Quién es la vecina de Lomas de Zamora que creó la réplica de la Copa del Mundo que levantó Lionel Messi en Qatar

Lomas de Zamora. Sociedad
·
7 de enero de 2023

El capitán de la Selección dio la vuelta olímpica en el estadio de Lusail con un trofeo que no era el original. Era una réplica que había llevado una pareja de La Plata y que fue construida por una artista de Llavallol.

La locura es total. Lionel Messi levanta la Copa del Mundo lo más alto que puede mientras es llevado en andas por Sergio «Kun» Agüero y rodeado de sus compañeros de la Selección Argentina y cientos de allegados, familiares y conocidos. La postal que esperó el país durante treinta y seis años es una realidad. Y allí estaba presente la obra de una artista de Lomas de Zamora.

En medio de esa euforia, Ángel Di María le dice algo al oído al astro argentino, toma el trofeo y le muestra la base. Esa secuencia fue la que permitió saber, poco después, que además de la réplica oficial que le entregó FIFA al equipo argentino (la original se alzó sólo sobre la tarima y rápidamente volvió a su cofre), en los festejos apareció otra imitación que pertenecía a una pareja de La Plata que había ido a ver el partido.

“El rugby naturalizó la violencia”: el pedido de disculpas que Agustín Pichot les hizo a los padres de Fernando Báez Sosa

Paula y Fernando habían llevado el trofeo y se la entregaron a un familiar de Leandro Paredes para que se los firmara, pero la «copa trucha» nunca volvió y pasó de mano en mano. Y desde entonces quedó registrada en cientos de fotos que ahora son leyenda. «Esta no es una réplica más, la hizo gente que trabajó más de seis meses para fabricarla. Logramos que la firmen Leandro Paredes, Lautaro Martínez, Guido Rodríguez, Nico González y Angelito Di María», contó Fernando.

Quién es la vecina de Lomas de Zamora que creó la réplica de la Copa del Mundo que levantó Lionel Messi en Qatar
La artista de Lomas de Zamora aseguró que tiene tanta demanda que trabaja con listas de espera de tres a cinco meses.

La artista que creó la réplica de la copa que alzó Lionel Messi

Eliana Pantano es vecina de Lomas de Zamora y contó haberse emocionado mucho cuando vio, tanto en televisión como en redes sociales, todas las imágenes que registraron a Lionel Messi con la réplica que ella había creado. Se la había vendido a una persona «que tiene un local en Moreno y ahí fue donde la compraron los dueños actuales».

Quién es la vecina de Lomas de Zamora que creó la réplica de la Copa del Mundo que levantó Lionel Messi en Qatar
En pleno proceso de trabajo: las Copas del Mundo pesan cinco kilos, están hechas de resina epoxy, metal y cuarzo.

La mujer trabaja en su casa de la localidad de Llavallol y, aunque estudió en el Instituto de Bellas Artes, aseguró que su talento viene de un legado familiar. Cada Copa del Mundo está hecha con resina epoxy, contiene algo de cuarzo, metal, y un baño metálico color oro. Además, está pintada a mano con laca para mayor protección y pesa 5 kilos en total.

Confirmaron el Previaje 4, el programa turístico con reintegros de hasta el 50%: con qué feriados coincide

Hincha fanática de Boca, Eliana lleva ya veinte años haciendo réplicas de trofeos. Su pasión fue la que la llevó a hacer la primera. «Quería tener la Copa Libertadores y decidí hacerla con mis propias manos», reveló. Y también reconoció que el fervor que generó el Mundial de Qatar la llevó a tener cientos de pedidos y ahora trabaja con listas de espera de entre tres a cinco meses.

Quién es la vecina de Lomas de Zamora que creó la réplica de la Copa del Mundo que levantó Lionel Messi en Qatar
Cuando Eliana conoció a Diego Maradona, se enteró que él ya tenía otras réplicas hechas por ella que le habían regalado sus amigos.

Por último, confesó su sueño: hace 9 años conoció a Diego Maradona y le entregó una réplica. «Tengo una copa firmada por él y después me enteré que tenía tres hechas por mí que le habían regalado por su parte algunos de sus amigos». Después de la conquista en Qatar, «no sólo he recibido mensajes o llamados de los jugadores de la Selección sino también del cuerpo medico y técnico», y espera poder felicitar en persona al plantel y «me gustaría tener la réplica de la copa firmada por Messi como tengo la de Maradona». Mientras tanto, seguirá trabajando y tomando pedidos de los fanáticos en su cuenta de Instagram.

Quién es la vecina de Lomas de Zamora que creó la réplica de la Copa del Mundo que levantó Lionel Messi en Qatar
A la artista de Lomas de Zamora, Diego Maradona le firmó una réplica. Ahora dijo que quiere una firmada por Lionel Messi.
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Lo de Facu, en el Bajo sanisidrense, adhiere a Sabores de San Isidro edición empanadas, mañana jueves en 40 locales del distrito.
San Isidro. Sociedad

Vuelve «Sabores de San Isidro» con descuentos en empanadas en más de 40 locales del distrito

El mató a un policía motorizado cerrará los festejos del Día de la Primavera en la Plaza Buján de Moreno, que también tendrá la celebración de la Fiesta del Plantín Floral.
Sociedad. Moreno

Día de la Primavera en Moreno: dos grandes eventos y un cierre con shows de Turf y El Mató a un Policía Motorizado

El intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, presentó en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba) su primer libro, titulado "Mañana es hoy. Alianzas para una ciudadanía digital inteligente", editado por Planeta.
Escobar. Sociedad

Ariel Sujarchuk presentó el libro que busca formar ciudadanos capaces de convivir e interactuar con la IA

El 27 de septiembre de 1993, una vivienda ubicada en la calle 25 de Mayo 319 de Avellaneda fue escenario de de siete muertes por un derrame mortal de ácido. Treinta y dos años después hubo Justicia.
Avellaneda. Sociedad

Tragedia del ácido mortal en Avellaneda: por qué la Justicia llegó 32 años después en un caso que dejó siete víctimas