En Tres de Febrero los vecinos podrán viajar en un icónico tren a vapor: cuándo y dónde se realizará el pintoresco evento

Tres de Febrero. Sociedad
·
27 de junio de 2023

Lo organiza el Ferroclub Argentino de Sáenz Peña y Villa Lynch. Hay precios populares: costará $500 para jubilados y niños de 4 a 12 años, y $1.000 para los mayores de 12. Las personas con discapacidad y los menores de 4 no pagan.

El Ferroclub Argentino de Sáenz Peña y Villa Lynch es una de las grandes e históricas instituciones de los partidos de Tres de Febrero y San Martín, en el oeste del Conurbano bonaerense. Su tarea, dedicada a la preservación y promoción del patrimonio ferroviario, es impulsora de grandes eventos para los vecinos. Y el que están preparando para el inicio de la vacaciones es una muestra: ni más ni menos que un paseo en un viejo tren a vapor.

El centro de preservación (CDP) del Ferroclub acaba de anunciar que durante la segunda semana de julio se llevará a cabo una exposición en su predio lindero a la estación del Ferrocarril Urquiza con entrada libre y gratuita.

La expo ferroviaria -esperan que sea visitado por una multitud- se realizará el próximo domingo 16 entre las 10 y las 17 en la sede de la calle Doctor Alfredo E. Springolo, a metros de la colectora de la Avenida General Paz.

El playón del Ferroclub Argentino de Sáenz Peña, el lugar dnde se desarrollará la reunón en el inicio de las vacaciones de invierno.
El playón del Ferroclub Argentino de Sáenz Peña, el lugar dnde se desarrollará la reunión en el inicio de las vacaciones de invierno.

Y entre las actividades hay una que sobresale por peso propio: se podrá disfrutar de un viaje a bordo de una formación impulsada por una locomotora a vapor de fines de 1890, en el siglo XIX. Contará con la colaboración de las empresas Trenes Argentinos Infraestructura y Metrovías, el Museo Nacional Ferroviario (MNF) y el Municipio de Tres de Febrero que gobierna el intendente Diego Valenzuela.

El acceso al interior de los coches y el recorrido recreativo cuesta $500 pesos para los jubilados y los niños de 4 a 12 años y $1.000 para los mayores de 12, en tanto que las personas con discapacidad que presenten su certificado único (CUD) y DNI y los menores de 4 no abonan entrada.

La nueva Casa de la Cultura de Villa Adelina ofrece una amplia gama de cursos: qué opciones hay y cómo anotarse

El paseo es cada 10 minutos aproximadamente y el ticket se saca en la boletería de la antigua parada ferroviaria por orden de llegada, sin ningún tipo de reserva. «Todo lo recaudado se destina al mantenimiento del espacio y a la restauración y preservación de los vehículos, siempre gracias a la labor adhonorem de nuestros socios», aseguraron desde el Ferroclub Lynch.

Cabe recordar que, más allá de esta jornada, la organización abre sus puertas todos los sábados a partir de las 16 y el valor de la entrada oscila entre los 500 y los 300 pesos para los adultos o adolescentes de 13 años o más y los jubilados o niños de entre 5 y 12, respectivamente, mientras que los menores de 5 entran gratis.

Tres de Febrero: la historia del Ferroclub Sáenz Peña

El Ferroclub Saenz Peña fue fundado el 30 de diciembre de 1972 en la ciudad de Saenz Peña, ubicada en la provincia de Buenos Aires, Argentina. Su principal objetivo es preservar la memoria histórica y cultural del ferrocarril, así como también fomentar el turismo y la educación relacionados con esta temática.

La idea de crear el Ferroclub surgió debido al deterioro y abandono que sufrían los trenes y las instalaciones ferroviarias en ese momento. Un grupo de entusiastas ferroviarios y vecinos preocupados por la preservación del patrimonio ferroviario decidieron unirse y formar la asociación.

La Expo ferroviaria se realizará en el predio del Ferroclub en Villa Lynch.
La Expo Ferroviaria se realizará en el predio del Ferroclub Argentino en Villa Lynch.

Desde sus inicios, el Ferroclub Saenz Peña se ha dedicado a restaurar y poner en funcionamiento locomotoras, vagones y otros elementos históricos relacionados con el ferrocarril. Han trabajado arduamente en la recuperación de piezas, la restauración de vehículos y la construcción de talleres y depósitos para albergar y mantener el material rodante.

Uno de los hitos más importantes en la historia del Ferroclub Saenz Peña fue la inauguración de su emblemático Museo Ferroviario en 1978. Este museo cuenta con una gran cantidad de objetos, fotografías y documentos que relatan la historia del ferrocarril en Argentina y en la región.

Argentina Vuela 2023: anticipan atracciones que tendrá el mega festival que se realizará en la Base Aérea de Morón

A lo largo de los años, la institución ha enfrentado desafíos y dificultades, pero siempre logró salir adelanta por la pasión de sus miebros. Así, mantuvieron en funcionamiento varias locomotoras históricas, como la famosa «Mikado» y la «Baldwin», realizando viajes turísticos y recreando esta experiencia de viajar en tren a vapor.

Temas relacionados /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
En San Isidro ya se habilitaron 37 comercios en forma gratuita y online, durante el primer mes del nuevo sistema.
San Isidro. Sociedad

Tras eliminar tasas, en San Isidro ya habilitan un comercio por día en forma online: cómo hacer el trámite

Escobar, Centro de Alta Complejidad
Escobar. Sociedad

Escobar inaugurará un nuevo Centro de Alta Complejidad: qué especialidades médicas tratará

Leandro López tiene 21 años y es de San Martín: se consagró campeón mundial de Cubo Rubik en una de sus especialidades más difíciles.
San Martín. Sociedad

Quién es el genio de San Martín que ganó el Mundial de cubo Rubik: cuál fue la increíble marca que logró

Devolución del IVA con Cuenta DNI del Banco Provincia: cómo ahorrar hasta $78.000 por mes con la billetera digital
Buenos Aires. Sociedad

Cuenta DNI en julio: cómo son los nuevos beneficios en gastronomía en vacaciones de invierno, librerías y garrafas

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)