Gabriel Katopodis, el ministro de las campañas insólitas: ahora se subió al tren Mitre para pedir el voto para Sergio Massa

Buenos Aires. Política
·
3 de noviembre de 2023

El funcionario hizo una recorrida por los vagones en la estación José León Suárez: intentó persuadir a los pasajeros ante el balotaje del 19 de noviembre. La increíble frase que eligió para seducir a quienes lo escuchaban.

Gabriel Katopodis, el ministro de Obras Públicas, volvió a innovar en su manera de hacer campaña: tras el paro activo que había generado polémica, ahora el funcionario se subió al tren Mitre para hablar con los pasajeros y convencerlos de votar por Sergio Massa, el candidato a presidente de Unión por la Patria, de cara al balotaje frente a Javier Milei.

Luego de que ninguno de los candidatos lograra los votos necesarios para ganar las elecciones en la primera vuelta del 13 de agosto pasado, el próximo 19 de noviembre se llevará adelante un balotaje entre Sergio Massa, quien obtuvo el 36,68% de los votos, y Javier Milei, el dirigente de La Libertad Avanza que alcanzó un 29.98%.

Campaña en el tren Mitre: qué dijo Gabriel Katopodis

Temprano por la mañana, el ministro de Obras Públicas comenzó con su tarea militante y subió al ferrocarril Mitre para dialogar con los pasajeros que viajan a trabajar todos los días. Junto a su esposa Nancy Cappelloni, Katopodis se subió al tren en la estación de José León Suárez y empezó a hablar con los viajeros.

Con un mensaje claro y algunas frases hilarantes, el funcionario les habló a los indecisos, a aquellas personas que no tienen en claro a qué candidato elegir el próximo domingo 19 de noviembre cuando se lleve adelante el balotaje, la instancia electoral que definirá quién será el próximo presidente de la Nación.

“A los que votaron en blanco, o que no fueron, o que votaron a (Juan) Schiaretti, (Patricia) Bullrich, a todos ellos les pedimos que nos acompañen. No queremos que sean fanáticos de Massa, ni afiliados, ni primeros militantes, ni que se hagan un tatuaje con la cara de Massa. Lo único que necesitamos es el voto de confianza”, dijo Katopodis.

Amplían los Créditos ANSES para jubilados y trabajadores: las claves para obtener $600.000 y $1.000.000 y devolver con tasas muy bajas

En esa línea, el ministro aseguró que “es muy serio lo que se elige el 19” y cerró su pregón asegurando que “hay que votar con esperanza y no con bronca, porque la Argentina tiene mucho futuro”. Tras finalizar su oratoria militante, los pasajeros aplaudieron y se sacaron fotos con el funcionario.

El paro de Gabriel Katopodis

El pregón arriba de las formaciones del tren Mitre no fue la única actividad insólita que el titular de la cartera de Obras Públicas llevó adelante en esta campaña electoral: semanas atrás, previo a las PASO del 13 de agosto, Katopodis realizó asambleas y un paro activo junto a los trabajadores del sector, con el objetivo de defender los proyectos de infraestructura.

Gabriel Katopodis hizo campaña arriba del tren Mitre y llamó a votar por Massa: qué dijo el ministro de Obras Públicas
Katopodis en Morón, llevando adelante 30 minutos de paro y asamblea con los trabajadores de la construcción.

“Estuvimos realizando asambleas en obras de toda la Argentina. Queremos concientizar a los trabajadores. Ellos sufrieron durante el gobierno de Macri el freno de la obra pública y lo que significa que haya una oposición que esté proponiendo cerrar el ministerio de Obras Públicas, que quiere que no se construyan más escuelas, hospitales, universidades ni se realicen trabajos de saneamiento”, dijo.

De este modo, el propio ministro de Obras Públicas encabezó un paro activo de 30 minutos en todas las obras públicas del país para concientizar sobre las consecuencias de la detención de la obra pública, luego de que Javier Milei, candidato a presidente por La Libertad Avanza, planteara la necesidad de cerrar esa cartera.

Cómo serán y dónde estarán los refugios de descanso y de recarga de celulares que construirán en las estaciones de trenes del AMBA

“Son los trabajadores los que tienen que llevar este mensaje y explicar qué es lo que les pasará a ellos y al país si se dejan de construir escuelas, hospitales, rutas. Las obras en la Argentina no las van construir ni el FMI ni los fondos buitres. Es el Estado quien las tiene que hacer”, cerró el funcionario.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
vacaciones de invierno, CABA
CABA. Sociedad

Vacaciones de invierno en CABA: dónde está la pista de patinaje gratuita que tendrá grandes actividades para chicos

Escobar, Mercado de Oportunidades
Escobar. Sociedad

Vuelve el Mercado de Oportunidades de Escobar: qué productos se pueden conseguir a bajo precio

La comuna de San Isidro avanza en su ambicioso plan de expansión de cámaras de seguridad, con la instalación de nuevos equipos que ofrecen imágenes más nítidas para combatir el delito.
San Isidro. Sociedad

San Isidro: cómo funcionan las 520 cámaras de seguridad con IA ya instaladas y la notable diferencia con las anteriores

La línea 50 de colectivos es una de las 31 empresas que deberán acomodar su flota a la nueva resolución del gobierno porteño.
CABA. Sociedad

Colectivos en CABA: el anuncio histórico del gobierno porteño que cambiará la dinámica de la Ciudad

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)