La construcción del túnel de la calle Almirante Brown en San Isidro está casi lista: cuándo finalizarán la obra

San Isidro. Sociedad
·
17 de agosto de 2023

Las obras son realizadas por Nación. El bajo nivel en las vías del tren Mitre será solamente para tránsito liviano e irá en dirección al río. San Isidro es el distrito con más pasos bajo nivel de Buenos Aires.

El tan esperado túnel de la calle Almirante Brown y las vías del Ferrocarril Mitre, ubicado en pleno centro comercial de San Isidro, está casi listo y estiman que un un par de semanas será concluido completamente para luego ser habilitado al tránsito. Permitirá mejorar la circulación sobre la zona aledaña a la estación de trenes, entre avenida Del Libertador y avenida Centenario.

Actualmente, los trabajos se concentran en la construcción de los muros del tunel y los desagües pluviales. Desde la Secretaría de Obras del Municipio de San Isidro informaron que prevén que el paso bajo nivel comience a funcionar concluirán las primeras semanas de septiembre, lo que indica alguna pequeña de demora ya que en principio estaba previsto para fin de este mes.

El paso bajo nivel será exclusivamente para el uso de tránsito liviano y tendrá dos puentes ferroviarios. Irá en una sola dirección, hacia el bajo, agilizando la circulación vehicular desde avenida Centenario hacia Libertador.

San Isidro es el partido que más pasos bajo nivel tiene en todo el Conurbano bonaerense. Solamente en las vías del Ferrocarril Mitre tiene pasos bajo nivel en los cruces con las calles Paraná (Martínez), Pueyrredón (Martínez), Güemes (Martínez), Roque Sáenz Peña (San Isidro) y Primera Junta (San Isidro), Florencio Varela (Beccar), Avenida Centenario «4 barreras» (Beccar) y España (Beccar). En tanto que sobe las vías de ferrocarril Belgrano Norte están los de Avenida Márquez (Boulogne), Avenida de Mayo y Paraná (Villa Adelina), La Calandria (Villa Adelina) y Avenida Sarratea (Boulogne).

Así quedará el cruce con los nuevos puentes en la calle Almirante Brown, en San Isidro.
Así quedará el cruce bajo nivel con los nuevos puentes en la calle Almirante Brown, en el centro de San Isidro.

Medirá cinco metros de ancho y una altura de 2,30 metros. La obra también contempla veredas de dos metros de ancho a cada lado de la calzada y rampas en bocacalles para personas con movilidad reducida y cochecitos de bebés.

Escrache viral a Pablo Echarri y Nancy Dupláa en Ezeiza: sorprendidos cuando viajaban al exterior, usaron sus iPhones para grabar el momento

Gustavo Posse, intendente local, tiene la firme decisión de acelerar las obras más allá de los resultados de las PASO 2023. El jefe Comunal viene supervisando desde el minuto uno la obra, que fue financiada financiada y ejecutada por el Municipio y el Ministerio de Obras Públicas de la Nación.

“Sumar túneles es más seguridad vial que salva vidas. Es agilizar el tránsito, eliminar barreras y conectar la ciudad”, señaló el jefe comunal.

San Isidro: el túnel y los cambios del tránsito en el centro

Una vez que el túnel esté habilitado, el tránsito que circula por Cosme Beccar tendrá acceso a Centenario por el nuevo bajo nivel o en dirección hacia Libertador por Brown, permitiendo en el centro comercial de San Isidro y en la zona de los Tribunales una rápida vía de desagote en ambas direcciones.

El nuevo túnel de la calle Almirante Brown, en San Isidro, será de uso explusivo para el tránsito liviano.
El nuevo túnel de la calle Almirante Brown, en San Isidro, será de uso explusivo para el tránsito liviano.

La obra incluye la readecuación y puesta en valor de las zonas aledañas, como la parquización y una nueva plaza en el sector lindante al túnel, además de la reconfiguración de la calle Marín desde la calle Belgrano. Mientras duren los trabajos, los desvíos son por los pasos bajo nivel de Roque Sáenz Peña y Primera Junta.

En CABA licitarán la compra de trenes en el subte con más pasajeros: cómo serán las nuevas formaciones

El nuevo paso bajo nivel podrá alivianar el tráfico en las calles del centro de San Isidro, que por momentos se llenan de autos y todo se transforma en un caos. Además es una buena alternativa para salir más rápido hacia la zona de la Catedral, ya que ir por Sáenz Peña o Primera Junta muchas veces es medio tortuoso para los conductores.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
La Fiesta de la Torta Frita de Mercedes cumple en este 2025 sus 25 años de vida. La celebración será con todo.
Buenos Aires. Sociedad

Escapada a Mercedes para la Fiesta de la Torta Frita, donde buscarán un récord mundial: cómo conseguir las entradas

Richard Flores Mercado, de 36 años, conducía en Quilmes por la Avenida Florencio Varela y Calle 125, con intenciones de llegar a su vivienda. Manejaba borracho y chocó. Lo golpearon y luego apareció ahorcado.
Quilmes. Sociedad

Conmoción en Quilmes: investigan la muerte de un ciudadano boliviano que manejaba borracho, fue linchado y apareció ahorcado

“Chiqui” Tapia, Río Reconquista
Buenos Aires. Sociedad

Chiqui Tapia ayudará a sanear el Río Reconquista: cómo es el plan que llevará adelante con la Provincia

La nueva aplicación Emova del Subte porteño es una herramienta indispensable para conocer en forma on line todo el movimiento de la red de subterráneos de la Ciudad de Buenos Aires.
CABA. Sociedad

El Subte porteño lanzó una nueva app para recorrer CABA en forma más ágil: cómo se usa

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)