El increíble Turco García, el futbolista que logró en Wembley lo que no pudo hacer Diego Maradona y se mete en política
Idolatrado en Huracán y en Racing, nació en Villa Fiorito, como el Diez. También tocó fondo con las drogas, algo que contó en su biografía. Ahora busca ser diputado nacional en las elecciones del 24 de octubre.

El Turco Claudio Omar García, uno de los personajes más excéntricos del fútbol, cumple 62 años.
Es todo un personaje Claudio García, el Turco García. Por su legajo deportivo, que lo posiciona como ídolo en Racing Club, muy querido en Huracán y campeón en el país. Por su faceta mediática, provocando risas con sus anécdotas y siendo figura de algunos programas con mucho rating en la televisión abierta. Y ahora también por su incursión en la política nacional, un nuevo camino que decidió explorar el pasado delantero.
El Turco García, un jugador distinto
Claudio Omar García nació el 24 de agosto de 1963 en Lanús: más precisamente, en Villa Fiorito, barrio futbolero por herencia de Diego Armando Maradona. A los nueve años, el Turco se mudó con su familia a Villa Lugano y ahí se encontró con su primer club: comenzó a formar parte de las divisiones inferiores de Huracán.
El 17 de agosto de 1980, con apenas 17 años, el Turco García hizo su aparición en el fútbol de Primera a lo grande: integró el equipo de Huracán que se enfrentó a Boca en el Palacio Ducó. Su compañero de concentración fue ni más ni menos que el Loco René Houseman, gloria del Globo. Ingresó en el entretiempo por Roque Alberto Avallay, otro destacado en la galería de Parque Patricios.

Después de seis años de campaña en Huracán, con un doloroso descenso incluido, el Turco militó dos años en Vélez: de allí dio el salto a Francia, donde permaneció dos temporadas en el Olympique de Lyon. A su retorno a la Argentina se cruzó con su gran amor: Racing de Avellaneda, el equipo con el que todavía se identifica. Desde La Academia llegó incluso a la Selección.
El pastor Jonathan Schunke: la historia del recio futbolista que ahora predica el evangelio
Incluso, con la camiseta argentina consiguió algo que se le negó a Diego Maradona: convertir un gol en Wembley. En 1980, Pelusa fue aplaudido por los ingleses después de una jugada monumental que no terminó en gol pero resultó el preludio de la obra maestra que el Diez iba a realizar seis años más tarde en México, contra el mismo rival.
En 1991, Argentina empató 2-2 con Inglaterra en un amistoso. El equipo del Coco Basile perdía 2-0 con tantos de Gary Lineker y David Platt:; el Turco García descontó y Darío Franco convirtió el empate, ambos de cabeza.

Su carrera se prolongó en Colón de Santa Fe, Huracán, All Boys e Independiente Rivadavia de Mendoza. En ese último tramo de su carrera se empezó a erigir también como un personaje particular, con un estilo desfachatado para jugar y con una alta cuota de histrionismo para desenvolverse en los medios: ese fue su siguiente paso tras el retiro.
El Turco García en la TV
Tras su alejamiento del fútbol, el Turco enfrentó dos caminos nuevos. Uno, el primero, totalmente oscuro: la adicción a las drogas, como cuenta en su autobiografía. Perdido en la cocaína y descuidando a su familia, García encontró refugio y salvación en Juventud Unida de Venado Tuerto: el club lo contrató para ser entrenador y lo ayudó a alejarse de las malas compañías.

Después de luchar y vencer esa enfermedad, el Turco García comenzó a explotar y volver rentable su faceta mediática. Siempre dispuesto para concurrir a los programas donde lo invitaban, el gran salto lo dio ingresando al Bailando por un Sueño de Marcelo Tinelli y, luego, al famoso Master Chef donde demostró sus (pocas) habilidades en la cocina. En 2023, envalentonado por aquellos sucesos, largó su propio programa de streaming, donde aún sigue y ha logrado mayor notoriedad.
El lanzamiento del Turco García a la política
Es cada vez más común la convocatoria de ex futbolistas o personajes mediáticos para la política y el Turco García decidió no dejar pasar la oportunidad. Ahora, en las próximas elecciones para diputados, el ex delantero se presenta por el Partido Integrar en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en una lista encabezada por Daniel Amoroso (ex dirigente del PRO, sindicalista e hincha de Racing Club).
“La Ciudad está perdiendo y con el Turco García venimos a dar vuelta el partido”, fue la frase que usó Amoroso para presentar a su candidato estrella, haciendo alusión a su historia como futbolista. “Lo conozco a Daniel Amoroso desde hace más de 40 años. Sé con qué clase de persona estoy. De lo contrario, no me hubiera metido. Hoy la realidad es que hay mucha gente durmiendo en la calle. La Capital en ese sentido está muy parecida a la Provincia”, fue la declaración del Turco ante los medios al confirmarse su postulación.
Hacé tu comentario