Vicente López: así es el plan de renovación de los accesos al Paseo de la Costa que empezó por la calle Melo

Vicente López. Sociedad
·
10 de junio de 2022

El Municipio dio detalles del avance en las obras de repavimentación y puesta en valor de uno de los accesos principales a la zona del Río de la Plata. Luego seguirá por otras calles, según adelantó la intendenta Soledad Martínez.

La intendente interina de Vicente López, Soledad Martínez, recorrió los trabajos que el Municipio realiza para renovar las calles que componen los accesos al Paseo de la Costa y que consisten en las obras de infraestructura para una mejora integral del lugar.

Lanzan una recarga gratuita de $400 en la tarjeta SUBE: quiénes pueden acceder y cómo hacerla

Puntualmente, las cuadrillas desarrollan sus tareas en la calle Melo, en el tramo de 200 metros entre Avenida del Libertador y Avenida Raúl Alfonsín, en la zona de la costa del distrito. Allí, se trabaja en la renovación de la carpeta asfáltica, nuevas veredas y rampas de accesibilidad, nuevas luminarias, mayor cantidad de espacios verdes y trabajos de demarcación vial y señalización. 

«La calle Melo es uno de los accesos más importantes que tiene el paseo costero, muchos vecinos de Vicente López y de otros municipios ingresan por esta calle. A lo largo del año vamos a estar renovando completamente los accesos, sumando rampas, veredas, más árboles y especies nativas», manifestó la jefa comunal.

Vicente López: cómo son las obras para renovar los accesos al Paseo de la Costa
Las obras buscan renovar todos los accesos al Paseo de la Costa en Vicente López y se ejecutarán a lo largo de este año.

Y agregó: «Queremos que haya más zonas peatonales y que no solo ingresen autos, sino que muchos más vecinos puedan caminar, andar en bicicleta o venir con un cochecito, y que las personas con discapacidad puedan acceder al paseo con total comodidad».

Quién es el docente que lucha por su vida tras ser baleado en Villa Luzuriaga en un posible ajuste de cuentas

Tras consultas realizadas por Zonales, desde la Comuna explicaron que en marzo se terminó la renovación de la calle Güemes y que el 1 de abril comenzaron las tareas en Melo. Se espera terminar las obras en cada calle cada cuatro meses, aproximadamente. También ya comenzaron a hacerse las mejoras en la calle Vergara y el plan continuará en Arenales, Laprida y San Martín. «Las obras se completarán entre este año y el año que viene», indicaron.

Otra obra cerca de la costa de Vicente López

Desde el mes pasado, se informó el inicio de la construcción de un sendero aeróbico en la calle Eduardo Ramseyer, en la localidad de La Lucila, en un tramo de 1200 metros lineales entre las calles Paraná (límite con San Isidro) y Roma.

Vicente López: cómo son las obras para renovar los accesos al Paseo de la Costa
La intendente Soledad Martínez, durante una recorrida por el sendero aeróbico de 1200 metros lineales que construyen en La Lucila.

Los trabajos consisten en la renovación total del sendero con pavimentación de hormigón, reparación y pinturas de las barandas, trabajos de demarcación y parquización y la instalación de estaciones de juegos saludables. Como tienen un plazo estimado de ejecución de 150 días, desde el Municipio de Vicente López se espera que estén terminados para septiembre u octubre de este año. Aportarán mejor tránsito y beneficiarán a más de 50.000 vecinos que circulan por esa zona.

Vicente López: cómo son las obras para renovar los accesos al Paseo de la Costa
El nuevo sendero, que beneficiará a más de 50.000 vecinos, está previsto inaugurarse entre septiembre u octubre.

«Cada vez son más los vecinos de La Lucila que usan bicicleta, monopatines o rollers, y también muchos que salen a caminar y a disfrutar del barrio por lo que con este nuevo sendero los vecinos van a poder caminar más tranquilos, en un lugar que va a quedar muy lindo y bien iluminado, y con espacios para sentarse, descansar o hacer ejercicio», señaló Martínez.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Lo de Facu, en el Bajo sanisidrense, adhiere a Sabores de San Isidro edición empanadas, mañana jueves en 40 locales del distrito.
San Isidro. Sociedad

Vuelve «Sabores de San Isidro» con descuentos en empanadas en más de 40 locales del distrito

El mató a un policía motorizado cerrará los festejos del Día de la Primavera en la Plaza Buján de Moreno, que también tendrá la celebración de la Fiesta del Plantín Floral.
Sociedad. Moreno

Día de la Primavera en Moreno: dos grandes eventos y un cierre con shows de Turf y El Mató a un Policía Motorizado

El intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, presentó en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba) su primer libro, titulado "Mañana es hoy. Alianzas para una ciudadanía digital inteligente", editado por Planeta.
Escobar. Sociedad

Ariel Sujarchuk presentó el libro que busca formar ciudadanos capaces de convivir e interactuar con la IA

El 27 de septiembre de 1993, una vivienda ubicada en la calle 25 de Mayo 319 de Avellaneda fue escenario de de siete muertes por un derrame mortal de ácido. Treinta y dos años después hubo Justicia.
Avellaneda. Sociedad

Tragedia del ácido mortal en Avellaneda: por qué la Justicia llegó 32 años después en un caso que dejó siete víctimas