El Taller de los Sueños, la cadena solidaria vecinal de Tapiales para ayudar a chicas que no pueden pagar la fiesta de 15

La Matanza. Sociedad
·
9 de junio de 2024

Un grupo de 30 personas se ocupa de todo: desde el vestido, el maquillaje y las fotos, hasta el auto para llevarlas al salón. “Tratamos de que todas tengan lo mejor para festejar su cumpleaños”, aseguran.

Muy solidarios, y motivados por la difícil realidad económica que se vive en nuestro país, un grupo de unos 30 vecinos de Tapiales, partido de La Matanza, decidieron crear el Taller de los Sueños, con un fin muy claro: ayudar a quienes no pueden pagar la fiesta de 15.

De esta manera, estos héroes que ya dejaron de ser anónimos, a partir de la viralización de la iniciativa, cumplen el deseo de las chicas de la localidad del oeste del Conurbano. Y se encargan absolutamente de todo: desde el vestido, el maquillaje y las fotos, hasta el auto para llevarlas al salón.

En realidad, este grupo de personas comenzó allá por 2014 con esta movida. Pero creció especialmente durante este año, con más vecinos que se sumaron para ayudar y de la mano de las redes sociales y de algunas notas periodísticas, que volvieron famoso al Taller de los Sueños.

La solidaria al servicio de la fiesta de 15

En uno de los contactos que tuvo con los medios, Norma, la ideólogo y el corazón de la iniciativa, contó que todo surgió “a raíz de una necesidad mía. Cuando yo cumplí 15, mi mamá estaba sola y no pudo hacerme la fiesta».

Tapiales, fiesta de 15, Taller de los Sueños
Uno de los servicios más solicitados por las cumpleañeras es la manicura.

Eso, recordó, la marcó: “Por eso, cuando mi hija cumplió sus 15, y vi que otras chicas no podían hacerlo, decidí empezar a armar algo para que las chicas que no tienen los recursos necesarios puedan tenerlo».

Al ser consultada sobre la primera quinceañera que llegó al Taller de los Sueños, dijo que fue «una chica de la zona de Villegas, hija de una mamá que no podía costear un vestido porque estaba sola, alquilaba y tenía otros problemas. Me acuerdo que me contactaron y empezamos: le dimos un vestido rosa, la maquillamos y peinamos. Quedó hermosa».

Cuáles son las pruebas que evaluó la Justicia para procesar a Fernando Espinoza en la causa por abuso sexual

Enseguida comenzaron a pedir ayuda familias de otros barrios de La Matanza, como González Catán, Virrey del Pino y alrededores. Es importante señalar que el trabajo de Norma y su equipo se basa en donaciones, desde los vestidos, hasta el maquillaje y el peinado.

Este espacio solidario, que funciona en un trailer, también es una suerte de ambiente de apoyo y comunidad, que cada sábado, alrededor de las 16, abre sus puertas para que las chicas tengan una experiencia única y especial. 

Taller de los sueños: cómo contactar a los vecinos de Tapiales

“Tratamos siempre de dar lo mejor para cada chica, para nosotros es un compromiso muy importante», aseguró Norma, que se ocupa de coordinar a los maquilladores, peluqueros, modistas y fotógrafos. 

Tapiales, fiesta de 15, Taller de los Sueños
“Lo que buscamos también es que la familia se una», dijeron desde el Taller de los Sueños.

Lo más gratificante para esta vecina, y para todos los trabajadores, es ver la felicidad en los rostros de las chicas y sus padres cuando salen del taller con sus vestidos y maquillaje listos para el gran día. “Todo lo hacemos también con el propósito de que la familia se una», apuntaron.

La historia del avión gemelo de la Guerra de Malvinas que viajó a través de toda la Provincia y será restaurado en Luján

Para que el Taller de los Sueños sea posible, es imprescindible la generosidad de toda la comunidad. Por ejemplo, la de Silvia Espina, quien brinda su espacio en Tapiales. Quienes deseen contribuir con el espacio con donaciones de vestido u otros recursos pueden contactarse con Norma a través de la cuenta de Instagram del Taller. O por teléfono, al 11-5-930-3318.

Temas relacionados
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Acceso Sudeste, Bernal
Quilmes. Sociedad

Otro día de tensión en el Acceso Sudeste: un nene intentó atacar a un policía con un cuchillo en medio de un piquete en Bernal

Arrancan obras en varios tramos del tren Sarmiento, entre Once y Moreno, Luján y Mercedes y Lobos-Las Heras
Buenos Aires. Sociedad

Arranca un plan de obras en el tren Sarmiento: qué trabajos harán en los ramales Once-Moreno, Luján-Mercedes y Las Heras-Lobos

Vicente López, Ciudad Americana del Deporte
Vicente López. Sociedad

Vicente López es candidata a ser Ciudad Americana del Deporte 2026: por qué es importante y qué chances tiene de ser elegida

La Municipalidad de San Isidro ya habilitó la rotonda de la calle José Ingenieros y Rolón, en el marco de las obras de renovación integral de esa importante avenida del distrito del norte del GBA.
San Isidro. Sociedad

San Isidro: así avanza la obra clave de la nueva Avenida Rolón, que ya tiene un sector habilitado

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)