Vicente López refuerza el sistema del SAME con móviles y equipos para atender mejor urgencias las 24 horas
La intendenta Soledad Martínez anunció que ahora la flota cuenta con 19 unidades en funcionamiento, entre las que hay 11 ambulancias equipadas, 3 unidades especiales y 5 motos de primera respuesta.

Desde el nuevo edificio ESCUDO de Vicente López se monitorea el trabajo de todos los nuevos móviles del SAME de Vicente López.
El Municipio de Vicente López continúa fortaleciendo su sistema de salud pública con la incorporación de nuevo equipamiento para el SAME local, en el marco de un plan integral de modernización del sistema de emergencias médicas que busca brindar una atención más rápida y eficiente a los vecinos del distrito.
Desde ESCUDO, la nueva central de seguridad que concentra todos los servicios de emergencia del partido, la intendenta Soledad Martínez presentó la nueva flota del SAME, conformada por vehículos equipados con tecnología médica de última generación.
“Invertimos recursos municipales y trabajamos todos los días para tener uno de los mejores sistemas de emergencia. SAME, motos y tecnología de última generación para asistir a los vecinos las 24 horas. Todo centralizado en ESCUDO, el centro de monitoreo y seguridad más moderno de la Provincia”, destacó la jefa comunal.

Actualmente, el sistema cuenta con 19 unidades en funcionamiento, entre ellas 11 ambulancias totalmente equipadas, 3 unidades especiales y 5 motos de primera respuesta. Todos los vehículos están dotados con desfibriladores automáticos, respiradores, monitores multiparamétricos y sistemas de comunicación integrados, lo que permite atender emergencias de alta complejidad directamente en la vía pública.
Gracias a esta infraestructura, el SAME de Vicente López ya atendió más de 15.000 emergencias en lo que va del año. «Seguimos sumando recursos y equipamiento para que ante cualquier emergencia médica que tengan nuestros vecinos en la calle, podamos llegar más rápido y con la mejor tecnología«, señaló Soledad Martínez.
Todas las unidades del SAME son coordinadas desde ESCUDO, el centro de monitoreo que funciona como base operativa del despacho unificado de emergencias. Esto permite una respuesta inmediata ante cada llamado, optimizando los tiempos de asistencia y articulando el trabajo con los hospitales y centros de salud municipales.
Soledad Martínez anticipó el Vicente López que se viene: “Resultados, sin discursos ni sarasa»
La incorporación de esta nueva flota de última tecnología se suma a la guardia recientemente inaugurada del Hospital Houssay, ubicada en el oeste del partido. Así, Vicente López avanza con un plan integral de inversión en salud, que contempla más de 20 obras en hospitales y centros de salud municipales, con el objetivo de garantizar que todos los vecinos accedan a una atención médica de calidad, cerca de sus casas.
Cómo es el nuevo edificio ESCUDO de Vicente López
Además de monitorear el accionar del SAME local, la recientemente inaugurado Estación de Control Urbano para la Defensa y el Orden (ESCUDO) funcionará como el núcleo de operaciones de seguridad y emergencias de todo el municipio en su conjunto, integrando la videovigilancia, el patrullaje, el control de tránsito y la atención médica. Desde allí se monitorearán en tiempo real las cámaras distribuidas a lo largo del partido y los más de 200 tótems Puntos Seguros ya instalados.
El nuevo ESCUDO fue construido en el predio del histórico edificio abandonado en la Avenida Maipú al 2200, que durante décadas fue un emblema del deterioro urbano, frente a la Quinta de Olivos. La estructura original, una torre de 21 pisos, comenzó a levantarse en 1975 pero su construcción fue detenida por orden del Congreso Nacional, al considerarse que su altura comprometía la privacidad del presidente.

Remodelado a nuevo, el edificio también alberga un despacho unificado donde confluirán las áreas de Patrulla Municipal, Tránsito y Defensa Civil además del SAME. Así se facilita la respuesta rápida y coordinada ante cualquier emergencia. El nuevo edificio cuenta con dos plantas, dos subsuelos y una superficie de aproximadamente 1.000 metros cuadrados.
En la planta baja se encuentra una sala de videovigilancia con dos videowalls y oficinas operativas. La planta alta alberga una sala de operadores de radio, una sala de situación y áreas administrativas. Los subsuelos están destinados a cocheras, depósitos y servicios técnicos.
La infraestructura fue desarrollada con tecnología aportada por empresas como Huawei y Soflex, en el marco de un acuerdo de cooperación público-privado que fue especialmente destacado por la intendenta. «No solo vamos a velar por la seguridad de nuestros vecinos, sino que también toda nuestra tecnología e inteligencia estará puesta al servicio del tránsito, de prevenir accidentes viales, con semáforos inteligentes y cámaras de última generación. Todo eso va a estar funcionando desde este edificio», remarcó la intendenta.

«A nosotros nos van a encontrar siempre del lado del que trabaja, del que estudia, del que se esfuerza cada día. Nunca del lado de los delincuentes ni de los que no respetan las leyes«, dijo, cerrando su discurso el día de la inauguración ante los aplausos del público presente.
Los colectivos de CABA y Provincia aumentarán desde el 1° de noviembre: a cuánto se va el boleto
«Era un ícono de lo que no queremos en Vicente López: burocracia, desidia, abandono. Todo lo que no debía haber en una de las avenidas principales del distrito. Hoy, con mucho trabajo, lo transformamos en una muestra de que el modelo de gestión funciona», subrayó entonces Martínez.
Hacé tu comentario