El peligro de los motochorros: la Provincia evalúa un plan para restringir el número de ocupantes en las motos

Buenos Aires. Sociedad
·
15 de abril de 2025

El gobierno de Axel Kicillof analiza aplicar restricciones por zonas y horarios, a pedido de los municipios, para reducir los ataques. El ministro Javier Alonso dijo que el tema ya se está «conversando».

Con la intención de reforzar la prevención de los robos de «motochorros», el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires analiza restringir la circulación de motos con más de un ocupante en determinadas zonas y horarios, siempre a pedido de los intendentes de cada distrito.

Así lo anticipó el titular de la cartera, Javier Alonso, quien trajo nuevamente sobre el tapete un viejo debate que se da desde 2019, cuando fue promulgada una ley que habilita a ese accionar.

«Es una medida sensible, por eso creemos que debe ser el intendente el que lo solicite. Hay una ley que nos permite tomar esa medida como Ministerio de Seguridad», explicó Alonso, en referencia a la normativa conocida como Ley “Antimotochorros”, sancionada en 2019 pero impulsada desde 2014 por el entonces gobernador Daniel Scioli.

El ministro de Seguridad de la Provincia, Javier Alonso, y el gobernador Axel Kicillof están al frente de las negociaciones con agentes de la Policía Bonaerense.
El ministro de Seguridad de la Provincia, Javier Alonso, y el gobernador Axel Kicillof están al frente de las medidas contra la inseguridad en el territorio bonaerense.

La ley prohíbe la circulación de dos ocupantes en una moto en las zonas y horarios que cada uno de los 135 municipios determine según el «mapa del delito» de cada distrito. 

Así es la ley antimotochorros

Los municipios tienen que diagramar las zonas donde regirá la ley y deberán informarlo al Ministerio de Seguridad de la provincia. La iniciativa contempla además que también pueden fijar un perímetro en el que será obligatorio el grabado del dominio en el casco y el uso de un chaleco reflectante para el acompañante que contenga esos datos en el frente y en el dorso.

Además exige que la patente esté visible en el casco y el chaleco de los conductores. Quienes no cumplan con los mencionados requisitos se les secuestrará la moto y los propietarios tendrán 60 días para acreditar la titularidad. De lo contrario se compactará o donará.

Tragedia en Parque Chacabuco: el terrible prontuario del detenido por apuñalar al conductor

«Estamos conversando para que a pedido se restrinjan algunas zonas en algunas franjas horarias, en donde esté prohibido circular de a dos personas. Lo vamos a conversar con los intendentes», reiteró Alonso. La propuesta será elevada a la Mesa de Coordinación Política de Seguridad, un ámbito de trabajo conjunto que se desarrolla mensualmente en cada distrito de la provincia.

Alonso aclaró que podría aplicarse en cualquiera de los 135 municipios, aunque en principio la medida podría aplicarse en el Conurbano. La intención del Gobierno es avanzar con este tipo de herramientas de manera consensuada, considerando las particularidades de cada territorio.

Brutal asalto en Quilmes: la arrastraron por la calle para robarle pero se lo impidieron los vecinos
Motochorros asaltando a familias, una triste postal de casi todos los días en el Conurbano bonaerense.

En su conferencia de prensa, Alonso destacó una reducción en el número de homicidios registrados en el primer trimestre del año. Según los datos del análisis criminal elaborado por el Ministerio, se produjeron 234 homicidios en los meses de enero, febrero y marzo de 2025, frente a los 270 ocurridos en el mismo período de 2024. «Lo que implica una reducción del 13%», remarcó el funcionario del gobierno de Axel Kicillof.

El coordinador del Centro de Captación de Argentinos Juniors en Hurlingham quedó envuelto en un posible fraude con 400 pibes

«Esto es un avance en materia de política de seguridad y de esfuerzos compartidos. Tiene que ver con el trabajo mancomunado que hacemos con cada uno de los 135 gobiernos locales, con la Justicia federal y la justicia provincial», finalizó Alonso.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
El intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín, y el ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis, recorrieron la reconstrucción de la calle Recondo, en Villa Fiorito.
Lomas de Zamora. Sociedad

Federico Otermín y Katopodis mostraron avances de obra en Recondo, la calle de Villa Fiorito donde arman el circuito de Diego Maradona

Matías Donnet, Boca Juniors
Buenos Aires. Deportes

Así está hoy Matías Donnet, el ex Boca al que la vida le cambió con un gol al Milan y jugó hasta los 44 años

El nuevo Museo de Malvinas de Avellaneda está ubicado en la Avenida Mitre 3033, en la localidad de Sarandí.
Avellaneda. Sociedad

El nuevo Museo de Malvinas de Avellaneda, una invitación a volar en un Mirage y aprender sobre la guerra desde adentro

El nuevo apósito que acelera la cicatrización de las heridas de la piel fue creado por Jimena Prieto, Carolina Martínez y Ayelén Sosa, científicas de la Universidad de Quilmes y el CONICET.
Quilmes. Sociedad

Científicas de la Universidad de Quilmes crearon un apósito inteligente que acelera la cicatrización y calma el dolor

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)