y las autoridades iniciaron una investigación que incluirá la revisión de las imágenes de las cámaras de seguridad de la zona para identificar al atacante.
En tanto, los delegados de la empresa difundieron un comunicado en el cual señalaron: «Estamos totalmente hartos de que nadie se haga cargo de nada y que las promesas de seguridad no se cumplan».
Además del paro, los trabajadores y delegados convocaron a una «Marcha por seguridad» para este martes a las 11, que partirá desde la sede de Almafuerte, ubicada en Juan Manuel de Rosas 7849 (San Justo), hasta la plaza central de dicha localidad.
«Invitamos a la comunidad a sumarse. Esto no es solo un reclamo laboral, es por la seguridad de todos», informaron los delegados. A la marcha se sumarán, inclusive, los trabajadores pertenecientes a la compañía La Cabaña.
«Él se está recuperando en su casa, va a ser una larga recuperación, casi lo degollaron», precisó uno de los compañeros sobre la víctima en diálogo con TN. «Hace un mes tuvimos el mismo problema con otro compañero», lamentó, en referencia al ataque similar que sufrió el chofer Lucas Ybarra el 20 de marzo pasado en el Barrio San José.

Por otra parte, reclamó por mayor seguridad: «Acá las autoridades que tiene que ponerse el tema al hombro no se lo ponen. Al ministro de Seguridad no se lo ve. En el distrito nos prometieron que iban a poner policías, pero estuvieron dos días y se fueron. Nosotros no tenemos bandera política, queremos que laburen en conjunto para que le den una respuesta a la sociedad».
“No lo mataron de casualidad. Lo desfiguraron. Si lo cortaban un poco más abajo, en la zona de la yugular, lo podrían haber matado. Así no se puede trabajar», reclamó Gabriel Gusso, delegado de la UTA.
«Había una partida presupuestaria para poner las cámaras en los colectivos. Se pusieron en algunos, pero después la Provincia no renovó el contrato de la cobertura vía satélite para que el Centro de Monitoreo de La Matanza tenga el seguimiento en vivo. Solo queda grabado, pero posterior al hecho», sostuvo Gusso, lo que imposibilita prevenir delitos.
«No están dándole la plata que corresponde por subsidios a las empresas de colectivos. Como deben partidas de presupuesto, enviaron el dinero que envió el Gobierno, pero a cuenta de lo que le estaban debiendo a las empresas, y no para renovar lo de las cámaras. No tenemos seguridad. Es un desastre«, cerró.
Hacé tu comentario