Dramático pedido de la fotógrafa argentina que perdió un brazo en Brasil: cómo sigue el caso de Brenda Dimanche

Buenos Aires. Sociedad
·
3 de octubre de 2023

La joven de 31 años debió ser amputada luego de que la hélice de una embarcación le arrancara la mano derecha. La empresa no le brindó ninguna asistencia y ahora la mujer pide que se agilice la investigación.

Oriunda de Mar del Plata, Brenda Dimanche tiene 31 años y hace un mes vivió una tragedia mientras trabajaba como fotógrafa en Arraial Do Cabo, Brasil, cuando cayó al agua y la hélice de la lancha le arrancó la mano junto a una parte del brazo derecho. Ahora, la mujer publicó un pedido de ayuda para que se agilice la investigación sobre lo sucedido.

El pedido de ayuda de Brenda Dimanche

A un mes del accidente que le cambió la vida, la joven fotógrafa publicó un largo texto en sus redes sociales escrito por su abogado, donde pide ayuda para que se acelere la investigación sobre el brutal episodio. El escrito sostiene que la embarcación pertenecía a la empresa turística “Ohana”, la cual no le brindó ninguna asistencia hasta el momento y continúa operando con normalidad.

El dramático pedido de ayuda de la fotógrafa argentina que perdió un brazo en Brasil: cómo sigue el caso de Brenda Dimanche
Daniel Scioli, embajador argentino en Brasil quien sufrió un accidente parecido, se solidarizó con la fotógrafa y le regaló un utensillo especial para comer. (Foto: @brendimanche)

“Brenda necesita medicación y tratamientos de fisioterapia, además de toda una rutina que hay que adaptar, sobre todo porque es madre de la pequeña Caliza, de apenas 5 años, que sigue todo el drama de su madre. Es necesario que se haga justicia lo antes posible, con la conclusión de las investigaciones policiales, sin perjuicio de las medidas legales aplicables al caso”, señala.

Además, en el texto se advierte que “las condiciones climáticas y del mar no habrían sido las adecuadas para el viaje”. En esa línea, el abogado de la argentina sostiene que “los responsables del accidente intentaron echarle la culpa a Brenda por no sujetarse de la cuerda del barco, lo cual no es cierto”, dado que la embarcación estaba hacinada y la joven no tenía posibilidad de sostenerse.

Quién es La Genessy, la hermana menor de Sofía Clerici que construyó una carrera artística como cantante hot

Frente a este escenario, el defensor de Brenda exige que la investigación avance para establecer si el capitán que piloteaba la embarcación contaba con la licencia correspondiente para hacerlo y, además, planteó que la hélice debería haber tenido un protector, lo que hubiese evitado la mutilación de su brazo.

Brasil: cómo fue el accidente de la fotógrafa

Radicada en Brasil hace ocho años, la joven marplatense se dedica a sacarle fotografías a los turistas durante los viajes en barco para luego venderlas y en esa circunstancia sucedió el accidente. Tras llegar al balneario Pontal do Atalaia, los turistas comenzaron a bajar del barco para subirse a un gomón y pasear por diferentes playas, lo que conforma el recorrido habitual.

El dramático pedido de ayuda de la fotógrafa argentina que perdió un brazo en Brasil: cómo sigue el caso de Brenda Dimanche
Brenda junto a Caliza, su pequeña hija de cinco años. (Foto: @brendimanche)

En ese momento, una ola impactó a varios pasajeros y Brenda intentó sostener a un nene para que no se cayera. Así fue como la hélice de la embarcación le agarró la campera y la tiró al agua: la lesión fue tan grave que los médicos del Hospital General de Arraial do Cabo, a donde fue trasladada de urgencia, tuvieron que amputarle la mano derecha y parte del antebrazo.

Los pasajeros, a los gritos, alertaron a dos socorristas y a un médico que se encontraban en el balneario, quienes la asistieron inmediatamente y le hicieron dos torniquetes para frenar la enorme hemorragia. “Si ellos no hubiesen estado ahí, seguramente estaríamos hablando de otra cosa. Mi hermana pudo haber muerto desangrada”, sostuvo Braian, el mellizo de Brenda.

Comienza octubre y siguen los beneficios de Cuenta DNI: uno por uno, la lista de descuentos para ahorrar hasta $61.000

La mujer, madre de una nena de cinco años, enfrenta un duro presente dado que ya no puede trabajar como solía hacerlo y además le espera un largo proceso de recuperación. Es por eso que su familia inició una colecta a través de una plataforma llamada Vakinha, donde cualquier persona puede colaborar económicamente desde todo el mundo.

Temas relacionados /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Los estudiantes de séptimo año del Instituto Madero de Villa Madero están participando del Desafío ECO YPF 2025 y necesitan del apoyo de los vecinos de La Matanza
La Matanza. Sociedad

Cómo es el auto creado por alumnos de un colegio de Villa Madero para competir en un desafío de YPF: necesita muchos «Me gusta»

Villa Bosch, subte, patín
Tres de Febrero. Sociedad

Villa Bosch: la lucha de Lucas Benítez, el multicampeón nacional de patín que hace acrobacias en el subte para vivir

museo del mate
CABA. Sociedad

Ofrece degustaciones y tiene alrededor de 3.000 piezas en exhibición: así es el museo del mate más grande del país

La Plaza 20 de Febrero de Ituzaingó y la Iglesia San Judas Tadeo, dos íconos del distrito. El lunes arrancan obras para cambiar por completo la zona.
Ituzaingó. Sociedad

Arranca la obra que cambiará el centro de Ituzaingó: cómo será el estacionamiento subterráneo y la nueva Plaza 20 de Febrero

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)