Escobar participó de un nuevo encuentro de Ciudades por la Inteligencia Artificial: qué temas tocaron para mejorar la gestión

Escobar. Sociedad
·
5 de febrero de 2025

El Municipio formó parte del ciclo “GovTech Demo Days”. Se trató de una serie de reuniones entre representantes de los diez distritos miembros de una coalición que busca interactuar para lograr objetivos de gobierno.

En un paso más de su apuesta a la innovación y al aprovechamiento de la era digital, el municipio de Escobar participó de un nuevo encuentro de Ciudades por la Inteligencia Artificial. En esta ocasión se trató del ciclo «GovTech Demo Days», una serie de encuentros virtuales que reunieron a los diez distritos miembros de la Coalición de Ciudades por la Inteligencia Artificial en Argentina (CIIAR). 

El mencionado grupo incluye, además de Escobar, a las ciudades de Córdoba, Rosario, Mendoza, Salta, Tucumán, Catamarca, Neuquén, Tres de Febrero y Pilar. Y fueron tres jornadas en las que startups especializadas presentaron soluciones innovadoras basadas en inteligencia artificial para mejorar la gestión municipal. 

Los temas del ciclo sobre IA

En el primer encuentro, que se centró en la interacción entre municipios y ciudadanos, tres startups expusieron sus soluciones para optimizar la atención al vecino y fortalecer la participación comunitaria.

En la segunda jornada el eje fue la movilidad urbana, y las empresas referentes presentaron sus avances en tecnología para mejorar el tránsito, el transporte público y la planificación urbana. 

Escobar, Inteligencia Artificial
En cada jornada se expusieron los avances logrados a través de la Inteligencia Artificial.

Por último, el tercer encuentro estuvo dedicado a la seguridad ciudadana y las startups expusieron soluciones basadas en IA para mejorar la prevención del delito y la respuesta ante emergencias.

«La revolución digital llegó para quedarse y avanza a pasos agigantados. A través de la alianza entre ciudades podremos compartir, copiar y mejorar experiencias en beneficio de nuestras comunidades», señaló el intendente Ariel Sujarchuk.

El Mercado Bonaerense de Ituzaingó lanzó canastas básicas por $ 20.000: qué productos alimenticios tienen

«En Escobar, lo hacemos desde un Estado DASE (dinámico, ágil, sencillo y eficiente) que también trabaja con el sector privado, con el objetivo de transformar nuestro distrito en una Smart City», remarcó el jefe comunal del distrito del norte del Conurbano bonaerense.

Escobar, un ejemplo para otros distritos

Hay que recordar que en noviembre pasado Escobar fue distinguido por la Red de Innovación Local (RIL), una importante organización con presencia en toda Latinoamérica, como una ciudad de vanguardia en inteligencia artificial e integración tecnológica, asegurando que se encuentra “dentro de las mejores 10 ciudades argentinas”.

En esa ocasión, la fundadora y directora ejecutiva de RIL, Delfina Irazusta, señaló que “en un mundo donde la revolución digital en el sector público aún está dando sus primeros pasos, Escobar es de los pocos organismos gubernamentales que comenzaron a incorporar tecnología e innovación para desarrollar ecosistemas accesibles a la población».

Escobar, Inteligencia Artificial
«La revolución digital llegó para quedarse», dijo Sujarchuk.

En ese sentido fue que no dudó en asegurar que el municipio del norte del Conurbano «está dentro de las 10 ciudades argentinas de vanguardia en inteligencia artificial e integración tecnológica».

Melody Rakauskas pidió elevar a juicio su causa contra Fernando Espinoza: por qué podrían sacar del cargo al intendente de La Matanza

Además, Irazusta, quien trabaja en el asesoramiento de equipos de gobierno municipales del país y de la región, destacó que «el impacto de la experiencia positiva de Escobar puede generar un efecto rebote en otros distritos. Existen localidades no pioneras en innovación que cuando observen los avances van a querer seguir el ejemplo».

El mencionado reconocimiento se dio, además, poco días después de que se conociera la noticia de que el Polo FlyTech de Escobar inauguró un centro de capacitación en robótica, que es el primero de este tipo en el Cono Sur.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Agentes de ARBA notificaron al consorcio del complejo Remeros Beach, en Tigre, sobre la evasión impositiva que estaban realizando.
Tigre. Sociedad

ARBA detectó en Tigre dos torres declaradas como baldíos: así son los edificios de ricos y famosos que evadían impuestos

Durante la temporada 2025, la camiseta de Deportivo Morón llevará el nombre de Milo J, el cantante mundialmente famoso que es hincha del Gallo.
Morón. Deportes

Milo J se presentó como sponsor del Deportivo Morón: cuánto dinero por mes le dejará al club del que es fanático

Arroyo Escobar, contaminación, Reserva de Maschwitz
Escobar. Sociedad

Lucha contra la contaminación: así se evitó en Escobar que 5.000 kilos de basura llegaran a una reserva natural

Gonzalo, de 20 años, junto a Sebastián Driussi, el delantero de River que volvió el mes pasado a vestir la camiseta del MIllonario.
La Matanza. Policiales

Brutal ataque de 8 trapitos al hermano de Sebastián Driussi: qué pasó realmente a la salida del famoso boliche de Ramos Mejía

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)