01 de Junio de 2023

Tres de Febrero: dónde estará el nuevo bajo vías que comenzará a construirse en agosto

Tres de Febrero. Sociedad
·
23 de julio de 2022

Lo anunció el intendente Diego Valenzuela. El túnel cruzará las vías del tren San Martín a la altura del límite entre las localidades de Sáenz Peña y Villa Raffo. La obra es financiada por el Ministerio de Transporte de la Nación.

El intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, anunció la puesta en marcha de una obra clave para el tránsito en el distrito del oeste del Conurbano: la construcción del paso bajo nivel en la traza ferroviaria del tren San Martín a la altura del límite entre las localidades de Sáenz Peña y Villa Raffo.

Los trabajos son financiados por el Ministerio de Transporte de la Nación como parte del Plan de Modernización del Transporte Ferroviario que incluye proyectos en todas las líneas metropolitanas. El túnel estará ubicado en la avenida América (del lado de Sáenz Peña) y la calle Senador Benito Fierro (del lado de Villa Raffo).

Tres de Febrero: dónde estará ubicado el nuevo paso bajo nivel que comenzará a construirse en agosto
El paso bajo nivel que comenzará a construirse en agosto conectará la avenida América con la calle Senador Benito Fierro.

El convenio con la cartera nacional fue firmado por Valenzuela a fines de junio y la obra, según aclaró el mandatario, comenzará en agosto. Se trata de una demanda histórica de los vecinos y conductores que circulaban por esa zona de Tres de Febrero y que, una vez concretada, podrán cruzar las vías con mucha más fluidez además de la mejora sustancial para los pasajeros del tren, que no deberá aminorar la marcha al pasar por ese sector.

Tres de Febrero: dónde estará ubicado el nuevo paso bajo nivel que comenzará a construirse en agosto
Por la obra del nuevo túnel en Tres de Febrero no se cerrará la barrera del cruce, según confirmó el intendente.

Valenzuela también les explicó a los vecinos en las redes sociales que no se cerrará la barrera de ese cruce mientras se desarrollen los trabajos, dado que «la gran parte se harán por debajo». A su vez, se esperan también las mejoras de infraestructura en todo el lugar, desde las mejoras en la iluminación, señalización y el espacio público.

Otro proyecto en la traza del tren San Martín en Tres de Febrero

En los últimos días, Trenes Argentinos realizó la licitación para instalar barreras automáticas y señalización fonoluminosa en ocho pasos a nivel de la traza del futuro ramal del tren San Martín que unirá Haedo (Morón) con Caseros y que se espera que comience a operar este año.

Quilmes: la historia de la parrilla que el Papu Gómez hizo viral con una broma para su esposa

Estas barreras favorecerán a la fluidez del tránsito en todos esos cruces, de los cuales siete están en Tres de Febrero, en las calles Presidente Kennedy, Mariano Moreno, Marconi (en Caseros), Bergamini, Capitán Rosales (en Ciudadela), Derqui (en José Ingenieros), Presidente Perón (en Martín Coronado). El restante se ubica en Haedo, en la calle Int. Goria.

Tres de Febrero: dónde estará ubicado el nuevo paso bajo nivel que comenzará a construirse en agosto
En Tres de Febrero habrá siete barreras automáticas que se instalarán en los cruces del nuevo ramal Haedo – Caseros.

El nuevo servicio permitirá conectar el mencionado tren San Martín con el tren Sarmiento y el Roca (ramal Haedo – Temperley). Les otorgará movilidad a los trabajadores del Parque Industrial La Cantábrica, en Haedo; y mejor acceso a los estudiantes de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) con sede en esa misma localidad, la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF) y la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM) a la que llegarán conectando con el Roca.

Vicente López sumó equipos al Hospital Houssay: cómo sigue el plan en el resto de los centros de salud

El trayecto tendrá 8 kilómetros que contará con cinco estaciones. Además de las cabeceras, se le agregarán tres paradas intermedias, con la construcción de apeaderos que estarán ubicados en Haedo Norte, en Ciudadela (a la altura de la calle Capitán Rosales) y en Martín Coronado (en la zona de la calle Presidente Perón, cerca del Metrobús Oeste). El servicio unirá una cabecera con otra en unos 10 minutos aproximadamente y tendrá una frecuencia de 40 entre formación y formación.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Se posterga la reparación de locomotoras del tren San Martín y el servicio seguirá con demoras: cuáles son los plazos previstos para los trabajos
Buenos Aires. Sociedad

Postergan el arreglo de locomotoras del tren San Martín y el servicio seguirá con demoras: cuáles son los plazos previstos

Avanza en Lomas de Zamora la obra de nuevos desagües cloacales: cómo son los trabajos que benefician a 68.000 vecinos
Lomas de Zamora. Sociedad

Avanza en Lomas de Zamora la obra de nuevos desagües cloacales: cómo son los trabajos que benefician a 68.000 vecinos

ANSES informó cuándo se cobrarán las jubilaciones, pensiones y asignaciones en junio: el calendario completo
Buenos Aires. Sociedad

ANSES informó cuándo se cobrarán las jubilaciones, pensiones y asignaciones en junio: el calendario completo

En Morón Rock 2023 tocará Guillermina.
Morón. Sociedad

Se viene Morón Rock 2023: cuáles son las 30 bandas que se presentarán en vivo y qué días se harán los shows