Crece la Universidad Nacional de Hurlingham: cómo es la obra que permitirá duplicar su capacidad

Hurlingham. Sociedad
·
18 de febrero de 2023

La casa de altos estudios se expandirá y tendrá nuevos espacios en sus instalaciones. Ya cuenta con 35 mil alumnos matriculados y se esperan 8 mil más para este nuevo cuatrimestre. Todas las carreras que ofrece.

Comienza un nuevo ciclo lectivo y la Universidad Nacional de Hurlingham (UNAHUR) se expande para recibir a más estudiantes: en el edifico se están llevando adelante cuatro obras en el sector VI, el sector E, en el edificio «La Patria» y en el Subsuelo de Origone A, que comprenden la construcción de más de 50 aulas, una quincena de oficinas, sanitarios, un auditorio y varias áreas de esparcimiento.

Estas obras se enmarcan dentro del Programa Nacional de Inversión en Infraestructura Universitaria 2019-2023 que tiene como objetivo la modernización y construcción de aulas, laboratorios, talleres y bibliotecas e implicará la puesta en marcha de 149 obras en las 24 provincias argentinas.

La iniciativa, presentada años atrás por el Presidente de la Nación, implica una inversión de $34.980,2 millones, suma que aportará el Ministerio de Educación de la Nación en conjunto con el Ministerio de Obras Públicas de la Nación a través de un convenio con el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF). Asimismo, el programa Obras Menores del Ministerio de Educación de la Nación también financia una parte: será la obra del subsuelo de Origone A, que establece la reconstrucción de toda la parte subterránea del antiguo frigorífico en aulas y oficinas, la cual se destinará para prácticas del Instituto de Salud Comunitaria.

Crece la Universidad Nacional de Hurlingham: se construirán 50 aulas, oficinas y un auditorio
Se construirán 50 aulas, áreas de esparcimiento y un auditorio.

Al respecto, Jaime Perczyk, Ministro de Educación y rector de la UNAHUR en uso de licencia, señaló: “El Programa Nacional de Inversión en Infraestructura Universitaria comenzó en la pandemia y se focaliza en construir aulas, bibliotecas y laboratorios. Aulas porque necesitamos que haya más chicas y chicos en clase, bibliotecas porque es una condición mínima que tienen que tener las universidades y laboratorios porque queremos que nuestros estudiantes hagan ciencia”.

Avanza la construcción del nuevo hospital en Hurlingham: los detalles del centro asistencial que será referencia en la región

En esa misma línea, Walter Wallach, vicerrector de la institución educativa de Hurlingham, agregó: “La Universidad dará un salto cuantitativo en cantidad de aulas y espacios para las y los estudiantes. Además, tendremos la posibilidad de expandir las actividades de laboratorios, centros tecnológicos, talleres, cursos y las propuestas educativas como la escuela de inglés, las secundarias con orientación profesional y para adultos”.

La UNAHUR cuenta con un amplio abanico de carreras de pregrado, grado y posgrado correspondientes a los cuatro Institutos de la Universidad: Biotecnología, Educación, Tecnología e Ingeniería y Salud Comunitaria.

Qué carreras ofrece la Universidad Nacional de Hurlingham

Instituto de Biotecnología:

  • Tecnicatura en Laboratorio. Duración: dos años y medio.
  • Licenciatura en Biotecnología. Duración: cinco años.
  • Tecnicatura Universitaria en Gestión Ambiental. Duración: dos años y medio.
  • Licenciatura en Gestión Ambiental. Duración: cinco años.
  • Tecnicatura Universitaria en Tecnología de los Alimentos. Duración: dos años y medio.
  • Licenciatura en Tecnología de los Alimentos. Duración: cinco años.
  • Tecnicatura Universitaria en Viverismo. Duración: dos años y medio.
  • Tecnicatura Universitaria en Producción Agroecológica Periurbana. Duración: dos años y medio.
Crece la Universidad Nacional de Hurlingham: se construirán 50 aulas, oficinas y un auditorio
La UNAHUR cuenta con 35 mil alumnos matriculados.

Instituto de Educación:

  • Profesorado Universitario en Educación Física. Duración: cuatro años.
  • Profesorado Universitario de Letras. Duración: cuatro años.
  • Profesorado Universitario de Matemática. Duración: cuatro años.
  • Profesorado Universitario de Biología. Duración: cuatro años.
  • Profesorado Universitario de Inglés. Duración: cuatro años.
  • Licenciatura en Educación. Duración: dos años.

Instituto de Tecnología e Ingeniería:

  • Tecnicatura Universitaria en Energía Eléctrica. Duración: dos años y medio.
  • Ingeniería Eléctrica. Duración: de cinco años.
  • Tecnicatura Universitaria en Programación. Duración: dos años y medio.
  • Tecnicatura Universitaria en Redes y Operaciones Informáticas. Duración: dos años y medio.
  • Licenciatura en Informática. Duración: cinco años.
  • Tecnicatura Universitaria en Diseño Industrial. Duración: dos años y medio.
  • Licenciatura en Diseño Industrial. Duración: cinco años.
  • Tecnicatura Universitaria en Metalurgia. Duración: dos años y medio.
  • Ingeniería Metalúrgica. Duración: cinco años.
  • Tecnicatura Universitaria en Mantenimiento Hospitalario. Duración: dos años y medio.
  • Tecnicatura Universitaria en Mantenimiento Industrial. Duración: dos años y medio.
  • Tecnicaturas Universitarias en Inteligencia Artificial. Duración: dos años y medio.
  • Tecnicatura en Programación de Videojuegos. Duración: dos años y medio.
  • Tecnicatura Universitaria en Electromovilidad. Duración: dos años y medio.

La Universidad de Avellaneda inscribe a estudiantes sin secundario completo: qué carreras ofrecen

Instituto de Salud Comunitaria:

  • Enfermería Universitaria. Duración: tres años.
  • Licenciatura en Enfermería. Duración: cinco años.
  • Licenciatura en Kinesiología y Fisiatría. Duración: cinco años.
  • Licenciatura en Obstetricia. Duración: cinco años.
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Avellaneda, pizza, Mundial de Italia
Avellaneda. Sociedad

Una pizza hecha en Avellaneda la rompió en el Mundial de Italia: dónde queda el local y qué distinción recibirá

Adrogué, Los Tres Chiflados, museo
Almirante Brown. Sociedad

Es fanático de Los Tres Chiflados y creó un museo único en Adrogué para mantener vivo ese humor

Moreno, violencia urbana
Sociedad. Moreno

Moreno: el impactante spot de concientización que lanzó el Municipio para prevenir la violencia urbana

Este sábado 10 y domingo 11 de mayo llega a Luján el Encuentro Nacional de Rastrojeros.
Buenos Aires. Sociedad

Arranca hoy en Luján el Encuentro Nacional del Rastrojero, un clásico automotriz argentino: habrá cine, cultura y gastronomía