Inauguran el túnel de Loria, bajo las vías de tren Roca: cómo mejorará el tránsito en Lomas de Zamora

Lomas de Zamora. Sociedad
·
17 de julio de 2023

La Comuna informó que esta semana será oficializado el bajo nivel que agilizará la conectividad entre las avenidas Meeks y Alsina. ¿Dónde está el otro túnel que están construyendo?

El Municipio de Lomas de Zamora anunció que esta semana se inaugurará el paso bajo nivel de las calles Loria y Ayacucho, lo que permitirá descongestionar una zona en pleno centro de la localidad que solía representar un dolor de cabeza para los automovilistas.

“Faltan tres días para la inauguración del nuevo paso bajo nivel de Lomas”, anunció la Comuna en sus redes sociales el sábado. Las obras comenzaron en septiembre de 2021. El cruce conectará las calles Loria y Ayacucho, por lo que habrá “más seguridad vial, mejor circulación y mayor conectividad”, según destacaron.

La excavación del túnel y la construcción de la calzada fue un proyecto financiado por el Ministerio de Transporte de la Nación. Se utilizó “hormigón rico para garantizar mayor durabilidad de la calzada”, informaron. Además, se realizó una pasarela peatonal en uno de los laterales, “con accesibilidad para personas discapacitadas”.

El nuevo paso bajo nivel, que cruza las vías del tren Roca, permitirá evitar los grandes congestionamientos de tránsito vehicular que históricamente se generaban en este cruce durante las horas pico, como también prevenir accidentes.

El túnel calle Loria en Lomas de Zamora
En los últimos días se trabajó contra reloj para finalizar el bajo vías del tren Roca.

El cruce posibilitará la circulación vehicular sin interrupciones en dos carriles y se convertirá en una conexión directa y segura entre las avenidas Alsina/Almirante Brown y Meeks.

Además, como se trata de un cruce muy utilizado por peatones, se construirá una pasarela lateral para permitir acceso a personas con discapacidad; y también otras calles laterales para vehículos y un retorno por ambos lados encima del túnel.

Cine y teatro gratuitos en Lanús: qué opciones hay para disfrutar en estas vacaciones de invierno

También instalaron nuevas luminarias, cámaras de vigilancia, señalización, la adecuación del sistema hídrico y acciones de embellecimiento y paisajismo. El túnel está pensado para vehículos de hasta 3,40 metros de altura y no podrán cruzarlo motos ni camiones. La velocidad máxima para circular por él será de 40 kilómetros por hora.

Lomas de Zamora: la etapa final del túnel de Loria y la red de desagües

Para mejorar el escurrimiento del agua en la zona del túnel durante los días de lluvia, como complemento se realizó una importante obra de desagües. Se instalaron 370 metros de cañerías desde la salida del bajo nivel en Ayacucho hasta el empalme con un conducto principal ubicado sobre Cerrito, que desemboca en el Arroyo Galíndez.

El túnel calle Loria en Lomas de Zamora
Los últimos trabajos realizados en la obra que cambiará la fisonomía del centro de Lomas de Zamora.

En este cruce céntrico de Lomas de Zamora, las demoras en el tránsito eran habituales. Allí solían formarse largas filas de vehículos que llegaban hasta la intersección de Loria e Italia y muchos que se acumulaban en la barrera, de forma muy peligrosa.

«He pasado mucho tiempo esperando en esa barrera. Es el camino obligado para ir a la casa de mis viejos y por momentos la espera me exasperaba. Ojalá cambien las cosas. A partir del miércoles vamos a tener una idea concreta de cómo el túnel resolverá estas situaciones, pero creo que de todos los bajo nivel que se están costruyendo, el de Loria va a ser el que más beneficie a mejorar el tránsito en Lomas Centro y Las Lomitas», dijo Luis Edgardo Moralleri, vecino del barrio.

El video de la patada criminal a un árbitro de fútbol amateur en Avellaneda: lo desmayaron de un golpe en la nuca

Simultáneamente a la obra del túnel de Loria de Lomas de Zamora, avanza también el paso bajo nivel que construyen en las calles 14 de Julio y Avellaneda, en Temperley. Tiene su sentido de circulación Este-Oeste, con un ancho de 3,15 metros por carril, y que genere una alternativa de conexión directa en una zona donde actualmente no cruzan automóviles. Contará con un retorno por encima del túnel en el sector de la calle 14 de Julio.

Para el acto de inauguración de mañana se descuenta la presencia de la intendenta interina Marina Lesci, de Martín Insaurralde y de Federico Otermín, el candidato oficialista a intendente de Unión por la Patria.

Temas relacionados /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Guernica, todo por 1.000 pesos
Buenos Aires. Sociedad

«Todo por mil pesos»: qué hay detrás del local de Guernica que tomó una idea de los 90 y es furor

Los mercados bonaerenses estarán el 12 y 26 de septiembre en la plaza San Martín, en pleno centro de Morón.
Morón. Sociedad

Morón: dónde estarán los Mercados Bonaerenses y las ferias con ofertas de alimentos durante septiembre

La Municipalidad de Tres de Febrero está buscando choferes para conducir patrullas municipales. Cómo hay que hacer para postularse.
Tres de Febrero. Sociedad

Tres de Febrero ofrece trabajo para integrar la Patrulla Municipal: puesto buscado y qué requisitos piden

Gastón Díaz con su mamá, Cynthia, en el patio del Instituto Santa Faz de Lanús. El pibe de 17 años ya es uno de los 10 mejores estudiantes del mundo en el prestigioso Global Student Prize.
Lanús. Sociedad

Hazaña de Gastón Díaz, el genio de Lanús: quedó entre los mejores 10 estudiantes del mundo y va por el número 1

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)