La Escuela de Tecnología que construyen en Tres de Febrero: así avanza la mega obra en la vieja fábrica de Helados Tucán

Tres de Febrero. Sociedad
·
26 de mayo de 2023

La escuela Tecno3F se edifica en Villa Bosch. Estará en el predio donde durante años se produjeron las cremas heladas que fueron todo un emblema en el Conurbano. Allí dictarán cursos y talleres que brinda el Municipio.

La nueva transformación que recibirá lo que alguna vez fue la mítica fábrica de Helados Tucán ya hace hablar a todos los vecinos de Tres de Febrero. Es que los trabajos de lo que será el futuro Polo Tecnológico del Distrito en la antigua planta heladera de Santos Vega entre 12 de Octubre y General López, en Villa Bosch, avanzan a paso firme.

En una posteo en sus redes sociales, el municipio mostró las fotos del avance de las obras para la escuela Tecno3Fque busca que los vecinos tengan un espacio para estudiar los cursos y talleres que brinda el partido de manera presencial.

Polo Tecnologico de Tres de Febrero en la fábrica de Helados Tucán
El Polo Tecnológico de Tres de Febrero funcionará en un sector de la antigua fábrica de Helados Tucán, en Villa Bosch.

«La escuela de Tecno3F, cada vez más cerca. La tecnología trae cada vez más oportunidades al mundo laboral, y queremos que puedas capacitarte, conocer las nuevas tendencias y crecer profesionalmente», se afirma en el posteo.

El proyecto de reacondicionamiento estructural del edificio impulsado por el intendente Diego Valenzuela prevé que en el primer piso haya un área para futuras aulas de capacitación de los cursos con salida laboral. Además, se va a construir un Salón de Usos Múltiples y un bar para uso de los estudiantes y docentes, y se colocará un ascensor para 10 personas, ya que a futuro está proyectada una ampliación al segundo piso.

Tres de Ferbrero Polo Tecnológico Fábrica Tucán
Las obras en el Polo Tecnológico dentro de la ex fábrica de Helados Tucán avanzan a paso firme.

Entre las obras también está estipulada la construcción de una plaza para uso público que contará con bancos, arbustos y solados de hormigón intertrabado, que funcionará como expansión e integración del edificio junto a rampas para discapacitados.

«Seguimos adelante con obras que potencian el municipio y el desarrollo de los vecinos de todas las edades. El futuro está llegando a Tres de Febrero», sostuvo el jefe comunal.

Tres de Febrero: el Polo Tecnológico y la historia de Helados Tucán

Los Helados Tucán fueron un sinónimo de los años 80 en Buenos Aires, y su origen estaba en el corazón mismo de Villa Bosch. La empresa se convirtió en una de las primeras en abrir locales aquí y allá cuando no estaban de moda las cadenas de heladerías. Fue un boom, básicamente por un motivo: sus precios bajos.

Pero lo que alguna vez fue sinónimo de orgullo y de fuentes laborales para la gente del barrio en un momento fue desazón. Llegaron los años ’90 y la firma entró primero en convocatoria de acreedores y, tiempo después, cerró la planta.

Las Carreras Legendarias llegan a Morón: cómo es el mega evento de autos clásicos que se realizará en la Base Aérea

Durante muchos años, las paredes grises de la fábrica y el abandono fueron una postal no deseada de ese barrio aún repleto de laburantes italianos que habían llegado décadas atrás para hacerse la América en la antigua planta de la automotriz Fiat.

En 2009 el edificio de Tucán fue expropiado por el Estado. El primer cambio de cara ocurrió en 2015, con la inauguración de una sede de atención de ANSES para los vecinos de Villa Bosch. Luego se fueron sumando oficinas de AFIP, una dependencia de la Agencia Nacional de Seguridad Vial y una delegación del Ministerio de Trabajo de la Provincia.

La increíble transformación de la fábrica de Helados Tucán: en qué se convirtió un predio icónico de Villa Bosch
El render que muestra cómo quedará el predio de Villa Bosch.

El segundo cambio importante fue en 2018, ya bajo la intendencia de Valenzuela, cuando allí abrió el Centro de Monitoreo desde donde se coordinan los trabajos de las fuerzas de seguridad locales, Bomberos, SAME, Servicios Urbanos y Defensa Civil.

El espacio dedicado a la seguridad integral de Tres de Febrero cuenta con un sistema de video-vigilancia urbana con equipamiento y tecnología de última generación para el monitoreo, grabación, análisis de video, captura de patentes vehiculares, reconocimiento de rostros y sistemas de almacenamiento de datos.

Temas relacionados /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
El 27 de septiembre de 1993, una vivienda ubicada en la calle 25 de Mayo 319 de Avellaneda fue escenario de de siete muertes por un derrame mortal de ácido. Treinta y dos años después hubo Justicia.
Avellaneda. Sociedad

Tragedia del ácido mortal en Avellaneda: por qué la Justicia llegó 32 años después en un caso que dejó siete víctimas

Este nuevo cuerpo de agentes de San Isidro permite ampliar la capacidad de patrullaje y la respuesta inmediata ante incidentes en curso o emergencias,
San Isidro. Sociedad

San Isidro: qué es el BOI, la nueva unidad especial de elite dentro de la Patrulla Municipal

Desde ahora e la provincia de Buenos Aires las dosis de la vacuna contra el dengue estarán disponibles para todas las personas de entre 15 y 59 años; hayan transitado o no la enfermedad.
Buenos Aires. Sociedad

La Provincia vacunará gratis contra el dengue a quienes no hayan tenido la enfermedad: cómo pedir turno

La estación Uruguay es la parada obligada para ir a los Tribunales de la Ciudad de Buenos Aires. Al menos por tres meses estará fuera de servicio.
CABA. Sociedad

Cierra por obras una estación clave del Subte porteño: hasta cuándo estará fuera de servicio