La Universidad del Oeste tiene un nuevo campus en Merlo: cómo es el espacio que se abrió para recibir a 6.000 alumnos

Buenos Aires. Sociedad
·
21 de marzo de 2023

El edificio que se acaba de inaugurar está en un predio de 20 hectáreas y estará destinado a las carreras enmarcadas en las ciencias de la salud. El acto estuvo encabezado por el presidente Alberto Fernández.

Impulsado por el Ministerio de Obras Públicas de la Nación, la Universidad Nacional del Oeste (UNO) cuenta con un nuevo campus que se destinará al desarrollo de las ciencias de la salud. El predio de 20 hectáreas, ubicado sobre la Avenida Ricardo Balbín y Castagnari, en Merlo, será capaz de recibir a 6.000 alumnos y concentrará las actividades de investigación, de extensión y académicas.

El espacio fue inaugurado este lunes en un acto encabezado por el presidente Alberto Fernández. Cuenta con 13 aulas, un Aula Magna con capacidad para 324 personas que se utilizará para ceremonias de graduación y conferencias, una oficina de administración, otra de decanato, y un espacio de recepción.

Asimismo, habrá un bar para los alumnos, un hall de acceso, sanitarios accesibles y una sala de proyección. Todos los espacios contarán con aire acondicionado y un sistema contra incendios de red hidrante.

La Universidad del Oeste tiene un nuevo campus en Merlo: cómo es el espacio abierto para recibir 6.000 alumnos
El Presidente participó de la inauguración.

De este modo, la obra favorecerá especialmente el desarrollo de la Licenciatura en Enfermería, que posee una matrícula de 10.890 alumnos, de los cuales 6.000 podrán cursar en este nuevo edificio con mejores condiciones de cursada y sin la necesidad de distribuir a los estudiantes en las otras cuatro sedes de la universidad. Además, la nueva infraestructura ofrecerá actividades recreativas, artísticas, deportivas y sociales.

Almirante Brown: así avanza la renovación de la Ruta 4, un acceso clave que atraviesa cinco localidades del distrito

Este nuevo campus se enmarca dentro del Programa Infraestructura Universitaria, un proyecto impulsado por el Ministerio de Obras Públicas en coordinación con el Ministerio de Educación que lleva adelante 167 obras e intervenciones en las universidades nacionales del país. Con una inversión total de $50.060 millones, el plan tiene como objetivo mejorar las condiciones edilicias de las casas de altos estudios nacionales.

“Esto mejorará significativamente las condiciones de cursada y nos permitirá cubrir la gran demanda que tiene en su matrícula esta casa de altos estudios, alcanzando un crecimiento exponencial que superará el 200% respecto al año 2019 al finalizar esta primera etapa”, comentaron desde la institución educativa y aseguraron que para el 2030 se calcula una matrícula de 30 mil inscriptos.

Nuevo campus de la Universidad del Oeste en Merlo: la inauguración

El flamante y moderno espacio fue inaugurado ayer en un acto que contó con la presencia del presidente de la Nación, Alberto Fernández, el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; el ministro de Educación, Jaime Perczyk; la intendenta de Merlo, Karina Menéndez, y Gustavo Menéndez, el jefe comunal en uso de licencia.

La Universidad del Oeste tiene un nuevo campus en Merlo: cómo es el espacio abierto para recibir 6.000 alumnos
Cuenta con sanitarios accesibles.

Por su parte, Alberto Fernández sostuvo: “Para nosotros la educación pública es un enorme mecanismo para ampliar derechos. Y lo mismo con la salud pública. No somos todo lo mismo. A nosotros, que alguien no acceda a la educación pública, nos duele; un problema de salud de alguien más, nos duele. Pero para otros, es un problema del mercado”.

“Cada habitante de la Argentina tiene derecho a una universidad cerca, como los porteños la UBA. Las condiciones deben ser iguales para que todas y todos tengan las mismas posibilidades. El que piensa que una universidad sobra, debe saber que el que está sobrando es él”, agregó.

Cumbre kirchnerista para inaugurar una obra muy esperada: así es el nuevo Hospital de Temperley

A su turno, el ministro Katopodis anunció el financiamiento del Segundo Módulo de 2.572 m2 para más de 5.500 estudiantes, que servirá para complementar este primer espacio inaugurado. “La inversión en universidades las hace un Estado activo con obras que nos permitan seguir apostando al desarrollo de la Argentina. Este nuevo espacio permitirá que muchos jóvenes se formen en la ciudad donde viven”, expresó.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Lo de Facu, en el Bajo sanisidrense, adhiere a Sabores de San Isidro edición empanadas, mañana jueves en 40 locales del distrito.
San Isidro. Sociedad

Vuelve «Sabores de San Isidro» con descuentos en empanadas en más de 40 locales del distrito

El mató a un policía motorizado cerrará los festejos del Día de la Primavera en la Plaza Buján de Moreno, que también tendrá la celebración de la Fiesta del Plantín Floral.
Sociedad. Moreno

Día de la Primavera en Moreno: dos grandes eventos y un cierre con shows de Turf y El Mató a un Policía Motorizado

El intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, presentó en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba) su primer libro, titulado "Mañana es hoy. Alianzas para una ciudadanía digital inteligente", editado por Planeta.
Escobar. Sociedad

Ariel Sujarchuk presentó el libro que busca formar ciudadanos capaces de convivir e interactuar con la IA

El 27 de septiembre de 1993, una vivienda ubicada en la calle 25 de Mayo 319 de Avellaneda fue escenario de de siete muertes por un derrame mortal de ácido. Treinta y dos años después hubo Justicia.
Avellaneda. Sociedad

Tragedia del ácido mortal en Avellaneda: por qué la Justicia llegó 32 años después en un caso que dejó siete víctimas