La Universidad de Lomas de Zamora no pedirá el Pase Sanitario por el Covid-19: cuáles lo van a exigir

Lomas de Zamora. Sociedad
·
31 de enero de 2022

Los alumnos de la UNLZ no deberán acreditar el esquema completo de vacunación contra el coronavirus. En la Universidad de La Matanza, un alumno exigió su baja luego de que le exigieran el certificado por la emergencia.

De cara al ciclo lectivo 2022, las diferentes universidades públicas nacionales tendrán autonomía para imponer ciertos requisitos a los estudiantes y, en ese sentido, muchas analizan si van a exigir o no el Pase Sanitario por el Covid-19. Por su parte, la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ) informó que no pedirá que los alumnos cumplan con la medida que el Gobierno implementó desde el pasado 1° de enero y que sirve para identificar a aquellas personas con el esquema de vacunación completo contra el coronavirus.

Voceros de la UNLZ explicaron que, si bien «se estableció no exigir el pase sanitario», desde «las facultades y los rectorados se insta a toda la comunidad universitaria a que cumpla con el esquema de vacunación».

Almirante Brown: caen dos policías por robar una casa y vender el botín en Facebook

«El año pasado hubo bimodalidad en la mayor parte de las facultades. Como cada una se maneja de manera independiente, hubo distintas decisiones, pero la mayoría se manejó con presencialidad y virtualidad. En todas hubo exámenes presenciales, de modo que hubo una vuelta a clases», agregaron.

A solo dos semanas del comienzo de la cursada 2022, ya comunicaron que exigirán el pase sanitario la Universidad Nacional de Rosario (UNR), la Universidad Nacional de La Matanza (UNLAM) y dos sedes de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN). En tanto, desde la Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA), afirmaron que se alinearán con las medidas dispuestas por las autoridades sanitarias de la Nación y de la Ciudad de Buenos Aires.

Universidad de Lomas de Zamora no exigirá el pase sanitario.
Universidad de Lomas de Zamora no exigirá el pase sanitario.

Desde el 21 de diciembre de 2021, antes de que entrara en vigencia a nivel nacional, Buenos Aires dictaminó la obligatoriedad de presentar el pase sanitario que acredita la aplicación de las dos dosis de la vacuna contra el Covid-19 para el ingreso a eventos masivos, actividades en espacios cerrados, para efectuar trámites presenciales y para los trabajadores que atiendan al público.

Universidad de La Matanza: se dio de baja porque le exigieron el Pase Sanitario

«Empezó la guerra contra la Universidad Nacional de La Matanza. Tengo más huevos que el 99% del poder judicial argentino. No pasarán», escribió en su cuenta de Twitter un usuario, que solicitó su baja de dicha Universidad luego de que le exigieran el Pase Sanitario.

«Se informa que al día de la fecha 26/01/22, usted no ha presentado el Certificado de vacunación con el esquema completo», le informó la UNLAM a través de un correo electrónico, en el que le advirtió al joven que, en caso de no presente dicho documento, «no podrá asistir a clases presenciales, ni a los exámenes y su suscripción al Curso de Ingreso 2022 será inválida».

Un alumno de la Universidad de La Matanza solicitó su baja luego de que le exigieran el pase sanitario.
Un alumno de la Universidad de La Matanza solicitó su baja luego de que le exigieran el pase sanitario.

Por su parte, el estudiante respondió: «Buenas noches, solicito la baja como alumno de la institución, ya que estoy en desacuerdo con el pase sanitario, el cual lejos de ser legal, viola las siguientes leyes y tratados internacionales a los cuales la Argentina suscribe».

Tras enumerar diferentes leyes del Código Penal y artículos de la Constitución Nacional, destacó: «Por todo ello, solicito la baja de la institución ya que realizaré mis estudios en otra institución que respete los derechos humanos fundamentales de las personas».

Un alumno de la Universidad de La Matanza solicitó su baja luego de que le exigieran el pase sanitario.
Un alumno de la Universidad de La Matanza solicitó su baja luego de que le exigieran el pase sanitario.

Además, solicitó «la devolución del monto de inscripción ($ 1.200), ya que en dicho momento no era requisito el pase sanitario para ingresar a la Universidad».

«Aguardo una resolución favorable a mi solicitud, caso contrario me veré forzado a iniciar acciones legales contra la institución», cerró.

Un alumno de la Universidad de La Matanza solicitó su baja luego de que le exigieran el pase sanitario.
Un alumno de la Universidad de La Matanza solicitó su baja luego de que le exigieran el pase sanitario.
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Lo de Facu, en el Bajo sanisidrense, adhiere a Sabores de San Isidro edición empanadas, mañana jueves en 40 locales del distrito.
San Isidro. Sociedad

Vuelve «Sabores de San Isidro» con descuentos en empanadas en más de 40 locales del distrito

El mató a un policía motorizado cerrará los festejos del Día de la Primavera en la Plaza Buján de Moreno, que también tendrá la celebración de la Fiesta del Plantín Floral.
Sociedad. Moreno

Día de la Primavera en Moreno: dos grandes eventos y un cierre con shows de Turf y El Mató a un Policía Motorizado

El intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, presentó en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba) su primer libro, titulado "Mañana es hoy. Alianzas para una ciudadanía digital inteligente", editado por Planeta.
Escobar. Sociedad

Ariel Sujarchuk presentó el libro que busca formar ciudadanos capaces de convivir e interactuar con la IA

El 27 de septiembre de 1993, una vivienda ubicada en la calle 25 de Mayo 319 de Avellaneda fue escenario de de siete muertes por un derrame mortal de ácido. Treinta y dos años después hubo Justicia.
Avellaneda. Sociedad

Tragedia del ácido mortal en Avellaneda: por qué la Justicia llegó 32 años después en un caso que dejó siete víctimas