Polémica en el Mundial del Alfajor: una competidora de Rafael Calzada criticó al ganador de Monte Grande y recibió una dura respuesta

Esteban Echeverría. Sociedad
·
20 de agosto de 2024

Agustina Adan, de Dulce Inés, dijo que Sr. Alfajor era «un conito» e insinuó favoritismo del jurado con Sebastián Gaudio, creador del producto ganador. “Está despechada, se mete en problemas legales», le contestaron.

Una inesperada y muy fuerte polémica se generó en el Mundial del Alfajor, luego de que una participante criticara duramente al ganador de Monte Grande, quien por su parte no dudó en defenderse y salir a responderle con todo.

Agustina Adan, de Dulce Inés, un emprendimiento de Rafael Calzada, aseguró estar “decepcionada” por el resultado y apuntó contra los organizadores y contra Sr. Alfajor, quien obtuvo el primer puesto en la categoría «Mejor Alfajor de confitería».

A través de sus redes sociales, señaló que “lamentablemente no es un alfajor lo que ganó. Es un bocado, estilo cremocoa o conito”. Y justificó su reclamo: “El alfajor es mínimamente dos galletas, y de ahí en más se puede inventar lo que uno desee. Me parece una falta de respeto para todos los alfajoreros que participamos presentando rellenos exquisitos acompañados, obviamente, de las dos galletas que distinguen a un alfajor”.

Mundial del Alfajor: la crítica al vecino de Monte Grande  

Luego, apuntó directamente contra Sebastián Gaudio, el vecino de Monte Grande dueño de Sr. Alfajor que el año pasado abrió una una cafetería: “Días previos al Mundial organizó en su local una cata de alfajores a la que asistieron jurados y uno de los organizadores de la competencia”.

Mundial del Alfajor, Monte Grande, Sr. Alfajor
Parte de la historia que subió la dueña de Dulce Inés en su Instagram.

Además, fue más allá con sus sospechas: “El dueño de este emprendimiento/empresa perteneció al jurado de la Feria del Alfajor en Uruguay, que es organizada por el Mundial del Alfajor”.

Ante la repercusión que tuvieron sus dichos, aclaró: “Se armó una polémica terrible, pero la verdad es que no me estoy quejando. Es una crítica que doy hace más de un año, desde que nos dedicamos a esto. No digo esto porque no ganamos, sino porque no es un alfajor. Es un conito. El alfajor son galletas unidas por el relleno”.

The Walking Conurban, el fenómeno de culto del GBA que ganó el Martín Fierro: «Un llamado a reflexionar sobre nuestra idiosincrasia»

Por su parte, el dueño de Sr. Alfajor salió al cruce de la acusación que recibió. Y lo hizo de forma terminante, amenazando incluso con ir a la Justicia: “Tiene que aprender a perder. Está despechada y se está metiendo en problemas legales”.

En diálogo con El Diario Sur, Gaudio expresó que “el código alimenticio argentino dice que (un alfajor) son dos o más tapas horneadas”. Y aseguró que su producto “está horneado 30 minutos a 100 grados”.

Para el dueño de Sr. Alfajor, «“es una locura”

Asimismo dijo que “yo no quiero que me pida disculpas públicamente, solo que lo borre (su posteo en las redes sociales) y que me escriba por privado y me diga ‘che, Seba, me equivoqué, pensé en caliente’. Y listo. Es alguien que tiene que aprender a perder”.

Mundial del Alfajor, Monte Grande, Sr. Alfajor
Es cierto que Sr Alfajor tiene una sola galleta, pero las acusaciones sonaron desmedidas.

Por último, volvió a asegurar que está “re feliz” por la repercusión que logró su marca: “A mí me explotó todo. Estoy por todos los medios de comunicación, Argentina salió campeón mundial… Dicen que está armado para que gane Argentina, ¿cómo voy a tener plata para sobornar a 25 jurados de otros países? Es una locura lo que publicó”.

Dulce Inés es una empresa joven creada hace un año y sus alfajores ya están en boca da todos.
Dulce Inés es una empresa joven creada hace un año en Rafael Calzada y sus alfajores ya están en boca de todos.

Sr. Alfajor es un producto bastante exótico, producido  con cobertura de chocolate negro al 70%, con frambuesas liofilizadas, ganache semi amargo, merengue y volcán de frambuesa. 

Volvieron a encarcelar al policía que mató a Bastian Escalante en medio de un tiroteo: los padres exigen «la máxima condena»

Si bien es cierto que tiene sólo una galleta, en la base, el resto de las acusaciones de la dueña de Dulce Inés sonaron muy fuertes, además de injustificadas, ya que dio a entender que Sr. Alfajor fue ayudado por el jurado para obtener su medalla de oro. 

La polémica ya está armada. Ahora habrá que ver si Agustina se rectifica y pide disculpas. Y, en caso de que eso no ocurra, si Sebastián decide ir a la Justicia, tal como amenazó.  

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Los estudiantes de séptimo año del Instituto Madero de Villa Madero están participando del Desafío ECO YPF 2025 y necesitan del apoyo de los vecinos de La Matanza
La Matanza. Sociedad

Cómo es el auto creado por alumnos de un colegio de Villa Madero para competir en un desafío de YPF: necesita muchos «Me gusta»

Villa Bosch, subte, patín
Tres de Febrero. Sociedad

Villa Bosch: la lucha de Lucas Benítez, el multicampeón nacional de patín que hace acrobacias en el subte para vivir

museo del mate
CABA. Sociedad

Ofrece degustaciones y tiene alrededor de 3.000 piezas en exhibición: así es el museo del mate más grande del país

CASI y SIC se enfrentan mañana en La Catedral por las semifinales del Top 12 de la URBA y San Isidro vive una vibrante vigilia por la eterna rivalidad entre ambos equipos.
San Isidro. Deportes

San Isidro, paralizado con el clásico CASI-SIC: tránsito, el operativo y una historia que marcó al rugby nacional

En esta nota se comentó
  1. Agustin alvarenga

    Para mí tiene razón la mina. Históricamente un alfajor son mínimo dos tapas con un relleno en el medio. La re cagaron.

  2. Miguelmarquezmiguela1946@gmail.com

    Me quedo con el Alfajor Havanna que no son 2 galletas pegadas con dulce de leche

  3. Miguel

    Me quedo con el Alfajor Havanna que no son 2 galletas pegadas con dulce de leche

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)