Quiénes son los empresarios que están detrás de San Miguel, el club que rompe el mercado de pases de la Primera Nacional

San Miguel. Sociedad
·
9 de enero de 2025

Los hermanos Federico y Gastón Almada, presidente y tesorero del Trueno Verde, son los dueños de una empresa de fiestas que factura $3.000.000.000 al año. «Estamos enamorados de este club», afirman.

«El Club Atlético San Miguel le da la bienvenida a Sebastián Battaglia como el nuevo entrenador del plantel profesional. Bienvenido al Trueno Verde, Seba». Así, pateando el tablero con la presentación del ex crack de Boca Juniors como su nuevo DT, terminó el 2024 el club del noroeste del Conurbano. Y hoy, en pleno mercado de pases, vuelve a ser noticia por la calidad y cantidad de jugadores que están llegando para que el Verdiblanco se destaque en el próximo torneo de la Primera Nacional.

Es que en San Miguel la revolución sigue con la incorporación nombres destacados para la máxima categoría del Ascenso Argentino. Entre ellos, sobresalen Bruno Nasta y Agustín Lavezzi, goleadores recientes con Racing de Córdoba y Tristán Suárez, respectivamente. 

También se sumó Cristian Erbes, mediocampista central con más de 150 partidos en Boca. El arquero será Daniel Sappa, con trayectoria en Primera División. 

Club San Miguel
Sebastián Battaglia, el nuevo DT de San Miguel, que sueña con jugar en la Primera A.

Además, llegaron Claudio Salto, figura en Defensores de BelgranoEmanuel Dening, extremo clave en Patronato; Lautaro Parisi, que la rompió en QuilmesClaudio Mosca, otro jugador con experiencia en la élite del Ascenso. Cerrando la lista aparecen Santiago AlbornosJuan LungarzoNicolás IhitzJorge Juárez y Gustavo Turraca.

San Miguel y el gran sueño de jugar en Primera A

Tras una destacada actuación en la temporada 2024 del mano del «Sapito» Gustavo Coleoni, el equipo quedó eliminado ante Deportivo Madryn en el Reducido. Sin embargo, la dirigencia tomó una decisión audaz: apostar a lo grande.

El objetivo, aunque parezca casi utópico, es llevar al Trueno Verde a la Primera A. y detrás de ese sueño está el presidente Federico Almada, quien encabeza el Grupo Jano’s, principal respaldo económico de la institución.

Escobar tendrá su Noche de las Heladerías con promos y descuentos: el listado de comercios adheridos

Hace ya casi 12 años, junto a su hermano Gastón, Federico inició un emprendimiento comercial en una casona de la familia en la localidad de José C. Paz. Lo llamaron Jano’s Eventos, y terminó cambiando la manera de organizar las fiestas en salones. Hoy, es una mega empresa con muchas sedes en todo el Conurbano -administra 65 salones de fiestas, tercerizados en buena parte- y factura $ 3.000 millones por mes.

Ese «monstruo» que en 2025 tiene proyectado realizar más de 7.000 fiestas fue el embrión de lo que fue la segunda actividad de Almada, esta vez algo más ligado a la pasión. Todo comenzó el 4 de agosto de 2022: tras 16 años de intervención judicial, el Truene Verde anunció el levantamiento de la quiebra de la institución. Entonces los Almada pusieron los dos pies en el club, porque uno ya lo tenían desde un tiempito atrás.

El sueño del Deportivo Morón ya es realidad: arrancaron las obras y así será el futuro campo de deportes en terrenos de la Fuerza Aérea

Los Almada nacieron en José C. Paz y vivieron siete años en Mar del Plata. Actualmente viven en San Miguel. Cuentan que muy temprano se plantearon que querían ser empresarios. Y que el modelo a seguir era su padre, que fue vendedor de papas, de líneas telefónicas, agente inmobiliario y productor de seguros. La madre era docente.

Federico es el actual presidente del Club San Miguel, y Gastón, el tesorero. «Previo a la pandemia, nuestro cliente Fernando Inzaurraga era el presidente de San Miguel, un club de la B Metropolitana que estaba en quiebra y sin institucionalidad. Le gustó nuestra forma de trabajar y nos invitó a ser parte. A Federico le picó el bichito pero yo estaba negado. Éramos dos caras de Jano´s», le contó Gastón a Clarín.

Club San Miguel
El sueño de todos: la ampliación del estadio de San Miguel, un club que no para de crecer.

«Con el Covid la propuesta quedó a un lado, pero después de la pandemia Inzaurraga nos volvió a insistir y nos animamos. Llegamos a un club destruido, con futbolistas que no cobraban los sueldos, con cheques de AFA embargados, deudas con empleados y un predio que se utilizaba para cualquier cosa. Llegó a haber una feria de ropa interior en la cancha de básquet», relató.

«Con esfuerzo pudimos levantar la quiebra, devolverle la institucionalidad y el equipo ascendió después de 38 años y hoy compite en la Primera Nacional. Para nosotros fue un desafío porque quisimos comprobar si también éramos buenos para esto», afirmó.

«El club está cerca de donde vivimos y tenemos muchos amigos, y representa a tres municipios muy cercanos: José C Paz, San Miguel y Malvinas. Lo sentimos como una responsabilidad de devolver algo de lo que la vida nos había dado. Era un club muy necesitado, a punto de desaparecer y transformarse en un complejo de edificios. La actualidad es distinta y estamos muy contentos. Mi hermano tenía razón. Hoy estamos enamorados de este club», finalizó.

Temas relacionados /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
La Municipalidad de Escobar refuerza los controles y la prevención por casos de triquinosis, ante el brote que se vive en la Provincia.
Escobar. Sociedad

Ante el brote de triquinosis en Provincia, Escobar refuerza la prevención tras detectar y controlar cinco casos locales

Axel Kicillof, Patente, Inmobiliario
Buenos Aires. Sociedad

Un alivio para el bolsillo en la Provincia: la drástica decisión que tomó ARBA con dos impuestos

Ya funcionan nuevas cámaras con IA en puntos del centro comercial de San Isidro donde antes no existían equipos de vigilancia.
San Isidro. Sociedad

Instalan cámaras en pleno centro comercial de San Isidro donde antes no había vigilancia: «Eso se terminó»

La Fiesta del Buñuelo de Navarro es una ocasión perfecta para disfrutar del turismo rural durante el último fin de semana de las vacaciones de invierno.
Buenos Aires. Sociedad

Llega la Fiesta del Buñuelo: una escapada ideal para disfrutar con shows y tardes de mate a una hora de CABA

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)