La novedad que pone a Esteban Echeverría al frente de un grupo de 400 ciudades de Latinoamérica

Esteban Echeverría. Sociedad
·
7 de diciembre de 2024

El intendente Fernando Gray asumió la presidencia de Mercociudades, una estratégica red de urbes que interactúa para mejorar la calidad de vida de los vecinos. «Tenemos que seguir trabajando para forjar ciudades y pueblos más justos», dijo el jefe comunal.

El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, asumió la presidencia de Mercociudades, la estratégica red de urbes integrada por 400 gobiernos locales de 11 países de la región, donde residen más de 120 millones de personas.

La asunción se realizó en el marco de la 29ª Cumbre de Mercociudades que se desarrolló en Monte Grande, localidad cabecera de ese distrito del sur del Conurbano Bonaerense. Participaron 87 intendentes y representantes de importantes ciudades de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Perú, Uruguay, Senegal y Francia, y también autoridades de organizaciones de la Unión Europea.

Mercociudades nació en 1995 con 12 integrantes., Su crecimiento fue total y hoy entre sus objetivos primordiales figuran mejorar la calidad de vida en las ciudades de la red, legitimar la representación institucional de la organización, incidir en las agendas nacionales, regionales y mundiales, crear políticas conjuntas entre las ciudades y estimular el intercambio de experiencias.

El discurso de Fernando Gray en Esteban Echeverría

«Debemos trabajar codo a codo para alcanzar una nueva arquitectura de gobernanza global con una redistribución más equitativa del poder, que nos permita dar respuesta a las emergencias climáticas, sociales, económicas, institucionales y de violencia que afronta hoy la humanidad”, señaló Gray, quien reemplaza en el cargo a Ricardo Luis Reis Nunes, prefeito de San Pablo.

Todos los representantes de Mercociudades se reunieron en Monte Grande, Esteban Echeverría. El anfitrión fue el intendente Fernando Gray.
Todos los representantes de las distintas ciudades se reunieron en Monte Grande. El anfitrión fue el intendente Gray.

Además de Reis Nunes, en la asunción estuvieron presentes entre otros Rodrigo Neves Barret, prefeito de Niterói y Ary Vanazzi, prefeito de São Leopoldo (Brasil); Marcelo Metediera, intendente de Canelones, y Fabiana Goyeneche, directora de Relaciones Internacionales y Cooperación de Montevideo (Uruguay); Abdoulaye Timbo, alcalde de Pikine (Senegal); Hassan Hmani, vicealcalde de Nanterre (Francia); Juan Pablo Poletti, intendente de Santa Fe (Argentina), e intendentes y representantes de otras ciudades de Latinoamérica que conforman la red.

Además, en la asunción como nuevo presidente de Mercociudades, el jefe comunal echeverriense manifestó: «Tenemos que seguir trabajando para forjar ciudades, pueblos y territorios más justos, inclusivos, sostenibles, resilientes y democráticos. Agradezco enormemente por todas las ideas y los aportes que han nutrido nuestras jornadas de trabajo a partir del intercambio en cada una de las reuniones de las unidades temáticas».

Fernando Gray, Esteban Echeverría, tarifazo
Fernando Gray, figura central del peronismo bonaerense, mantiene una larga disputa con La Cámpora.

Y agregó: «Las Mercociudades debemos fortalecernos para lograr una mayor visibilidad de las necesidades de nuestra región, abrazando la Agenda 2030 y sus objetivos de desarrollo sostenible. Debemos bregar por una Latinoamérica más justa, sensible, habitable y segura para todas las identidades».

Alerta por la aparición de billetes falsos de $20.000: difunden las medidas de seguridad para evitar estafas

«En noviembre de 2025, las Mercociudades cumplirán 30 años y tendremos el honor de poder celebrar este gran hito para el municipalismo latinoamericano al servicio de la paz, el bien común, la inclusión, la armonía con el entorno y la resiliencia. Por esta razón, deseo enaltecer el protagonismo de los gobiernos locales, que, voluntariamente, nos reunimos para trabajar en cooperación por un futuro más seguro y un planeta más habitable para las presentes y las futuras generaciones», sostuvo el intendente.

Aumenta el saldo de emergencia de la tarjeta SUBE: en cuánto queda y desde cuándo se podrá usar en colectivos y trenes

Finalmente, Fernando Gray resaltó: «Cuando asumí mi primera la presidencia de Mercociudades en 2021 éramos cerca de 300 ciudades. Hoy ya somos 380 y en esta cumbre vamos a incorporar a 15 ciudades más. Continuemos avanzando en red y convoquemos más gobiernos locales. Sigamos trabajando con el compromiso de forjar lazos de paridad y horizontalidad entre géneros, generaciones, etnias y culturas en todos los ámbitos de la vida comunitaria».

Temas relacionados /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
El instante previo al momento que Florencia Alvite, La Toretto, embiste al motocilcista y lo mata en el acto.
Buenos Aires. Sociedad

Así está hoy Felicitas Alvite, la Toretto de La Plata que lloró en una audiencia por atropellar y matar a un motociclista

El servicio de la empresa AySA quedó bajo la lupa luego de una increíble factura que recibó una familia de Pilar.
Pilar. Sociedad

En una casa de Pilar recibieron la factura de agua más cara de la historia: la millonaria cifra que reclamó AySA

Escobar, Fiesta de la Flor
Escobar. Sociedad

Fiesta de la Flor en Escobar: quiénes son los nuevos embajadores de la tradicional celebración

Melody, la chicas de 14 años que fue alcanzada por un balazo y murió en medio de una pelea entre bandas durante una juntada ilegal, en Bernal, partido de Quilmes.
Quilmes. Policiales

Otra tragedia sacude a Quilmes: una chica de 14 años fue asesinada de un tiro en una fiesta clandestina

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)