Vicente López está por inaugurar una obra para evitar inundaciones en Olivos: cuándo estará lista

Vicente López. Sociedad
·
1 de mayo de 2022

Los trabajos entraron en su etapa final y ya tienen fecha de finalización. Son parte de un plan integral llevado adelante por el Municipio que apunta a mejorar la captación y el escurrimiento del agua de lluvia en los barrios del distrito.

El temor por lo que puede ocurrir cuando llueve mucho en poco tiempo pronto puede quedar en el pasado para un importante grupo de vecinos de Olivos porque, si todo sale de acuerdo con lo previsto, a mediados de mayo quedará inaugurada la obra del Conducto Bouchard.

De acuerdo con lo que detallaron desde la Comuna de Vicente López a Zonales, los trabajos están en su etapa final por lo que, si las condiciones climáticas así lo permiten, estarán listas en aproximadamente 15 días.

Cómo es el plan del Gobierno porteño para reconvertir al Microcentro en un barrio de viviendas

Los trabajos forman parte del Plan Integral de Obras para prevenir inundaciones que puso en marcha la actual gestión comunal con el objetivo de mejorar la captación y el escurrimiento del agua de lluvia, sustituyendo los antiguos conductos que había en el distrito.

En el caso puntual de Olivos, la obra de la calle Bouchard abarca desde Fray Justo Santa María del Oro hasta Juan de Garay. De acuerdo con lo que se indicó, ya se colocó el nuevo conducto pluvial y actualmente se está terminando con la adecuación de los sumideros, cámaras de inspección y cloacas.

Vicente López Olivos Obras Conducto Bouchard Soledad Martínez
Soledad Martínez, intendenta interina de Vicente López, durante una recorrida por la zona de obras.

Además, la Municipalidad de Vicente López está realizando trabajos de demarcación, hormigonado y puesta en valor de las calles y veredas de la zona. Unas vez terminadas, las tareas mencionadas beneficiarán a más de 10.000 vecinos del barrio de Olivos.

“Este tipo de iniciativas resultan muy importantes porque forman parte de un proyecto integral que desarrollamos con Jorge Macri y todo el equipo de Obras Públicas para mitigar las inundaciones. Trabajamos para que los vecinos puedan estar tranquilos cada vez que llueva», detalló Soledad Martínez, intendenta interina de Vicente López, ante la consulta de Zonales.

De González Catán a la cancha de Boca: Joaquín Sabina la hizo canción y ella escribió sobre ese amor

Luego, la jefa comunal del distrito del norte del Conurbano completó: «Sabemos que estas obras impactan en el día a día de la gente, es por eso que seguimos haciéndolas y cambiando vidas; marcando un antes y un después, para llevar tranquilidad a miles de familias. Estamos convencidos que quienes viven en Vicente López realmente valoran mucho esto”,

Dentro del Plan de Obras Hidráulicas en los últimos meses ya se llevaron adelante trabajos en Avenida De los Constituyentes, en Villa Martelli, y en Avenida San Martín, entre Balcarce y Alvear, en Florida Oeste. Luego, se continuará por diversas áreas de Olivos, Munro y Carapachay con la idea de beneficiar a más de 70.000 vecinos de los distintos barrios del Municipio.

Además, la Municipalidad de Vicente López realiza de manera constante la limpieza de sumideros a lo largo de los nueve barrios del distrito. La idea de estas tareas es evitar los anegamientos en las calles y la acumulación de agua en puntos específicos.

Vicente López Olivos Obras Conducto Bouchard Soledad Martínez
Está previsto que los trabajos en Olivos estén listos en 15 días, aproximadamente.

Vicente López avanza en la reconstrucción de un centro cultural

El Municipio de Vicente López también está llevando adelante la reconstrucción del Centro Cultural Munro, un ícono del distrito que sufrió un incendio en agosto de 2019 que destruyó casi por completo la sede de Avenida Vélez Sarsfield 4650.

La obra, que estaría lista en mayo de 2023, contempla la construcción de una cubierta parabólica nueva, además de la losa de la sala de proyección, la colocación de refuerzos en las medianeras y el refuerzo de las estructuras metálicas.

La pyme familiar de Banfield que en equipo logró que sus alfajores se vendan en Europa

También incluye el armado de un nuevo escenario y camarines, la instalación de butacas, el tratamiento acústico de toda la sala y la colocación de equipos de sonido, imagen e iluminación a la altura de las mejores salas teatrales del país.

Según se consignó desde la Comuna, el Centro Cultural Munro tendrá una capacidad de 450 espectadores y un escenario que será más grande que el anterior. El espacio artístico se inauguró en abril de 1994 en las instalaciones del Cine Astral, un edificio con más de 80 años que se encontraba cerrado.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Avanzan las obras del nuevo túnel de la calle Diehl en Longchamps: cómo se reorganiza el tránsito en Almirante Brown
Almirante Brown. Sociedad

Avanza en Almirante Brown la obra del nuevo túnel de la calle Diehl: cómo se reorganiza el tránsito en Longchamps

Cuenta DNI del Banco Provincia mantendrá todos sus decuentos en productos de primera necesidad durante diciembe de 2023.
Buenos Aires. Sociedad

El Banco Provincia mantiene los descuentos en carnes, verduras y otros productos en diciembre con Cuenta DNI: uno por uno, cuáles son

El Puerto de Frutos de Tigre es uno de los puntos turísticos más visitados de todo el Conurbano Norte
Tigre. Sociedad

Llega la Noche del Puerto de Frutos en Tigre: cuándo es el mega evento especial para comprar regalos de Navidad

Lomas de Zamora: ya se definió de cuánto será el aumento de las tasas municipales para el 2024 y cómo se aplicará
Lomas de Zamora. Sociedad

En Lomas de Zamora habrá suba de tasas municipales en 2024: cuál será el esquema de los aumentos