Rescatan un icónico avión Fokker que aterrizó en Malvinas el 2 de abril de 1982 y hacen una colecta para restaurarlo

Buenos Aires. Sociedad
·
27 de marzo de 2023

El F-28 está guardado en Ezeiza hasta su traslado a Córdoba, donde será exhibido en el Museo de Malvinas de la localidad de Oliva. Fue la segunda aeronave en llegar a las islas para la guerra. Piden ayuda para terminar su puesta en valor.

Es un pedazo de historia pero iba a terminar siendo chatarra. El avión Fokker F-28 que fue la segunda aeronave argentina en aterrizar en las islas Malvinas para la guerra, el 2 de abril de 1982, fue rescatado y cedido por el Ministerio de Defensa de la Nación y la Armada Argentina al Museo Nacional de Malvinas que funciona en la ciudad de Oliva, en Córdoba.

Desde junio del año pasado, cuando se selló ese acuerdo, el avión comenzó a ser restaurado y ahora se encuentra en Ezeiza, en el sur del Conurbano, donde este martes será trasladado por cuatro camiones hacia la ciudad cordobesa.

Masterchef 2023: el álbum de fotos de Candelaria Sorini, la penitenciaria de Berazategui que sueña con trabajar de cocinera

«Es una nave insignia, y por eso queremos protegerla y cuidarla. Iba a desguace, pero después del lavado parece una nave nueva. Que esté en un museo es muy importante, lo único que hemos recibido es gente que llora y se emociona», dijo Gabriel Fioni, presidente de la Fundación Museo Nacional de Malvinas.

Rescatan el icónico avión Fokker que aterrizó en Malvinas el 2 de abril de 1982 y hacen una colecta para restaurarlo
La aeronave fue la segunda argentina en aterrizar en las islas Malvinas el 2 de abril de 1982.

Si bien el traslado (a cargo de la empresa Lanzoni S.A) y el lavado y puesta a punto del avión, hecho por Aerolíneas Argentinas, fueron totalmente gratuitos, la institución debe pagar el costo del desarmado en Buenos Aires y el rearmado en Oliva (que realiza la empresa Aircraft Integral Solutions).

Cómo se puede abonar en cuotas, se pudo garantizar que la aeronave sea llevada al museo, pero igual hasta ahora se abonaron 3 millones de pesos y faltan pagar otros dos millones como saldo.

Masterchef 2023: la historia de Delfina Gayoso, la fanática de Boca que fue una de las primeras en entrar al reality

Para poder hacer donaciones (desde $1000), se habilitó una cuenta bancaria cuyo CBU es 0200378601000002295397 y el alias OSLO.ANILLO.AVISO. Se espera también que la Municipalidad de Oliva pueda colaborar con el pago para completar la restauración del histórico avión.

Por qué tiene tanto valor histórico el avión Fokker de Malvinas

Además de haber sido la segunda aeronave argentina en aterrizar en las islas, en este avión viajó el cuerpo del capitán de fragata Pedro Giachino, el primer militar argentino muerto durante la guerra y que recibió la condecoración póstuma de la Cruz de la Nación Argentina al Heroico Valor en Combate.

Rescatan el icónico avión Fokker que aterrizó en Malvinas el 2 de abril de 1982 y hacen una colecta para restaurarlo
El Fokker F-28 trajo el cuerpo del capitán Giachino y del cabo Urbina, heridos al intentar lograr la rendición del gobernador británico.

La distinción responde a que lo mataron cuando intentaba obtener la rendición del gobernador colonial, Rex Hunt, mientras las tropas argentinas tomaban la capital de las islas, Puerto Argentino. Al comprobar que no podía lograr la rendición, avanzó solo hacia el interior de la casa del gobernador y al derribar la puerta fue herido por una ráfaga de ametralladora a quemarropa. En esa secuencia también hirieron al cabo Ernesto Ismael Urbina.

Rescatan el icónico avión Fokker que aterrizó en Malvinas el 2 de abril de 1982 y hacen una colecta para restaurarlo
La aeronave será rearmada y exhibida en la plaza del museo ubicado en la ciudad de Oliva, en Córdoba.

A ambos los trasladaron al país en el avión Fokker F-28. Urbina sobrevivió y el director del Museo de Malvinas comentó que recordaba todo su periplo de regreso en el avión. A su vez, el titular de la institución remarcó que los veteranos de guerra «están muy agradecidos porque el museo preserve esta nave, que para ellos es histórica.

En Oliva se está preparando una caravana para recibirlo con los Bomberos Voluntarios y autos antiguos. Se va a hacer un toque de sirena para los vecinos vayan a recibirlo al predio». La aeronave se colocará en la plaza del museo.

Temas relacionados /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Lo de Facu, en el Bajo sanisidrense, adhiere a Sabores de San Isidro edición empanadas, mañana jueves en 40 locales del distrito.
San Isidro. Sociedad

Vuelve «Sabores de San Isidro» con descuentos en empanadas en más de 40 locales del distrito

El mató a un policía motorizado cerrará los festejos del Día de la Primavera en la Plaza Buján de Moreno, que también tendrá la celebración de la Fiesta del Plantín Floral.
Sociedad. Moreno

Día de la Primavera en Moreno: dos grandes eventos y un cierre con shows de Turf y El Mató a un Policía Motorizado

El intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, presentó en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba) su primer libro, titulado "Mañana es hoy. Alianzas para una ciudadanía digital inteligente", editado por Planeta.
Escobar. Sociedad

Ariel Sujarchuk presentó el libro que busca formar ciudadanos capaces de convivir e interactuar con la IA

El 27 de septiembre de 1993, una vivienda ubicada en la calle 25 de Mayo 319 de Avellaneda fue escenario de de siete muertes por un derrame mortal de ácido. Treinta y dos años después hubo Justicia.
Avellaneda. Sociedad

Tragedia del ácido mortal en Avellaneda: por qué la Justicia llegó 32 años después en un caso que dejó siete víctimas