Nueva App de la tarjeta SUBE: cómo hacer para acreditar hasta $ 40.000 para viajar en trenes y colectivos

Buenos Aires. Sociedad
·
23 de julio de 2024

El nuevo beneficio se encuentra disponible en celulares con sistema operativo Android 6 o superior y tecnología NFC. Se puede llegar a ese monto realizando una seguidilla de ingresos de hasta $ 9.000.

La Secretaría de Transporte de la Nación anunció que a través de la nueva APP de la tarjeta SUBE los pasajeros podrán acreditar hasta $40.000 en la tarjeta. La cartera informó que los usuarios tendrán la posibilidad de realizar múltiples compras por los distintos canales electrónicos habilitados hasta alcanzar el nuevo monto.  

En este sentido, se puede llevar a cabo varias cargas consecutivas de hasta $9.000. El nuevo beneficio se encuentra disponible en celulares con sistema operativo Android 6 o superior y tecnología NFC. Los canales electrónicos para compra de carga son los siguientes:

  • App SUBE, utilizando una tarjeta de débito.
  • Homebanking.
  • Billeteras virtuales.
  • Cajeros automáticos.

Cómo acreditar saldo desde la app SUBE:

  • Abrir la app SUBE y seleccionar la opción “Acreditá o consultá saldo”
  • Elegir “Acreditar cargas”
  • Apoyar la tarjeta SUBE en el dorso del teléfono celular con tecnología NFC y esperar unos segundos hasta que se complete la acreditación

El saldo máximo del plástico se mantiene en $ 9.900 cuando la acreditación de cargas se realiza en Terminales Automáticas y mediante la funcionalidad Carga a bordo, al igual que las recargas en efectivo.

Qué permite hacer la nueva app de la tarjeta SUBE

Estas son las gestiones habilitadas para realizar desde la nueva app SUBE:

  • Registrar tarjetas.
  • Cargar saldo con tarjeta de débito y billeteras electrónicas.
  • Acreditar y consultar saldo y último viaje. Función disponible para celulares con tecnología NFC.
  • Consultar el historial de movimientos sobre cargas y viajes realizados.
  • Verificar beneficios disponibles.
  • Ver las Terminales Automáticas, puntos de carga y venta de tarjeta más cercanos.

Incluye también la funcionalidad de SUBE Digital, que permite pagar el boleto de transporte público desde el celular en las localidades donde está funcionando. Para utilizar SUBE Digital se deberá contar con un celular con sistema operativo Android 8 o superior con tecnología NFC.

La nueva aplicación de la sube estará disponible a partir del próximo 1° de junio
La nueva aplicación de la Sube entró e vigencia en los primeros días de junio pasado

Cómo descargar y registrarse en la app SUBE:

  • 1- Ingresar a Google Play Store desde un celular con sistema operativo Android 6 o superior e instalar la app SUBE.
  • 2- Registrarse ingresando dirección de correo electrónico, número de celular y contraseña.
  • 3- Validar la identidad escaneando el código de barras del DNI.
  • 4- Crear una cuenta o iniciar sesión si ya se tiene una.
  • 5- Asociar la tarjeta SUBE física. ¡Y listo!

Alternativamente, se recuerda a los usuarios que todas las gestiones de la tarjeta también se pueden realizar a través de la web argentina.gob.ar/sube. Para la compra de carga cuentan además con la posibilidad de recurrir a billeteras electrónicas.

Vicente López lanzó una campaña de prevención e informó los lugares de vacunación contra la gripe

En cuanto a la acreditación de las mismas, pueden realizarlas en las Terminales Automáticas o a través de la funcionalidad Carga a Bordo en el colectivo en las localidades donde se encuentra disponible.

Tarjeta Sube, tarifas, registrar
La app y la web oficial sos dos herramientas para que los usuarios puedan gestionar mejor sus viajes.

Para acreditar el saldo con Carga a Bordo se debe avisar al chofer que se tiene una carga electrónica pendiente y apoyar el plástico en la validadora de los colectivos que cuenten con el sistema. Una vez acreditada la carga, el pasajero puede indicar al chofer su destino y pagar el boleto de forma habitual.

El desgarrador relato de un reconocido periodista que enviudó en forma inesperada: “En cuatro días y medio se llevó a una mujer sana”

Para obtener más información se pueden consultar las Preguntas frecuentes o seguir las redes sociales oficiales X, Facebook e Instagram.

Los beneficios de registrar la tarjeta para pagar el boleto hasta un 35% más barato son varios: cuidar el saldo y acceder a la información de tus viajes, en cualquier momento y lugar, recuperar el saldo en caso de perder o romper la tarjeta, ver los viajes y descuentos obtenidos, acceder a la Tarifa Social -en caso de que estés dentro de los grupos beneficiarios-, hacer gestiones a través del sitio web con la clave personal y recibir información de transporte público.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Escobar, tasas municipales
Escobar. Sociedad

Escobar lanza beneficios para comercios de cercanía: uno por uno, todos los descuentos

Ubicado en Senador Morón 2197, Bella Vista Plaza se diferencia de los shoppings tradicionales por su formato de open mall. Será el primero en San Miguel.
San Miguel. Sociedad

San Miguel se prepara para tener su primer shopping a cielo abierto: cómo será el Bella Vista Plaza

La 129 se desdobla y nacerá la linea de colectivos 197, para unir CABA con el Sur del GBA y la ciudad de La Plata.
Buenos Aires. Sociedad

Desdoblan la línea 129 y nace la 197: cómo quedan los ramales entre CABA, La Plata y el sur del GBA

El documental "Todos quieren venir a Brown", de Juan Lucas da Rocha sobre la vida del histórico DT Pablo Vico, se estrenará el próximo lunes 25 de agosto.
Almirante Brown. Deportes

Estrenan un documental sobre Pablo Vico, el DT récord y héroe de Brown de Adrogué que hoy trabaja en River

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)