En Vicente López detectan el cáncer de mama en 15 minutos: cómo funciona el método no invasivo que emplea la inteligencia artificial

Vicente López. Sociedad
·
3 de septiembre de 2024

Los parches autoadhesivos Celbrea utilizan más de 1.000 microsensores capaces de sentir diferencias en la temperatura de la superficie de los senos y detectar patologías. Así, permiten encontrar tumores desde 0,5 cm.

Por medio de un innovador método no invasivo que emplea la inteligencia artificial, el municipio de Vicente López logra detectar el cáncer de mama en sólo 15 minutos. Esto es posible a través de los parches Celbrea, la nueva tecnología que permite detectar anomalías de una forma rápida e indolora.

Los parches son autoadhesivos y utilizan más de 1.000 microsensores capaces de sentir diferencias en la temperatura de la superficie de los senos y detectar patologías. Según lo explicado, permiten encontrar tumores desde 0,5 cm

Eso es posible mediante la mencionada inteligencia artificial, que procesa el genotipo y fenotipo de cada persona considerando su experiencia de vida y exposición a factores de riesgo.

Cáncer de mama: en el país hay 15 mil casos por año

Como fue señalado, los test son no invasivos y brindan los resultados en apenas 15 minutos. En caso de detectarse alguna posible enfermedad, a la persona se le asigna en el momento un turno para realizarse una mamografía.

Vicente López, cáncer de mama
Los parches ya se usan en Estados Unidos, Canadá y México.

El cáncer de mama es el más común entre las mujeres en todo el mundo y representa el 16% de todos los tipos de cáncer femenino, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). En Argentina, se presentan alrededor de 15.000 casos por año de esta neoplasia.

Su detección temprana salva vidas, reduce la necesidad de tratamientos agresivos y mejora la calidad de vida de las personas afectadas.  Y hay que tener en cuenta que la detección temprana brinda, en el caso de los tumores más pequeños, un 90% de probabilidades de curación. Es por eso que el municipio de Vicente López está muy comprometido con el tema. 

Todo listo para la Fiesta del Salame Quintero en Mercedes: la grilla de artistas en vivo, peñas, cómo llegar y lo que hay que saber

De esta manera decidió ofrecer también jornadas de salud de la mujer en dos centros de salud del distrito. La primera será en la URI Burman (Ituzaingó 5725, en Carapachay), la semana del 23 al 27 de septiembre y de 8 a 12 horas. 

La segunda será en el Centro de salud Rotjer (Domingo Faustino Sarmiento 3551, en Olivos) el lunes 23, de 8 a 12 horas, y el 24 y 26 de septiembre, de 13 a 15.30 horas.

Vicente López, un municipio pionero

En esas jornadas no sólo se realizarán testeos con los parches Celbrea, sino que también se llevarán a cabo Pap y Colpo, testeos y asesorías de prevención de ITS, asesorías en métodos anticonceptivos y controles de peso, talla y tensión arterial.

Vicente López, cáncer de mama
El estudio mamográfico sigue siendo indispensable para detectar el cáncer de mama.

Para sacar turno y hacerse el test en un centro de salud, las vecinas pueden ingresar a la web oficial de Vicente López o contactarse por WhatsApp al 1122873894.

Hay que remarcar que con esta iniciativa Vicente López se convirtió en el primer municipio de la Provincia de Buenos Aires en implementar una tecnología que ya es utilizada en Estados Unidos, Canadá y México. 

El Colegio Militar de El Palomar abrió su inscripción para estudiar en 2025: qué carreras ofrece y cómo anotarse

Por otra parte, como explicó Victoria Paolazzi, directora de Atención Primaria de Vicente Lopez, médica ginecóloga y obstetra, es importante remarcar que los parches “no reemplazan al estudio mamográfico, el cual diagnostica el cáncer de mama”.

La mamografía se debe realizar anualmente antes de los 35 años, y a partir de los 20 se recomienda el autoexamen de exploración mensual.

Temas relacionados /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
La Matanza, Ciudad Papa Francisco
La Matanza. Sociedad

Presentan en La Matanza el proyecto para crear la Ciudad Papa Francisco: dónde estará ubicada y cuándo puede ser aprobada

BA Cripto, CABA, criptomonedas
CABA. Sociedad

Lanzaron BA Cripto: qué trámites e impuestos en CABA ya se pueden pagar con criptomonedas

La Bresh es una fiesta nacida en Buenos Aires hace nueve años, que ya es un clásico a nivel mundial. Ahora llega a San Isidro por primera vez.
San Isidro. Sociedad

La fiesta Bresh llega por primera vez a San Isidro: cuándo es y cómo conseguir las entradas online

La Justicia Federal declaró la invalidez del veto presidencial de Javier Milei a la Ley de Emergencia Nacional en Discapacidad, tras un amparo de una familia de Pilar.
Buenos Aires. Sociedad

Una familia de Pilar consiguió que la Justicia frene el veto de Javier Milei sobre la emergencia en discapacidad

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)