El misterio de Yésica Natalia Cuevas, la embarazada de trillizos desaparecida en Berazategui: por qué la familia sospecha de su pareja

Berazategui. Policiales
·
2 de febrero de 2024

La mujer fue vista por última vez el lunes 29 de enero por la mañana, pocas horas antes de dar a luz en una cesárea programada. Cuáles son los datos que preocupan a los investigadores.

Yésica Natalia Cuevas, de 42 años, desapareció misteriosamente el lunes 29 de enero, poco después de las 9:15, en Berazategui. La mujer, que está embarazada de trillizos, fue vista por última vez a pocas cuadras de la casa de su madre. Según especificaron, estaba yendo a una farmacia antes de asistir al Hospital Evita Pueblo para someterse a una cesárea que tenía programada para ese día.

Para la familia de Cuevas, fue como si se la tragara la tierra. De todas formas, hay dos datos que encendieron las alarmas: no encontraron registros de la cita programada para la cesárea en el Hospital y, según adelantó la madre de Yésica, Margarita, a Radio Continental, la ex pareja de su hija tenía una restricción perimetral.

Yésica Natalia Cuevas, Berazategui
Aquella persona que tuviera alguna noticia sobre el paradero de Yésica Natalia Cuevas puede comunicarse al 11-5919-6049.

De acuerdo al testimonio de la mamá de Yésica, ella salió de su casa rumbo a una farmacia ubicada a cuatro cuadras, sobre la avenida 12. Eran las 9.15 del 29 de enero. Al notar que no regresaba, dos nietas de Margarita salieron a buscarla hasta el local, pero no había rastros de ella. “No la encontraron más”, subrayó la mujer.

El milagro de Leonardo Micheli, el mecánico de Temperley baleado por un sicario que despertó tras dos meses en terapia intensiva

Por su parte, detalló que apenas desapareció su hija fueron a hacer la denuncia a la comisaría de jurisdicción, pero que no le prestaron «mucha atención». Por ese motivo, junto a allegados de la familia, decidió pegar la foto de Yésica por todos lados. En la misma, se la ve a Yésica con una blusa blanca y un pantalón negro floreado.

Las incógnitas de la desaparición de Yésica Natalia Cuevas

Fueron varios los hechos que hicieron todavía más misteriosa la desaparición de Yésica Cuevas. En primer lugar, que desapareciera a tan pocas horas de dar a luz en una cesárea que tenía programada en el Hospital Evita Pueblo.

Yésica Natalia Cuevas, Berazategui
Yésica Natalia Cuevas dijo que tenía programada una cesárea en el Hospital Evita Pueblo pero no encontraron en los registros del lugar que haya sido programada.

En ese sentido, Margarita también detalló a Infobae que a las 14.30 la iba a pasar a buscar su «compañero» para llevarla a dar a luz. «Yo recorrí el hospital y las salitas de Berazategui, que acá hay muchas, pero nada”, explicó la madre de la mujer.

En cuanto al hombre que la iba a pasar a buscar, no se conocieron mayores detalles de su identidad, aunque la madre de la mujer embarazada sí remarcó que la ex pareja de Yésica tenía una restricción perimetral.

Yésica Natalia Cuevas, Berazategui
Yésica Natalia Cuevas fue vista por última vez en las calles 128 y 12 de Berazategui. Foto: Google Maps.

Sin embargo, lo más llamativo fue que fuentes de la investigación que se hicieron presentes en el Hospital Evita Pueblo no encontraron programada ninguna cesárea para Yésica Cuevas, ni tampoco en otras clínicas de la zona. Por lo que no se sabe a dónde se iba a dirigir realmente la mujer desaparecida.

Quién era Leonardo Quinteros, el empresario de Merlo asesinado para robarle la camioneta que tenía cargada para irse de vacaciones

«Es una persona muy amable, sociable y muy buena persona», comentó Ana, una conocida de la familia. Aquella persona que tuviera alguna noticia sobre el paradero de Yésica puede comunicarse al 11-5919-6049.

Temas relacionados /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
El nuevo Museo de Malvinas de Avellaneda está ubicado en la Avenida Mitre 3033, en la localidad de Sarandí.
Avellaneda. Sociedad

El nuevo Museo de Malvinas de Avellaneda, una invitación a volar en un Mirage y aprender sobre la guerra desde adentro

El nuevo apósito que acelera la cicatrización de las heridas de la piel fue creado por Jimena Prieto, Carolina Martínez y Ayelén Sosa, científicas de la Universidad de Quilmes y el CONICET.
Quilmes. Sociedad

Científicas de la Universidad de Quilmes crearon un apósito inteligente que acelera la cicatrización y calma el dolor

Luján, peregrinación
Buenos Aires. Sociedad

Semana Santa en Luján: vinos, gastronomía, chocolates y todas las actividades que ofrece la Ciudad de la Fe

Las calles de La Matanza se transformaron en un lugar inaccesible para los vecinos del distrito que más asesinatos registró en 2024.
La Matanza. Sociedad

La Matanza es el municipio bonaerense donde más aumentaron los homicidios en el último año

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)